
Terminal Puerto Arica presenta su tercer Reporte de Sostenibilidad
En el documento, que corresponde a la gestión realizada por el puerto durante el 2019, se incluyen todos los proyectos impulsados con el objetivo de aportar a una operatividad más robusta, sustentable y amigable con el entorno.
Terminal Puerto Arica lanzó su Reporte de Sostenibilidad 2019, documento que por tercer año consecutivo reúne los esfuerzos realizados por las distintas áreas del puerto y que aportan al crecimiento de su equipos, comunidades, clientes y otros usuarios del terminal.
La sostenibilidad ha sido un eje de la gestión de TPA durante los últimos años, en los que se ha propuesto trabajar arduamente en proyectos que le permitan tener una operación más sustentable, innovadora, inclusiva, eficiente y segura; entre ellos, destacan iniciativas digitales a través de plataformas destinadas a una mejor experiencia de clientes, transportistas y colaboradores, junto con mejoras estructurales que aportarán a que el puerto se proyecte como un terminal de escala mundial y líder en operaciones dentro de la macro región andina, trabajando siempre de la mano de la Empresa Portuaria de Arica con quien se ha gestado una potente alianza Público Privada.
“Para Terminal Puerto de Arica es un orgullo poder presentar por tercer año consecutivo este reporte, en el que podemos dar a conocer a la comunidad nuestra forma de hacer las cosas y todos los esfuerzos que hemos hecho para llevar adelante una operación sustentable y amigable con el entorno. En ese sentido, nuestro foco ha estado puesto en la innovación, el uso de nuevas tecnologías y la seguridad dentro de nuestras instalaciones, promoviendo también una relación cercana y basada en la cooperación con nuestros colaboradores, sindicatos, con la comunidad portuaria y los vecinos de Arica”, comenta Francisco Godoy, Gerente Personas y Sostenibilidad Terminal Puerto Arica.
Foco en innovación
En materia de innovación, durante la gestión del 2019 se presentaron 44 proyectos realizados por los mismos equipos del terminal, de los cuales 27 fueron implementados, 70% de ellos relacionados al desarrollo de plataformas y prototipos que han brindado soluciones a las necesidades operativas que surgen a diario dentro del puerto y la industria portuaria en general.
Por medio de la iniciativa “Revolución 4.0”, que fomenta la transformación digital de sus procesos, se han realizado proyectos transversales a todas las gerencias del puerto, como el “Portal Break Bulk” que ha permitido mejorar la trazabilidad de la información previo a la arribo de la carga al puerto, realizando un seguimiento en tiempo real o el llamado “Portal de Citas”, por medio del cual los clientes con carga en Chile y Perú realicen sus solicitudes de despachos.
Potenciando la infraestructura portuaria
Con el objetivo de potenciar la competitividad del puerto y abrirse a nuevos mercados, a fines de 2019, Terminal Puerto de Arica dio inicio a las obras que permitirán la profundización de sus sitios de atraque 4 y 5, y la protección del sitio 1, alcanzando así un calado operacional de -11.4 metros.
Para llevar a cabo este proceso, la compañía cuenta con un innovador sistema que permite el dragado por etapas y mayor protección del fondo marino. Asimismo, se ha implementado una planificación de naves destinada a agilizar y eficientar aún más su atención, sin afectar la normalidad de las operaciones.
Colaboradores, transportistas y comunidad
Para TPA, desde sus inicios como concesionario del Puerto de Arica, lo más importante ha sido fomentar una relación cercana, directa y transparente con sus equipos internos y la comunidad en general, entendiendo que el desarrollo, éxito y sustentabilidad de sus operaciones no es posible sin una mirada integral que incluya el aporte y crecimiento constante del entorno.
En ese sentido, Terminal Puerto Arica ha puesto foco en la seguridad como principal valor corporativo, promoviendo iniciativas que aporten al bienestar y salud de sus colaboradores. La realización de la feria “Humanizando la Seguridad” y el trabajo en conjunto con el comité Arica Puerto + Seguro, han sido clave en esta material. A esto se suma que 100% de los colaboradores TPA están afiliados al Comité de Higiene y Seguridad, el cual se encuentra formalmente acreditado bajo el Sistema de Acreditación SAC del Instituto de Seguridad del Trabajo.
Por otro lado y con el objetivo de generar lazos entre los transportistas bolivianos y el terminal, TPA desarrolló con éxito durante el 2019 su programa “Club de Choferes”, iniciativa que incluye la realización de inducciones y capacitaciones enfocados principalmente en su seguridad. El programa ya cuenta con 2.200 socios inscritos y ha realizado, entre otros beneficios, seminarios e instancias de atención de salud para los transportistas.
Por último, Terminal Puerto de Arica ha mantenido sus programas de largo plazo junto a la comunidad; destacando la promoción de la cultura, el deporte y la educación como ámbitos claves para el desarrollo de las personas dentro de su comuna y el entorno.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport entrega condolencias a familia de trabajador fallecido en accidente
El fatal accidente activó la inmediata paralización de las faenas portuarias.
TPA se reúne con representantes de Bridon-Bekaert Ropes Group y Kalmar para explorar nuevas alianzas estratégicas
En el encuentro se delinearon áreas de colaboración enfocadas en potenciar el servicio de TPA, además de proporcionar una intensiva capacitación teórico-práctica de cuatro semanas, para el equipo técnico.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en Chile
TPA fue reconocida en el quinto lugar en la categoría de empresas entre 251 y 1.000 colaboradores, mejorando respecto a su posición del año pasado.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.
El Puerto de Arica lanza campaña sobre seguridad vial para generar conciencia en conductores y peatones
El puerto de Arica inició ayer la campaña "Seguridad Vial: Tu Responsabilidad como Conductor y como Peatón salva vidas”, con el fin de generar conciencia sobre los diversos riesgos a los que estamos expuestos en las vías.
TPA adquiere su sexta grúa portuaria móvil
La grúa Liebherr LHM 600 HR estará operativa el segundo semestre de 2024
permitiendo avanzar en plan estratégico que TPA lidera para el desarrollo portuario de la región de Arica y Parinacota.
TPA Implementa Plan de Prevención Ergonómico para mitigar riesgos asociados a los puestos de trabajo
Terminal Puerto Arica (TPA), inició las evaluaciones y capacitaciones para mitigar los riesgos asociados a lesiones musculoesqueléticas, buscando generar educación continua y la prevenir los riesgos asociados a las funciones de sus equipos de trabajo.
Más de cien voluntarios participaron en la tercera jornada de limpieza en casco histórico de la ciudad
En medio del mes del medioambiente, Terminal Puerto Arica junto a nueve organismos públicos y privados realizaron una jornada de recuperación de espacios públicos muy relevantes para los ariqueños.
Terminal Puerto Arica retoma pasantías para estudiantes bolivianos
TPA anunció la reactivación del convenio de colaboración con la Universidad del Valle de Bolivia, con el objetivo de promover el desarrollo académico y profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio Internacional, a través de pasantías y actividades de investigación en el ámbito de la logística portuaria.