
TPA e Inacap dictan programas para el sector portuario de Arica
Con el propósito de generar mayor valor en sus colaboradores, TPA se unió a Inacap para desarrollar dos programas de aprendizaje que impactarán la capacidad de gestión de los trabajadores y del puerto en general.
Enmarcado en potenciar y desarrollar a los trabajadores, los dirigentes sindicales y el equipo TPA junto a Inacap realizarán dos programas de capacitación para los colaboradores del terminal. Dichas especialidades, que serán reconocidas y validadas por Inacap, beneficiarán a 224 personas, equivalente al 67% del personal del Puerto de Arica.
Este convenio se trata de capacitaciones que durarán, aproximadamente, dos años en que colaboradores de TPA -quienes serán relatores internos acreditados por la institución- junto a profesores de la casa de estudios, dictarán programas que buscan generar aprendizajes significativos para la comunidad portuaria, actualizando las habilidades técnicas de quienes forman parte del puerto.
Estos programas están hechos esencialmente para colaboradores que tengan estudios hasta enseñanza media y quieran seguir expandiendo sus conocimientos para así crecer en el rubro portuario y también logístico.
El Vicerrector de Inacap Arica, Daniel Uribe Mella, al respecto señaló sentir un profundo orgullo por la materialización de la alianza entre TPA e INACAP. “Se trata de una alianza estratégica de largo plazo y los objetivos están alineados con nuestra Institución que durante 54 años de trayectoria ha potenciado el desarrollo de la industria y la capacitación continua”. También resaltó el marco de cualificaciones basado en las empresas del sector productivo y en las trayectorias formativas laborales insertas en el nuevo modelo educativo institucional.
Este nuevo convenio se divide en dos programas: uno enfocado en la especialización en operaciones portuarias, dedicado a líderes operativos de la empresa, que aún no cuentan con un título profesional. Por otra parte, el segundo curso será una especialización para operadores de equipos móviles, dirigido en la operación segura de distintas grúas al interior de las faenas portuarias. Asimismo, existirá un “plan común” de cursos transversales donde se abordarán entre otros, temas de calidad de servicio al cliente, medioambientales y de seguridad.
Los cursos fueron seleccionados por ser un aporte en los cargos multifuncionales de los colaboradores y porque potencian la cultura de la empresa, lo que contribuirá en el desarrollo propio de las personas como también de TPA.
“Oportunidades como estas nos emocionan como terminal portuario y también como ariqueños. Estamos muy felices de ser parte de algo tan gratificante como lo es cumplir un sueño de muchos de nuestros colaboradores; que es tener una certificación entregada por una casa de estudios relevante como es Inacap. Sabemos que será un gran aporte para cada uno de ellos, y algo enriquecedor para toda la familia TPA en el corto, mediano y largo plazo, ya que podremos ver como nuestros colaboradores seguirán avanzando hacia una formación integral”, afirmó Gabriel Tumani Karmy, gerente general de TPA.
Por su parte los representantes de los dos sindicatos de TPA se mostraron muy felices con esta iniciativa y sobre todo orgullosos de ver materializado este proyecto que nació de ellos.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.