
TPA e Inacap dictan programas para el sector portuario de Arica
Con el propósito de generar mayor valor en sus colaboradores, TPA se unió a Inacap para desarrollar dos programas de aprendizaje que impactarán la capacidad de gestión de los trabajadores y del puerto en general.
Enmarcado en potenciar y desarrollar a los trabajadores, los dirigentes sindicales y el equipo TPA junto a Inacap realizarán dos programas de capacitación para los colaboradores del terminal. Dichas especialidades, que serán reconocidas y validadas por Inacap, beneficiarán a 224 personas, equivalente al 67% del personal del Puerto de Arica.
Este convenio se trata de capacitaciones que durarán, aproximadamente, dos años en que colaboradores de TPA -quienes serán relatores internos acreditados por la institución- junto a profesores de la casa de estudios, dictarán programas que buscan generar aprendizajes significativos para la comunidad portuaria, actualizando las habilidades técnicas de quienes forman parte del puerto.
Estos programas están hechos esencialmente para colaboradores que tengan estudios hasta enseñanza media y quieran seguir expandiendo sus conocimientos para así crecer en el rubro portuario y también logístico.
El Vicerrector de Inacap Arica, Daniel Uribe Mella, al respecto señaló sentir un profundo orgullo por la materialización de la alianza entre TPA e INACAP. “Se trata de una alianza estratégica de largo plazo y los objetivos están alineados con nuestra Institución que durante 54 años de trayectoria ha potenciado el desarrollo de la industria y la capacitación continua”. También resaltó el marco de cualificaciones basado en las empresas del sector productivo y en las trayectorias formativas laborales insertas en el nuevo modelo educativo institucional.
Este nuevo convenio se divide en dos programas: uno enfocado en la especialización en operaciones portuarias, dedicado a líderes operativos de la empresa, que aún no cuentan con un título profesional. Por otra parte, el segundo curso será una especialización para operadores de equipos móviles, dirigido en la operación segura de distintas grúas al interior de las faenas portuarias. Asimismo, existirá un “plan común” de cursos transversales donde se abordarán entre otros, temas de calidad de servicio al cliente, medioambientales y de seguridad.
Los cursos fueron seleccionados por ser un aporte en los cargos multifuncionales de los colaboradores y porque potencian la cultura de la empresa, lo que contribuirá en el desarrollo propio de las personas como también de TPA.
“Oportunidades como estas nos emocionan como terminal portuario y también como ariqueños. Estamos muy felices de ser parte de algo tan gratificante como lo es cumplir un sueño de muchos de nuestros colaboradores; que es tener una certificación entregada por una casa de estudios relevante como es Inacap. Sabemos que será un gran aporte para cada uno de ellos, y algo enriquecedor para toda la familia TPA en el corto, mediano y largo plazo, ya que podremos ver como nuestros colaboradores seguirán avanzando hacia una formación integral”, afirmó Gabriel Tumani Karmy, gerente general de TPA.
Por su parte los representantes de los dos sindicatos de TPA se mostraron muy felices con esta iniciativa y sobre todo orgullosos de ver materializado este proyecto que nació de ellos.
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nadadora Carolina Fuentes Green seleccionada para el mundial visitó muelle Asimar.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport entrega condolencias a familia de trabajador fallecido en accidente
El fatal accidente activó la inmediata paralización de las faenas portuarias.
TPA se reúne con representantes de Bridon-Bekaert Ropes Group y Kalmar para explorar nuevas alianzas estratégicas
En el encuentro se delinearon áreas de colaboración enfocadas en potenciar el servicio de TPA, además de proporcionar una intensiva capacitación teórico-práctica de cuatro semanas, para el equipo técnico.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en Chile
TPA fue reconocida en el quinto lugar en la categoría de empresas entre 251 y 1.000 colaboradores, mejorando respecto a su posición del año pasado.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.
El Puerto de Arica lanza campaña sobre seguridad vial para generar conciencia en conductores y peatones
El puerto de Arica inició ayer la campaña "Seguridad Vial: Tu Responsabilidad como Conductor y como Peatón salva vidas”, con el fin de generar conciencia sobre los diversos riesgos a los que estamos expuestos en las vías.
TPA adquiere su sexta grúa portuaria móvil
La grúa Liebherr LHM 600 HR estará operativa el segundo semestre de 2024
permitiendo avanzar en plan estratégico que TPA lidera para el desarrollo portuario de la región de Arica y Parinacota.
TPA Implementa Plan de Prevención Ergonómico para mitigar riesgos asociados a los puestos de trabajo
Terminal Puerto Arica (TPA), inició las evaluaciones y capacitaciones para mitigar los riesgos asociados a lesiones musculoesqueléticas, buscando generar educación continua y la prevenir los riesgos asociados a las funciones de sus equipos de trabajo.
Más de cien voluntarios participaron en la tercera jornada de limpieza en casco histórico de la ciudad
En medio del mes del medioambiente, Terminal Puerto Arica junto a nueve organismos públicos y privados realizaron una jornada de recuperación de espacios públicos muy relevantes para los ariqueños.
Terminal Puerto Arica retoma pasantías para estudiantes bolivianos
TPA anunció la reactivación del convenio de colaboración con la Universidad del Valle de Bolivia, con el objetivo de promover el desarrollo académico y profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio Internacional, a través de pasantías y actividades de investigación en el ámbito de la logística portuaria.