
Transportistas bolivianos de forma virtual conocieron los peligros de manejar en estado de ebriedad
Con el objetivo de promover la cultura de seguridad vial en el sector portuario, el Centro de Cultura de Seguridad Vial de la Mutual de Seguridad, realizó a través de un simulador de conducción virtual instalado en el Antepuerto de Empresa Portuaria Arica, ejercicios para concientizar a los transportistas bolivianos sobre las consecuencias de manejar en estado de ebriedad.
La actividad, que se realizó entre las 09:00 y 14:00 horas en el recinto de Empresa Portuaria Arica, fue desarrollada en conjunto con la Mutual de Seguridad, la Seremi de Transportes y la SIAT de Carabineros y tuvo como principal propósito abrir un espacio de reflexión y experiencias que den cabida a las transformaciones en la conducción responsable en el marco de un trabajo colaborativo y multidisciplinario.
En la oportunidad, utilizando tecnología virtual los transportistas bolivianos a través de lentes que imitan una visión bajo los efectos del alcohol conocieron los peligros de manejar en ese estado.
En este sentido, Raúl Balbontin, Administrador del Antepuerto de Empresa Portuaria Arica explicó que “como empresa realizar este tipo de iniciativas nos permite reforzar los conceptos de seguridad en la ruta, manejo responsable y conocimiento de las leyes de tránsito entre los conductores bolivianos. Esta es sin duda, una acción muy importante de vinculación con la comunidad regional”.
Además, sostuvo que “este ejercicio didáctico permite darnos cuenta cómo perdemos la facultad de conducir adecuadamente y creo que esta enseñanza le ha quedado a cada transportista que participó en la actividad”.
Por otra parte, Iván Ulloa, Gerente de la Mutual de Seguridad, Capítulo Arica, dijo que “con este Centro de Seguridad Vial, inaugurado hace poco en Santiago, queremos contribuir a resolver el problema de los accidentes de tránsito en la región, los cuales se han convertido en una de las principales causas de muerte. Tarea que estamos abordando con las autoridades regionales y valoramos la respuesta positiva de parte de la comunidad, lo que da cuenta que es un tema que les interesa a las personas”.
Simulador virtual
Luego de realizar el ejercicio de simulación el transportista boliviano, Hans Coronel, indicó que “fue una experiencia impresionante, ya que es muy riesgoso para nosotros los transportistas manejar en estado de ebriedad por eso recomiendo a los compañeros que no beban porque es sumamente peligroso y me parece magnifico que hagan este tipo de actividades, ya que a través de la experiencia tomamos conciencia de los daños que podemos provocar conduciendo de esa forma”.
Para Ramiro Becerra conductor hace 18 años manifestó que “nunca había conducido en estado de ebriedad, pero se ve muy impactante ver las consecuencias de manejar con alcohol. Agradezco esta importante iniciativa que la tomamos como experiencia y nos hace pensar en las consecuencias de manejar en estado de ebriedad”.
El Centro de Cultura de Seguridad Vial Móvil está recorriendo las principales plazas y centros neurálgicos de las ciudades más importantes de Chile, quienes se acerquen, podrán usar de manera gratuita los simuladores de conducción segura que, con tecnologías de realidad virtual, ubican a los usuarios en diferentes situaciones, resaltando los errores comunes que muchas veces de manera inconsciente, se cometen al volante, como peatón o ciclista.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.