
Un incremento del 50% registró última temporada de cruceros en Puerto de Arica
Con el crucero Norwegian Sun se cerró exitosa Temporada 2015-2016, que significó que arribaran a la región 15 cruceros.
Con un incremento de 50% y con el crucero Norwegian Sun se cerró la Temporada de Cruceros 2015-2016 en el Puerto de Arica, la cual permitió que arribaran y conocieran los principales atractivos turísticos de la región aproximadamente 16 mil personas.
La temporada que está terminando es la más extensa de los últimos 10 años, recibiendo cruceros entre octubre del 2015 y abril del 2016, lo que permitió que recalaran en el terminal regional 15 cruceros, un 50 % más que la Temporada 2014-2015.
Como una forma de cerrar formalmente la temporada, los integrantes de la Mesa de Cruceros se reunieron en el Sitio 5 del puerto para realizar un balance del periodo.
El Gerente General de la Empresa Portuaria Arica, Iván Silva, destacó el trabajo que se efectúa a través de la Mesa de Cruceros “Como empresa uno de los ejes de nuestro plan estratégico es la relación ciudad puerto y, en este sentido, hemos liderado y participado activamente en todas las acciones que se han definido para realzar la llegada de los visitantes, tanto desde el punto de vista turístico como económico”, precisó.
Asimismo, Silva sostuvo que “en promedio cada turista gasta US$ 80 en su estadía en la región fundamentalmente en tours, comida, bebida y otros insumos en centros comerciales lo que ayuda a incrementar el comercio en la ciudad”.
Por su parte, el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Arica, Reinaldo Córdova, sostuvo que el éxito de la temporada es el resultado del trabajo mancomunado de todas las instituciones que participan en la Mesa de Cruceros que están preocupadas de potenciar los atractivos y hacer la estadía de los visitantes más agradable.
“Creo que tenemos que seguir trabajando para que el próximo año sea más exitoso, con más cruceros, lo que sin duda, aporta bienestar para la ciudad”, fundamentó.
Por otro lado, el Gerente General de Terminal Puerto Arica, Diego Bulnes, indicó que “este aumento de cruceros es una muestra que hemos ido creciendo en torno a uno de los ejes de desarrollo de la región que es el turismo y como puerto nos hemos puesto la meta de entregar cada vez un mejor servicio a los pasajeros que se están desembarcando como también a los tripulantes”.
Por su parte, el Director Regional de Sernatur, Gonzalo Fernández, manifestó que “el aumento de cruceros en la región es positivo para el sector turístico, beneficiando de esta forma también al comercio de la ciudad”.
Respecto al trabajo realizado por la Mesa de Cruceros, Iván Silva destacó a las instituciones que participan “agradezco la participación de la Municipalidad de Arica, la Municipalidad de Camarones, Indap, Terminal Puerto Arica, Sernatur y las agencias que operan los tours, ya que gracias a su trabajo tuvimos un exitoso desarrollo de esta temporada”.
En la oportunidad, las autoridades entregaron un reconocimiento al capitán de la nave de pasajeros Norwegian Sun, en el marco del cierre de la temporada 2015-2016.
Los destinos de la región más visitados por los turistas fueron: el Lago Chungará, la provincia de Parinacota en general, Putre, Codpa, comuna de Camarones y los principales sectores turísticos de la ciudad.
Los turistas fueron despedidos con el tradicional carnaval con bailes típicos de la zona.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El proyecto “Parque Barón” ganó el concurso del nuevo Paseo del Mar

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.