Una reina de los mares recaló en el Puerto de Arica en su primer viaje a Chile
Se trata del crucero Queen Victoria que recaló por primera vez en el puerto de Arica con más de 2 mil pasajeros entre tripulantes y turistas.
Mario Moya, Gerente General (s) de la Empresa Portuaria Arica manifestó que “para nosotros como puerto es muy importante que en la temporada de cruceros se sumen buques de pasajeros que no hayan recalado anteriormente en el terminal portuario, ya que significa que de a poco nos estamos posicionando en el mercado de los cruceros fortaleciendo de esta forma el turismo y la economía de la macro zona andina".
Los pasajeros hospedados en majestuosa nave durante el día recorrieron los distintos lugares característicos de la región, especialmente, los valles de Codpa, Lluta y Azapa, Putre y las Presencias Tutelares. Además, de los puntos turísticos de la ciudad tales como, poblado artesanal, Morro de Arica, las playas, Cuevas de Anzotas, entre otros.
Los cruceristas en esta ocasión además de disfrutar de las bondades de la región tuvieron la oportunidad de observar un mini carnaval al compás de caporales, tobas, tinkus y diablada preparado por la mesa de crucero conformada por la Empresa Portuaria Arica, Terminal Puerto Arica, Municipalidad de Arica, Aduanas, Gobernación Marítima, Correos de Chile, Agencias Navieras y Tours Operadores
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.













