
Argentina: Puesta en valor de sector logístico de Puerto Galván
El sábado 10 de febrero se concluyeron con las obras de reacondicionamiento del paso a nivel de ingreso a Puerto Galván y se liberó al tránsito para el normal desenvolvimiento del sector.
En octubre pasado, se vio la necesidad de generar un camino provisorio recto en el sector de la salida de Puerto Galván, atento a lo que iba a ser el importante flujo logístico de material para los parques eólicos y previendo las grandes dimensiones y peso de dicha carga. Este camino provisorio facilitó las tareas de transporte de las piezas que componen los aerogeneradores evitando la curva y contracurva y además se evitó perjudicar el paso habitual de los camiones graneleros.
Para poder construir el camino provisorio se tuvo que realizar los permisos necesarios ante la Dirección Nacional de Vialidad Distrito 19 y la empresa Ferro Expreso Pampeano S.A. (FEPSA) Dicha obra abarcó movimientos de suelos, construcción de la carpeta asfáltica, colocación de cartelería, vallado demarcatorio, recambio de la parrilla ferroviaria y nivelación.
Este camino provisorio se utilizó como acceso de vehículos en general, mientras se reacondicionaba el existente paso a nivel de Puerto Galván que presentaba deterioros importantes en el pavimento y desniveles de los rieles que dificultaban al tránsito.
Las tareas relacionadas con esta segunda obra consistieron en demoler el pavimento lindero a las vías, de acuerdo al ancho de la calle, retiro de rieles y durmientes, preparación del suelo, colocación de la piedra (balasto), reinstalar nuevos durmientes y rieles, nivelar y rellenar con hormigón de alta prestación, cartelería y vallado. Se realizó en solo una semana, logrando con esto una mínima intervención logística.
Ambas obras se realizaron con una minuciosa coordinación entre el Consorcio de Gestión del Puerto, Vialidad Nacional y FEPSA. El cronograma de trabajo que comenzó en octubre se realizó en el tiempo estipulado y conto con un presupuesto financiado por el CGPBB fue de más de $2.500.000 de pesos.
Foto: Gentileza Prensa CGPBB
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Argentina: Acuerdo Salarial para trabajadores portuarios del Puerto Bahía Blanca
Con la participación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, hoy viernes 18 de mayo...
Argentina: Habilitación definitiva de la Subzona Franca "Puerto Galván"
Sale publicada la Resolución AFIP 4241/2018 que resuelve la habilitación definitiva de la Subzona...
Argentina: Homenaje a tripulantes y navíos que participaron de la guerra de las Malvinas
El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca junto al Centro de Veteranos de Guerra de...
Argentina: Donadio visitó al reciente Subsecretario de Puertos y Vias Navegables de Nación
El Dr. Miguel Donadio, Presidente del CGPBB visitó la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables...
Argentina: Apertura de sobres de licitación de dragado en Bahía Blanca
Se presentaron 3 empresas oferentes. En la oficina de Gerencia General del Puerto de Bahía...
Informe Puerto Bahía Blanca con inauguración y actividades de la Estación de Rescate de Fauna Marina "Guillermo Indio Fidalgo"
Cuadragésimo segundo segmento de Puerto HD, herramienta de comunicación institucional del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.
Se firma acuerdo marco de cooperación y asistencia técnica entre el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca
En el mediodía del jueves 5 de abril, se firmó un acuerdo marco de cooperación y asistencia...
Puerto Bahía Blanca: rescate de fauna marina en situación de riesgo
Se rescató ejemplar juvenil de flamenco austral avistado por integrantes de la ONG Alma Verde...
Argentina: Visita de representantes de Siemens Gamesa a Puerto Bahía Blanca
Representantes de Siemens Gamesa Renewable Energy visitaron el viernes 9 de marzo las oficinas y...
Puerto Bahía Blanca: rescate de fauna marina en situación de riesgo
Se rescataron cinco ejemplares juveniles de pingüinos patagónicos varados en la playa de Monte...