
Inician descarga de torres para parque eólico Cuel en Puerto Lirquén
Consiste en la descarga y almacenamiento de 22 torres de aerogeneración destinadas al futuro Parque Eólico Cuel, que la empresa Mainstream Renewable Power desarrolla en la Provincia de Bio Bio y que producirá 33 MW.
El proceso, que involucra el arribo de cuatro naves repartidas en poco más de dos meses en total, comenzó con el desembarque de la MN Lian Hua Song de la línea naviera Cosco proveniente de China.
En total se desembarcarán más de 67 mil m3 de equipos fabricados por la firma asiática Goldwind con un peso de 8 mil toneladas, los que están siendo descargados por personal de Puerto Lirquén y acopiados en el Patio La Tosca para su posterior despacho al predio donde se levantará el Parque, en las cercanías de Negrete.
Cada una de las 22 torres tiene más de 100 metros de alto y se transportan divididas en cinco secciones. A ellas se suman las 66 aspas de 43 metros cada una, los respectivos generadores y una serie de conversores, transformadores y otros equipos.
Juan Alberto Arancibia, gerente general de Puerto Lirquén, explicó que se trata de la primera descarga para un proyecto eólico que realiza la compañía y que el cliente escogió este terminal principalmente por su amplia capacidad de acopio y excelente conectividad (Ruta del Itata que enlaza con la Ruta 5), lo que asegura un adecuado transporte para carga sobredimensionada hacia el interior de la Región del Bio Bio.
"Hay varios proyectos energéticos en curso en la zona sur de Chile. Y lo más lógico es que la puerta de entrada para el equipamiento que requieren sean los puertos de la Región del Bio Bio, y en especial Puerto Lirquén, que cuenta con la infraestructura, la logística y, sobre todo, el personal adecuado para maniobras de tal complejidad", concluyó Juan Alberto Arancibia.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inician construcción del nuevo Centro Deportivo y Social DP World en Lirquén
Gracias a la alianza público-privada entre la Municipalidad de Penco y DP World Lirquén, se inició la construcción del nuevo complejo deportivo en la ex cancha El Cura, que en su primera etapa contempla una cancha de fútbol de pasto sintético y otra de pádel. La inversión beneficiará a deportistas, vecinos y familias de la comuna.
EN DP World, terminal de Lirquén Certifican a 58 mujeres del Programa jefas de Hogar de Penco en Marketing Digital y Chocolatería
En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Alonso de Ercilla del Edificio Municipal Ema...
DP World Lirquén incorpora 3 grúas horquilla eléctricas y refuerza sostenibilidad
DP World Lirquén incorporó 3 modernas grúas horquilla eléctricas, reforzando su orientación por...
Autoridades regionales visitaron las operaciones de Ultraport en Valparaíso
Secretarios regionales ministeriales de Trabajo, Economía y Mujer se reunieron con ejecutivos y dirigentes sindicales de la compañía para conocer en terreno las operaciones realizadas en Terminal Pacífico Sur (TPS).