
Escuela de Teatro de Mejillones apuesta por clases online durante la crisis de COVID-19
Esta importante iniciativa, apoyada por Puerto Angamos, se ha visto desafiada por la situación de salud global. Sin embargo, profesoras y alumnos se han adaptado para enseñar, a través de YouTube, distintas técnicas para el desarrollo y aprendizaje de las artes escénicas.
Durante los últimos seis años, Puerto Angamos ha desarrollado en conjunto con la Fundación Cultura de Mejillones la Escuela de Teatro Puerto Angamos, la que tiene como objetivo potenciar los talentos artísticos locales, acercando también el arte y la cultura a los habitantes de la comuna. Esta iniciativa ha impactado a más de 60 niños y jóvenes, logrando posicionarse como uno de los principales referentes culturales de la comuna y la Región de Antofagasta.
Sin embargo, al igual que muchas otras escuelas e instituciones, en los últimos meses han tenido que adaptarse a distintas plataformas digitales para llevar a cabo su funcionamiento debido a la crisis sanitaria. Si bien el teatro requiere de un desplante escénico, hay ciertas habilidades que son transversales y las han podido ir trabajando, de manera remota, de la mano de las profesoras de la escuela y psicólogas.
Así, a través de tutoriales de maquillaje y de confección de máscaras, juegos de expresión de mimos, construcción de mini teatrillos y títeres, sesiones online y videos de entretención, han generado material para continuar con su formación. Incluso, para la semana del teatro hicieron "Las 42 frases de la Escuela de Teatro" y actualmente se encuentran preparando una obra de radioteatro. Todo esto lo han podido compartir con los alumnos a través del canal de YouTube de la Fundación Cultural de Mejillones y por sus propias redes sociales de Instagram y Facebook.
Además, las profesoras han realizado puerta a puerta en la comuna de Mejillones para saber cómo se encuentran los alumnos y entregarles distintos materiales, como libros que ellas mismas prepararon con contenido didáctico sobre el teatro. De esta forma,y en conjunto con la psicóloga de la Fundación, han estado entregando apoyo emocional a alumnos y apoderados, a través de sesiones grupales e individuales.
“Ha sido todo un descubrimiento el uso de nuevas plataformas digitales en el teatro, que sin duda nos han permitido mantener los lazos firmes con nuestros alumnos y sus familias. Al igual que los niños, esperamos con ansias el retornar a clases y compartir como antes, por ahora es lo más cerca que podamos estar, para apoyarlos y reflexionar juntos sobre esta emergencia mundial”, dijo Daniela Gutiérrez, Directora de la Escuela de Teatro Mejillones.
“Me ha gustado realizar estas actividades. Si bien echo de menos a los compañeros y profesoras con quienes compartíamos todas las semanas, nos hemos acostumbrado y ha servido para llevar de mejor manera el encierro”, expresó Ariana Camacho (12 años), alumna del grupo A de la Escuela de Teatro.
“Apoyar el desarrollo de habilidades artísticas y emocionales mediante el teatro es fundamental para nosotros, sobretodo en el contexto en el que estamos. Creemos que la Escuela de Teatro de Puerto Angamos es un aporte para la comunidad en tiempos donde el día a día se hace más complicado. Valoramos tremendamente el esfuerzo que tanto profesoras, como psicólogas y niños realizan a diario”, comentó Álvaro David, gerente general de Puerto Angamos y TGN.
A pesar que el aislamiento social y las cuarentenas han hecho que los métodos de aprendizaje cambien, la Escuela de Teatro ha logrado adaptarse a la situación y estar presente para los niños y jóvenes, cuando más se necesita el arte.
LOS MÁS VISTOS

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.

Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.

El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.

Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Mejillones recibió el sello Huella Chile 2020
El terminal obtuvo este reconocimiento, gracias a su compromiso con la sustentabilidad que, junto con considerar evaluaciones del impacto de sus operaciones, les ha permitido reducir su huella de carbono.
Ultraport Mejillones se corona campeón del Campeonato de Fútbol Laboral 2021
En la final del importante encuentro futbolístico, que se desarrolló el pasado viernes 5 de noviembre, el equipo portuario derrotó al conjunto Enaex consagrándose como ganador luego de dos meses de disputa
Puerto Mejillones firma convenio con ENGIE para suministro de energía 100% renovable
Con este acuerdo Puerto Mejillones se transforma en uno de los primeros terminales de Latinoamérica y el primero de la región de Antofagasta en utilizar energías renovables como fuente de desarrollo y operación.
Puerto Mejillones participó de la Cumbre de Energías Limpias 2021
Entre el 1 y 6 de junio se llevó a cabo el evento enfocado en la innovación y promoción de políticas destinadas a la adopción de energías limpias. En esta versión, Chile fue el anfitrión junto a dos reconocidos foros internacionales: CEM (Clean Energy Ministerial) y MI (Mission Innovation).
Ultraport Mejillones y Puerto Mejillones impulsan la equidad de género
Este miércoles 9 de junio Fernando Arab, Subsecretario del Trabajo; Karla Cantero, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género (s); y Álvaro Le-Blanc, Seremi del Trabajo y Previsión Social visitaron las instalaciones de Puerto Mejillones para reconocer los progresos en materia de equidad de género.
Puerto Mejillones recibe certificación del Modelo de Prevención del Delito
Durante febrero, Puerto y Terminal Mejillones obtuvieron la Certificación del Modelo de Prevención del Delito, la cual tendrá una vigencia de 2 años.
Por segundo año consecutivo, Puerto Mejillones logra el reconocimiento del Programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente
La compañía obtuvo la distinción por su compromiso con el medio ambiente, en el contexto de evaluación del impacto de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para sus operaciones, cuantificando su huella de carbono.
Escuela de Tenis realiza su primera clase presencial de este 2020
Tras cumplir con todos los requisitos sanitarios exigidos por la autoridad, Puerto Mejillones pudo iniciar la vuelta a clases presenciales de los alumnos, tras ocho meses de modalidad online.
Tras nueve meses sin clases presenciales, Horacio de la Peña visita a alumnos de la Escuela de Tenis de Mejillones
El coach apoyado por Puerto Mejillones y la Corporación Deportiva de la comuna, entregó un kit de entrenamiento a más de 40 niños, para incentivar el deporte y la vida sana durante la pandemia.
Puerto Mejillones finaliza con éxito sus primeros embarques de concentrado de cobre
Se trata de la puesta en marcha de un nuevo sistema de transferencia implementado por el terminal, fruto de su nuevo Proyecto de Embarque de Concentrados Minerales,