
Puerto Angamos realizó una nueva versión de la Expo Seguridad y Medio Ambiente para la comunidad de Mejillones
Por cuarto año consecutivo, el terminal reunió en sus instalaciones a destacados expositores provenientes de instituciones públicas, gremios, fundaciones y empresas, quienes entregaron a los vecinos importantes consejos prácticos sobre prevención y cuidado del medio ambiente.
El Miércoles 10 de julio, Puerto Angamos lideró la cuarta versión de la Expo Seguridad y Medio Ambiente, iniciativa que busca entregar a la comunidad, especialmente a los vecinos, trabajadores del terminal y sus familias, consejos prácticos para fomentar el autocuidado tanto en el trabajo como en sus hogares.
Así, entre las actividades que realizó el terminal portuario para promover conocimientos de seguridad e incentivar la preocupación de los asistentes por el entorno, se encontró un recorrido guiado por las instalaciones en donde se contó la historia del puerto, simulación de situaciones de riesgo, exhibición de equipamientos y actividades en materia de educación medioambiental. Además, la feria contó nuevamente con el apoyo de diversas instituciones públicas, gremios, fundaciones y empresas que operan en la bahía de Mejillones, quienes presentaron material didáctico para propiciar ambientes seguros y libres de riesgo.
Entre las organizaciones colaboradoras destacó la presencia de la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI), Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI) y el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST). Junto a estas instituciones, el encuentro contó con la participación de la Fundación para la Sustentabilidad del Gaviotín Chico, Cifamac y Ultraport, entre otras.
Durante la ceremonia de inauguración, Álvaro David, gerente general de Puerto Angamos, aseguró que: “Para nuestra compañía, la seguridad es un valor fundamental y hemos tomado con total responsabilidad el compromiso de proveer ambientes de bienestar para todos quienes trabajan con nosotros. En esta actividad quisimos incorporar también a vecinos y a las familias de nuestros colaboradores, invitándolos a conocer más acerca de la prevención, nuestras operaciones y la importancia de proteger el medio ambiente en el cual estamos insertos”.
Asimismo, el ejecutivo aseguró que “esta es la cuarta versión de esta feria, esperamos que año a año más empresas y organizaciones se sumen a esta actividad, para seguir entregándole a nuestra comunidad de Mejillones la oportunidad de conocer más acerca de la importancia de cuidar nuestra integridad y la de sus familias”.
10/07/2019
LOS MÁS VISTOS

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Mejillones recibió el sello Huella Chile 2020
El terminal obtuvo este reconocimiento, gracias a su compromiso con la sustentabilidad que, junto con considerar evaluaciones del impacto de sus operaciones, les ha permitido reducir su huella de carbono.
Ultraport Mejillones se corona campeón del Campeonato de Fútbol Laboral 2021
En la final del importante encuentro futbolístico, que se desarrolló el pasado viernes 5 de noviembre, el equipo portuario derrotó al conjunto Enaex consagrándose como ganador luego de dos meses de disputa
Puerto Mejillones firma convenio con ENGIE para suministro de energía 100% renovable
Con este acuerdo Puerto Mejillones se transforma en uno de los primeros terminales de Latinoamérica y el primero de la región de Antofagasta en utilizar energías renovables como fuente de desarrollo y operación.
Puerto Mejillones participó de la Cumbre de Energías Limpias 2021
Entre el 1 y 6 de junio se llevó a cabo el evento enfocado en la innovación y promoción de políticas destinadas a la adopción de energías limpias. En esta versión, Chile fue el anfitrión junto a dos reconocidos foros internacionales: CEM (Clean Energy Ministerial) y MI (Mission Innovation).
Ultraport Mejillones y Puerto Mejillones impulsan la equidad de género
Este miércoles 9 de junio Fernando Arab, Subsecretario del Trabajo; Karla Cantero, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género (s); y Álvaro Le-Blanc, Seremi del Trabajo y Previsión Social visitaron las instalaciones de Puerto Mejillones para reconocer los progresos en materia de equidad de género.
Puerto Mejillones recibe certificación del Modelo de Prevención del Delito
Durante febrero, Puerto y Terminal Mejillones obtuvieron la Certificación del Modelo de Prevención del Delito, la cual tendrá una vigencia de 2 años.
Por segundo año consecutivo, Puerto Mejillones logra el reconocimiento del Programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente
La compañía obtuvo la distinción por su compromiso con el medio ambiente, en el contexto de evaluación del impacto de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para sus operaciones, cuantificando su huella de carbono.
Escuela de Tenis realiza su primera clase presencial de este 2020
Tras cumplir con todos los requisitos sanitarios exigidos por la autoridad, Puerto Mejillones pudo iniciar la vuelta a clases presenciales de los alumnos, tras ocho meses de modalidad online.
Tras nueve meses sin clases presenciales, Horacio de la Peña visita a alumnos de la Escuela de Tenis de Mejillones
El coach apoyado por Puerto Mejillones y la Corporación Deportiva de la comuna, entregó un kit de entrenamiento a más de 40 niños, para incentivar el deporte y la vida sana durante la pandemia.
Puerto Mejillones finaliza con éxito sus primeros embarques de concentrado de cobre
Se trata de la puesta en marcha de un nuevo sistema de transferencia implementado por el terminal, fruto de su nuevo Proyecto de Embarque de Concentrados Minerales,