
Puerto Mejillones es reconocido por el Programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente
Por primera vez el terminal obtuvo el Sello HuellaChile, que se basa en la cuantificación de Gases de Efecto Invernadero por parte de las organizaciones, esto en virtud de la medición de la huella de carbono que realiza Puerto Mejillones desde el año 2012.
Dado a su compromiso con el medio ambiente y la constante medición de su huella de carbono, Puerto Mejillones obtuvo el Sello de Cuantificación HuellaChile, iniciativa impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente con el objetivo de fomentar la gestión de las emisiones y remociones de Gases de Efecto Invernadero a nivel organizacional, tanto en el ámbito público y privado.
De esta forma, el terminal ubicado en la Bahía de Mejillones será parte de las seis empresas de la región de Antofagasta que poseen este sello, siendo también uno de los 12 puertos de Chile que cuenta con esta importante certificación, donde destacan otros como Terminal Pacífico Sur y Terminal Puerto Arica.
“Estamos muy orgullosos de recibir este sello por parte de las autoridades del Ministerio del Medio Ambiente. Como compañía hemos trabajado arduamente en la implementación de nuevas y mejores herramientas que nos permitan no sólo cuantificar y medir el impacto de nuestras operaciones, sino que también aportar desde nuestro quehacer a la protección del medio ambiente y el entorno”, comenta Francisco Mayol, gerente general de Puerto Mejillones.
Por su parte, Sebastián Garín, coordinador del Programa HuellaChile, comenta que: “lo importante es destacar el compromiso del rubro portuario en cuantificar su huella de carbono. Hoy nuestro desafío es avanzar en proyectos de reducción que permitan mitigar el efecto del cambio climático e invitamos a las organizaciones a que juntos podamos marcar la diferencia y trabajar unidos bajo un objetivo común, gestionar el carbono a través de la toma de conciencia, el compromiso y la confianza”.
Cabe destacar que desde el año 2012, Puerto Mejillones realiza de forma constante la medición de su huella de carbono. Este análisis tiene el objetivo de evaluar el impacto de sus operaciones en el cambio climático y continuar con la gestión para reducirlas, permitiéndole al terminal tener herramientas concretas de perfeccionamiento de los planes de acción, tanto en sus instalaciones como para los factores externos que interactúan en la cadena de valor del puerto.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo acuerdan trabajo para potenciar logística territorial y economía local

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
ARTICULOS RELACIONADOS
Incendio en Puerto Mejillones no deja ninguna persona lesionada
Al momento de la emergencia, el puerto no estaba operando ninguna nave, lo que permitió hacer una evacuación expedita, tranquila y segura de todas las personas.
Puerto Mejillones se compromete a reducir el tiempo de pago a sus proveedores
La iniciativa, desarrollada por la Municipalidad de Mejillones y empresas de la Asociación de Industriales de Mejillones (AIM), permitirá acelerar los tiempos de pago y beneficiar más de 100 pequeñas y medianas empresas de la zona.
Puerto Mejillones recibió el sello Huella Chile 2020
El terminal obtuvo este reconocimiento, gracias a su compromiso con la sustentabilidad que, junto con considerar evaluaciones del impacto de sus operaciones, les ha permitido reducir su huella de carbono.
Ultraport Mejillones se corona campeón del Campeonato de Fútbol Laboral 2021
En la final del importante encuentro futbolístico, que se desarrolló el pasado viernes 5 de noviembre, el equipo portuario derrotó al conjunto Enaex consagrándose como ganador luego de dos meses de disputa
Puerto Mejillones firma convenio con ENGIE para suministro de energía 100% renovable
Con este acuerdo Puerto Mejillones se transforma en uno de los primeros terminales de Latinoamérica y el primero de la región de Antofagasta en utilizar energías renovables como fuente de desarrollo y operación.
Puerto Mejillones participó de la Cumbre de Energías Limpias 2021
Entre el 1 y 6 de junio se llevó a cabo el evento enfocado en la innovación y promoción de políticas destinadas a la adopción de energías limpias. En esta versión, Chile fue el anfitrión junto a dos reconocidos foros internacionales: CEM (Clean Energy Ministerial) y MI (Mission Innovation).
Ultraport Mejillones y Puerto Mejillones impulsan la equidad de género
Este miércoles 9 de junio Fernando Arab, Subsecretario del Trabajo; Karla Cantero, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género (s); y Álvaro Le-Blanc, Seremi del Trabajo y Previsión Social visitaron las instalaciones de Puerto Mejillones para reconocer los progresos en materia de equidad de género.
Puerto Mejillones recibe certificación del Modelo de Prevención del Delito
Durante febrero, Puerto y Terminal Mejillones obtuvieron la Certificación del Modelo de Prevención del Delito, la cual tendrá una vigencia de 2 años.
Por segundo año consecutivo, Puerto Mejillones logra el reconocimiento del Programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente
La compañía obtuvo la distinción por su compromiso con el medio ambiente, en el contexto de evaluación del impacto de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para sus operaciones, cuantificando su huella de carbono.
Escuela de Tenis realiza su primera clase presencial de este 2020
Tras cumplir con todos los requisitos sanitarios exigidos por la autoridad, Puerto Mejillones pudo iniciar la vuelta a clases presenciales de los alumnos, tras ocho meses de modalidad online.