
Puerto Mejillones mantendrá sus operaciones durante la cuarentena decretada para la comuna
El terminal confirmó que seguirá funcionando con normalidad en este periodo, manteniendo y reforzando todas las medidas de prevención implementadas por la compañía para evitar contagios entre sus colaboradores y usuarios del puerto.
El pasado domingo 03 de mayo el ministro de Salud, Jaime Mañalich, confirmó el inicio de una cuarentena total para el radio urbano de la comuna de Mejillones, medida que comenzará este martes 05 de mayo a las 22:00 horas y se prolongará por al menos siete días. En ese contexto, Puerto Mejillones confirmó que mantendrá su continuidad operacional, garantizando el funcionamiento de la cadena logística y de abastecimiento a nivel nacional.
"Al ser un actor clave en la cadena logística regional, reiteramos nuestro compromiso con la continuidad operacional. Hoy más que nunca reforzamos nuestro propósito de ser un socio estratégico de la industria minera, por lo que seguiremos prestando nuestros servicios con la mayor normalidad que las circunstancias lo permitan" aseguró el gerente general de Puerto Mejillones, Francisco Mayol.
De esta forma, todos los colaboradores de Puerto Mejillones contarán con los permisos necesarios para ingresar y salir de sus turnos, lo mismo sucederá con los buses que realizan el traslado de los equipos al puerto. Con esto, el terminal seguirá comprometido a implementar todas las medidas requeridas por la autoridad sanitaria regional destinadas a proteger la salud de los mejilloninos.
"Seguiremos reforzando en nuestras instalaciones las recomendaciones y disposiciones de las autoridades sanitarias. Como puerto hemos seguido funcionando con normalidad en cuanto a las operaciones, lo que se ha visto complementado con estrictas medidas y protocolos que buscan resguardar la salud de nuestros equipos y colaboradores. Desde las primeras noticias del COVID-19 en el mundo, y sobre todo luego de su llegada a nuestro país, hemos seguido cada recomendación de las autoridades sanitarias para prevenir los contagios y disminuir las situaciones de riesgo al interior del terminal", agregó Mayol.
Medidas y protocolos de prevención.
Para prevenir posibles contagios al interior de sus instalaciones y con el objetivo de resguardar la vida y salud de sus colaboradores y familias, Puerto Mejillones ha implementado una serie de medidas al interior de sus operaciones. Entre ellas, el puerto instauró la modalidad de teletrabajo para la mayor parte de sus equipos, cifras que llegan a cerca del 70% de su dotación administrativa trabajando desde sus hogares. Asimismo, se han establecido una serie de medidas de sanitización y controles de salud; entre ellas, medición de temperatura a todas las personas que ingresan al terminal por medio de termómetros a distancia infrarrojos.
Además, se han sanitizado de forma permanente y constante las áreas comunes y puestos de trabajo, disponiendo también de alcohol gel y mascarillas para todos los colaboradores. Lo anterior, ha estado acompañado de una fuerte campaña comunicacional para que los equipos internos y terceros que realizan sus labores en el puerto, conozcan las acciones antes mencionadas y la importancia del autocuidado para prevenir contagios.
Por otra parte, se ha trabajado en conjunto con el operador para definir ajustes en los procesos operativos del terminal, de manera de reforzar las medidas para prevenir el contagio. Algunas de estas acciones incluyen la reducción del intercambio de documentos en el personal que se encuentra en terreno, el reemplazo de la tarjeta de circulación de transportistas por una con formato desechable, la verificación de identidad sin contacto a la hora de ingresar a nuestras instalaciones, y la aplicación de distancias mínimas entre colaboradores según sus funciones específicas
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Incendio en Puerto Mejillones no deja ninguna persona lesionada
Al momento de la emergencia, el puerto no estaba operando ninguna nave, lo que permitió hacer una evacuación expedita, tranquila y segura de todas las personas.
Puerto Mejillones se compromete a reducir el tiempo de pago a sus proveedores
La iniciativa, desarrollada por la Municipalidad de Mejillones y empresas de la Asociación de Industriales de Mejillones (AIM), permitirá acelerar los tiempos de pago y beneficiar más de 100 pequeñas y medianas empresas de la zona.
Puerto Mejillones recibió el sello Huella Chile 2020
El terminal obtuvo este reconocimiento, gracias a su compromiso con la sustentabilidad que, junto con considerar evaluaciones del impacto de sus operaciones, les ha permitido reducir su huella de carbono.
Ultraport Mejillones se corona campeón del Campeonato de Fútbol Laboral 2021
En la final del importante encuentro futbolístico, que se desarrolló el pasado viernes 5 de noviembre, el equipo portuario derrotó al conjunto Enaex consagrándose como ganador luego de dos meses de disputa
Puerto Mejillones firma convenio con ENGIE para suministro de energía 100% renovable
Con este acuerdo Puerto Mejillones se transforma en uno de los primeros terminales de Latinoamérica y el primero de la región de Antofagasta en utilizar energías renovables como fuente de desarrollo y operación.
Puerto Mejillones participó de la Cumbre de Energías Limpias 2021
Entre el 1 y 6 de junio se llevó a cabo el evento enfocado en la innovación y promoción de políticas destinadas a la adopción de energías limpias. En esta versión, Chile fue el anfitrión junto a dos reconocidos foros internacionales: CEM (Clean Energy Ministerial) y MI (Mission Innovation).
Ultraport Mejillones y Puerto Mejillones impulsan la equidad de género
Este miércoles 9 de junio Fernando Arab, Subsecretario del Trabajo; Karla Cantero, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género (s); y Álvaro Le-Blanc, Seremi del Trabajo y Previsión Social visitaron las instalaciones de Puerto Mejillones para reconocer los progresos en materia de equidad de género.
Puerto Mejillones recibe certificación del Modelo de Prevención del Delito
Durante febrero, Puerto y Terminal Mejillones obtuvieron la Certificación del Modelo de Prevención del Delito, la cual tendrá una vigencia de 2 años.
Por segundo año consecutivo, Puerto Mejillones logra el reconocimiento del Programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente
La compañía obtuvo la distinción por su compromiso con el medio ambiente, en el contexto de evaluación del impacto de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para sus operaciones, cuantificando su huella de carbono.
Escuela de Tenis realiza su primera clase presencial de este 2020
Tras cumplir con todos los requisitos sanitarios exigidos por la autoridad, Puerto Mejillones pudo iniciar la vuelta a clases presenciales de los alumnos, tras ocho meses de modalidad online.