
Puerto Mejillones obtiene importantes certificaciones por su gestión en Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional
El terminal logró certificar su gestión en las normas ISO 9001:2015, 14001:2015, y migrar a ISO 45001:2018, las cuales reflejan una operación de excelencia y que cumple con los más altos estándares dentro de la industria portuaria nacional e internacional.
Puerto Mejillones informó la obtención de importantes certificaciones internacionales, las cuales acreditan una operatividad del terminal basada en la excelencia y la implementación de los más altos estándares dentro de la industria portuaria.
Se trata de las normas ISO 9001:2015, 14001:2015 y 45001:2018, las que hacen referencia a la calidad de los procesos y servicios, el desempeño medioambiental y la seguridad y salud ocupacional al interior de sus instalaciones. Estos Sistemas de Gestión son aplicables a los servicios portuarios de embarque, descarga, almacenamiento, recepción y despacho de graneles sólidos y líquidos.
El gerente general de Puerto Mejillones, Francisco Mayol, comentó que "como compañía, nuestros principales objetivos son el cuidado de nuestros colaboradores, la protección del medio ambiente y la satisfacción de nuestros clientes; estos pilares nos han empujado a obtener certificaciones que vayan en línea con el cumplimiento de estos valores y objetivos corporativos. Estamos muy contentos de haber obtenido estas certificaciones, especialmente de haber migrado desde la OHSAS 18001:2007 a la norma ISO 45001:2018, que presenta nuevos requisitos en cuanto a estándares de seguridad y salud en el trabajo. Así, estas normas ISO nos permiten seguir siendo un Puerto sustentable y un referente dentro de la industria portuaria nacional".
El proceso de certificación estuvo liderado por la Gerencia General y el área de HSEQ, y contó con la participación y el aporte de todos los equipos y profesionales de la compañía, que este 2020 cumple 25 años de historia, tiempo en el que se han situado como una operación estratégica para la industria minera y el sector portuario.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Incendio en Puerto Mejillones no deja ninguna persona lesionada
Al momento de la emergencia, el puerto no estaba operando ninguna nave, lo que permitió hacer una evacuación expedita, tranquila y segura de todas las personas.
Puerto Mejillones se compromete a reducir el tiempo de pago a sus proveedores
La iniciativa, desarrollada por la Municipalidad de Mejillones y empresas de la Asociación de Industriales de Mejillones (AIM), permitirá acelerar los tiempos de pago y beneficiar más de 100 pequeñas y medianas empresas de la zona.
Puerto Mejillones recibió el sello Huella Chile 2020
El terminal obtuvo este reconocimiento, gracias a su compromiso con la sustentabilidad que, junto con considerar evaluaciones del impacto de sus operaciones, les ha permitido reducir su huella de carbono.
Ultraport Mejillones se corona campeón del Campeonato de Fútbol Laboral 2021
En la final del importante encuentro futbolístico, que se desarrolló el pasado viernes 5 de noviembre, el equipo portuario derrotó al conjunto Enaex consagrándose como ganador luego de dos meses de disputa
Puerto Mejillones firma convenio con ENGIE para suministro de energía 100% renovable
Con este acuerdo Puerto Mejillones se transforma en uno de los primeros terminales de Latinoamérica y el primero de la región de Antofagasta en utilizar energías renovables como fuente de desarrollo y operación.
Puerto Mejillones participó de la Cumbre de Energías Limpias 2021
Entre el 1 y 6 de junio se llevó a cabo el evento enfocado en la innovación y promoción de políticas destinadas a la adopción de energías limpias. En esta versión, Chile fue el anfitrión junto a dos reconocidos foros internacionales: CEM (Clean Energy Ministerial) y MI (Mission Innovation).
Ultraport Mejillones y Puerto Mejillones impulsan la equidad de género
Este miércoles 9 de junio Fernando Arab, Subsecretario del Trabajo; Karla Cantero, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género (s); y Álvaro Le-Blanc, Seremi del Trabajo y Previsión Social visitaron las instalaciones de Puerto Mejillones para reconocer los progresos en materia de equidad de género.
Puerto Mejillones recibe certificación del Modelo de Prevención del Delito
Durante febrero, Puerto y Terminal Mejillones obtuvieron la Certificación del Modelo de Prevención del Delito, la cual tendrá una vigencia de 2 años.
Por segundo año consecutivo, Puerto Mejillones logra el reconocimiento del Programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente
La compañía obtuvo la distinción por su compromiso con el medio ambiente, en el contexto de evaluación del impacto de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para sus operaciones, cuantificando su huella de carbono.
Escuela de Tenis realiza su primera clase presencial de este 2020
Tras cumplir con todos los requisitos sanitarios exigidos por la autoridad, Puerto Mejillones pudo iniciar la vuelta a clases presenciales de los alumnos, tras ocho meses de modalidad online.