
Aduanas entrega cabeza de cocodrilo, piel de cebra y fósiles al Museo de San Antonio
Las especies fueron incautadas en distintos procedimientos de fiscalización realizados entre 2016 y 2019.
Una cabeza de cocodrilo, piel de cebra y un caparazón de la especie Nautilus Pompilius, fueron parte de las especies protegidas que el Servicio Nacional de Aduanas entregó al Museo de Historia Natural e Histórico (Musa) del puerto.
Se trata de mercancías decomisadas entre el 2016 y 2019 por funcionarios de la Administración de Aduanas de San Antonio, que se encuentran protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), acuerdo que ampara y prohíbe el transporte transfronterizo de este tipo de especies y del que Chile es garante.
La Administradora de la Aduana de San Antonio, Silvia Mack, comentó que “la importancia de este traspaso radica en que estas piezas de alto valor patrimonial estén en lugar adecuado para su conservación y uso académico, entregándole mayor importancia a estos procedimientos con los que Aduanas ejerce su rol de protección de la flora y fauna”.
Entre las especies entregadas al museo se encuentran conchas de moluscos y una madera fósil, ejemplares que forman parte del catálogo de 35 mil ejemplares protegidos por CITES.
Lo más llamativo de esta donación fue la piel de cebra y una cabeza de cocodrilo, mercancías que fueron halladas en contenedores que llegaron hasta el Puerto de San Antonio provenientes de diversos países, y que ingresaban al país de manera ilegal.
El encargado del Museo, José Luis Brito, explicó que “estos hallazgos impiden la comercialización de estas especies, y su entrega al Musa está enfocada principalmente a la ciencia e investigación, dándole un valor agregado porque nos permite seguir educando a la comunidad”.
El avalúo total de las especies es de US$27.000 y fueron incautaciones enmarcadas en el Plan Integrado de Fiscalización (PIF) Cites que ejecuta Aduanas en todo el país, algunas acorde a la Ley 20.962 que aplica la Convención Cites.
A la ceremonia de entrega asistieron la Gobernadora Provincial, Gabriela Alcalde; el edil de San Antonio, Omar Vera; el Gobernador Marítimo, Jaime Aros; el Comisario Rodrigo Burgos de la Policía de Investigaciones; el Mayor de Carabineros Oliver Matteo, funcionarios del Museo y de Aduanas.
Durante 2018, el Servicio Nacional de Aduanas incautó un total de 77 especies a nivel nacional, mientras que a marzo de este año, ese número subió a 243, significando un aumento de más de 228% en comparación al mismo período del año pasado.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Transap Contenedores Express cumple 10 años entregando ventajas al transporte de carga a través del tren
Servicio TCX ofrece traslado de contenedores entre una ciudad y otra a través del modo ferroviario, una opción ecológica que además dinamiza la economía ya que permite bajar los costos de la cadena logística del transporte de mercancías
Subsecretario de Transportes y alcaldesa Constanza Lizana visitaron las obras del nuevo regulador de frecuencia de camiones que construye Puerto San Antonio
Ya comenzaron las faenas del parqueadero Alto San Antonio Transitorio, que ayudará a mejorar el acceso de vehículos con carga de exportación al terminal y reducirá la congestión, beneficiando a la comunidad local.
Los desafíos de la digitalización fueron analizados en Puerto San Antonio.
En seminario "Puertos Digitales de Nueva Generación" organizado por COLSA.
Gran convocatoria tuvo el seminario “Puertos Digitales de Nueva Generación” que analizó los avances tecnológicos de Puerto San Antonio
La actividad es parte del Programa de Vinculación Internacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y que contó con el apoyo de COLSA y universidades chilenas.
Consuelo Cánaves asumió la nueva Gerencia de Personas de Puerto San Antonio
La profesional es ingeniero civil industrial con una vasta experiencia en empresas del rubro portuario.
Puerto San Antonio y Terquim lideraron simulacro de emergencia que contó con la participación de Bomberos y brigadistas
La actividad forma parte de una planificación estratégica anual que busca mejorar los tiempos de respuesta de los actores internos y externos y maximizar la seguridad del recinto portuario.
Conmemoran Día de la Marina Mercante con simbólico reconocimiento a trabajadores del puerto de San Antonio
Al encuentro, desarrollado en el terminal de pasajeros de DP World, asistieron tripulantes, capitanes de remolcadores y prácticos de puerto, quienes recibieron medallas por su rol clave en la recalada y zarpe de naves.
Alcaldesa de San Antonio visita por primera vez Puerto Columbo
La primera autoridad comunal recorrió el recinto extraportuario, se reunió con ejecutivos de la firma y conoció de primera mano información sobre inversiones en materia de seguridad.
Pescadores celebraron a su patrono San Pedro con apoyo de Puerto San Antonio.
La tradicional fiesta se llevó a cabo este domingo con una procesión que terminó en la bahía sanantonina.
Puerto San Antonio explica beneficios del proyecto Puerto Exterior a estudiantes de IP Los Lagos
Desde la empresa portuaria esperan continuar con los encuentros y llaman a los vecinos a coordinar su realización.