
Aduanas entrega cabeza de cocodrilo, piel de cebra y fósiles al Museo de San Antonio
Las especies fueron incautadas en distintos procedimientos de fiscalización realizados entre 2016 y 2019.
Una cabeza de cocodrilo, piel de cebra y un caparazón de la especie Nautilus Pompilius, fueron parte de las especies protegidas que el Servicio Nacional de Aduanas entregó al Museo de Historia Natural e Histórico (Musa) del puerto.
Se trata de mercancías decomisadas entre el 2016 y 2019 por funcionarios de la Administración de Aduanas de San Antonio, que se encuentran protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), acuerdo que ampara y prohíbe el transporte transfronterizo de este tipo de especies y del que Chile es garante.
La Administradora de la Aduana de San Antonio, Silvia Mack, comentó que “la importancia de este traspaso radica en que estas piezas de alto valor patrimonial estén en lugar adecuado para su conservación y uso académico, entregándole mayor importancia a estos procedimientos con los que Aduanas ejerce su rol de protección de la flora y fauna”.
Entre las especies entregadas al museo se encuentran conchas de moluscos y una madera fósil, ejemplares que forman parte del catálogo de 35 mil ejemplares protegidos por CITES.
Lo más llamativo de esta donación fue la piel de cebra y una cabeza de cocodrilo, mercancías que fueron halladas en contenedores que llegaron hasta el Puerto de San Antonio provenientes de diversos países, y que ingresaban al país de manera ilegal.
El encargado del Museo, José Luis Brito, explicó que “estos hallazgos impiden la comercialización de estas especies, y su entrega al Musa está enfocada principalmente a la ciencia e investigación, dándole un valor agregado porque nos permite seguir educando a la comunidad”.
El avalúo total de las especies es de US$27.000 y fueron incautaciones enmarcadas en el Plan Integrado de Fiscalización (PIF) Cites que ejecuta Aduanas en todo el país, algunas acorde a la Ley 20.962 que aplica la Convención Cites.
A la ceremonia de entrega asistieron la Gobernadora Provincial, Gabriela Alcalde; el edil de San Antonio, Omar Vera; el Gobernador Marítimo, Jaime Aros; el Comisario Rodrigo Burgos de la Policía de Investigaciones; el Mayor de Carabineros Oliver Matteo, funcionarios del Museo y de Aduanas.
Durante 2018, el Servicio Nacional de Aduanas incautó un total de 77 especies a nivel nacional, mientras que a marzo de este año, ese número subió a 243, significando un aumento de más de 228% en comparación al mismo período del año pasado.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.