María Alvarado una de las primeras mujeres en operar grúas RTG en San Antonio
La operadora fue una de las primeras mujeres en trabajar con grúas de estas características en el puerto, y en ese sentido, explicó que en sus inicios “tenía algunas complicaciones porque era un mundo sólo de hombres, pero con el tiempo las cosas fueron cambiando”.
Para la sanantonina María Alvarado (38) operar las grúas RTG (Rubber Tyred Gantry Crane) o en español, Grúa Pórtico Sobre Ruedas, siempre fue sinónimo de desafíos personales, y hoy, con seis años de experiencia en Muellaje STI, analiza su historia y asegura que ingresar al sistema portuario de San Antonio le significó un desarrollo profesional como mujer, además de aprender a controlar el vértigo, uno de los requisitos clave para desempeñar labores en dichas máquinas que pueden medir 25 metros de alto.
-¿Cómo ingresaste a operar estas grúas?
-Primero entré como practicante de tarjadora, pero al poco tiempo me cambiaron a grúas porque faltaban operadores. Cuando llegué había sólo una operadora mujer que se encargaba de las RTG y STS. En el mismo terminal me hicieron el curso RTG y luego de tres meses me mandaron a Panamá a otro curso de un mes, luego retorné a Chile con una buena preparación para las grúas nuevas que teníamos acá. Actualmente somos siete mujeres en Muellaje STI en el área de grúas.
-¿Fue complejo para ti entrar a este trabajo?
-Al principio, primero porque fue algo muy nuevo para mí, también algo nuevo para mis compañeros porque ellos estaban acostumbrados a su espacio masculino, pero tuve la suerte de llevarme bien con ellos, además se preocuparon de enseñarme. Nunca pensé que podría manejar una grúa. El puerto es una oportunidad para todo el que tenga ganas.
-¿Qué se necesita para ser operadora de RTG?
-Lo primero son las ganas. Luego tienes que hacer un curso de grúa horquilla, que es la licencia que piden para poder operar grúas, también la capacitación del mismo terminal. Además, el capacitador te muestra todas las características de la máquina.
-¿Cuáles son las características de estas grúas RTG?
-Tienen 25 metros de altura aproximada, no cuenta con ascensor y se sube con escalera “gato”, luego pasas a la escalera de descanso. Hay que ir con mucho cuidado. La grúa RTG puede levantar hasta 50 toneladas. En la cabina tenemos dos joysticks de movimiento y está el equipo donde se encuentran todos los botones. El terminal cuenta con seis grúas RTG.
-¿Cuántos movimientos en contenedores realiza por turno?
-De uno a 145 aproximadamente según las tareas que el terminal designe a cada grúa. Las grúas RTG pueden realizar varias tareas como lo son la recepción, descarga del buque, despachos en diferentes facetas, movilizaciones, embarques, etc, todo de forma simultánea.
-¿Cómo controlaste el vértigo en altura?
-A uno le explican las medidas de seguridad correspondientes a cada grúa, EPP, todo, y luego te subes a una de ellas para ver los tipos de respuestas que tienes en altura. Las grúas tienen unas rejas y se ve todo. En un inicio me sentía rara, un poco de miedo o nervios, pero es verdad que uno se acostumbra. Al final se pasa a medida que te subes todos los días. Es algo natural.
-¿Hace un llamado a que más mujeres se sumen al puerto?
-Sí. Que lo intenten. Que se atrevan. Yo pude y cualquier mujer puede hacerlo. Una vez que aprendes no te vas más, te encanta. A mí me gusta lo que hago y el puerto me permitió crecer como mujer. Es una experiencia buenísima. Además, vas progresando en el trabajo.
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Sociedad Portuaria Granelera de Caldera refuerza sus operaciones con inversión de ₡3.400 millones
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio fortalece su vínculo con la comunidad mediante entrega de vehículos e implementos a instituciones locales
Puerto San Antonio entregará camionetas a Bomberos de San Antonio, al Grupo de Rescate Anfibio de...
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
Arribó el Seabourn Pursuit, que es un crucero de expedición de ultra lujo construido en 2023, diseñado para explorar destinos remotos como la Antártida
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
Con gran asistencia de público se realizó la tercera “Feria de beneficios y emprendedores" de DP...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...













