
Puerto Central Cerró el Año Manteniendo Niveles de Carga Transferida del 2014.
Fuente: DIARIO ESTRATEGIA. La operación en un 100% del muelle Costanera Espigón, es para Rodrigo Olea, gerente de la principal firma concesionaria del puerto de San Antonio, la gran expectativa de 2016, que augura buenas nuevas; entre ellas, la apertura de la ampliación del canal de Panamá.
- ¿Cuál es la evaluación del este año respecto de la transferencia de carga?
-La transferencia de carga en el 2015 fue similar al año anterior. Movilizamos 1 millón 700 mil toneladas, dentro de las que se incluyeron automóviles, materias rimas para la construcción, graneles de importación, chips de madera de exportación, por lo que seguimos siendo el principal terminal de vehículos de la costa oeste de Sudamérica, con altos niveles de rapidez , eficiencia y seguridad.
- ¿En qué fase de construcción se encuentra el muelle Costanera?
- Ya terminamos la primera etapa del muelle Costanera, que son 350 metros de muelle con una profundidad de 15 metros y con los equipos y áreas de respaldo suficientes para captar el 25% del mercado actual. El contrato con el Estado de Chile establecía 48 meses para su construcción y hemos cumplido los plazos de forma anticipada y muy satisfactoria.
- ¿De qué manera va a continuar este proyecto en 2016?
- La segunda etapa está en construcción y debería estar lista a fines del segundo semestre, lo que implica que, según los primeros cálculos, va a estar casi dos años antes de lo comprometido. Son otros 350 metros para completar 700 metros de muelle. La inversión total es de cerca de US$ 500 millones en infraestructura, además de equipos de alta tecnología.
- ¿Cuáles son los proyectos que debieran concretarse o iniciarse en 2016?
- Lo principal es la conclusión de la segunda etapa de construcción del muelle. Vamos a seguir dedicados a operar el terminal con altos niveles de eficiencia y seguridad, y a concluir la segunda etapa de construcción.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.

Aduanas detecta contrabando de cigarrillos en camión con paltas
ARTICULOS RELACIONADOS
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.
La Autoridad Marítima destacó sus bondades y su seguridad.
Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes
El último crucero fue el Sapphire Princess de Princess Cruises.
Queen Victoria uno de los cruceros más lujosos del mundo arribó al puerto chileno de San Antonio.
Atendido por DP World desembarcó a miles de turistas que visitaron la ciudad portuaria.
Visitamos el Majestic Princess el crucero más grande que ha arribado a Chile el que recorrimos durante su estada en San Antonio.
Es un gigantesco hotel flotante con capacidad para albergar a 3.560 pasajeros y a 1.346 tripulantes, cuya construcción tuvo un costo de 760 millones de dólares.
DP World y Camport minimizan impacto inmediato de Chancay en actividad portuaria regional.
En evento de DP World Américas que reunió a empresarios portuarios nacionales y de la zona latinoamericana
DP World puso a la vanguardia mundial a Puerto San Antonio al inaugurar el primer sistema de atraque de buques al vacío MoorMaster en América.
El sistema que reemplaza el uso de espías, brindará mayor seguridad a las operaciones añadiendo rapidez y eficiencia al puerto.
DP Wold San Antonio será el primer terminal de Chile y del continente en contar con un sistema de amarre al vacío que reemplaza las espías.
El mecanismo que comenzará a operar a fines de mes, fue explicado por el Gerente Comercial de DP World Chile, Matías Laso.
Transportistas visitan dependencias de DP World San Antonio
María Orellana y Natalia Flores, integrantes del directorio de la Agrupación Gremial de...