
Reflexiones sobre la asamblea anual de la Unión Portuaria de Chile
La reunión convocó dirigentes portuarios de 17 puertos del país y que agrupan a unos 6.500 trabajadores.
Esta semana, dirigentes portuarios de 17 puertos del país y que agrupan a unos 6.500 trabajadores, efectuamos una reunión ampliada para tratar temas de interés común y relacionados con el presente y futuro de nuestros viejos.
Hubo una buena asistencia y la representación de los puertos de la UPC fue completa y contó con representantes de los siguientes puertos del país:
- Arica.
- Iquique.
- Antofagasta.
- Huasco.
- Chañaral.
- Valparaíso (sindicato de eventuales de TCVAL).
- San Antonio.
- Ventanas.
- Talcahuano.
- San Vicente.
- Coronel.
- Penco.
- Lirquén.
- Huachipato.
- Puerto Montt.
- Calbuco.
- Corral.
- Punta Arenas.
El encuentro se dio en un ambiente constructivo, donde todos buscábamos aportar – independiente de algunas diferencias – para avanzar en los temas pendientes de los portuarios de Chile.
Dentro de los asuntos relevantes, que los portuarios discutimos ampliamente, está el retomar la promulgación a la brevedad posible del Reglamento Portuario el que ha tenido algunas demoras, pero que necesitamos que entre en vigor para cautelar las condiciones de trabajo de todos los que realizan faenas en los muelles de nuestro país. De igual manera, que se fortalezca el sistema que permita a nuestros asociados acceder a una pensión digna de manera anticipada, cuando sus condiciones de salud ya no le permitan trabajar en el recinto portuario, es una de las preocupaciones que tenemos como asamblea y uno de los puntos que planteamos al ministro del Trabajo en las 2 reuniones que sostuvimos con él durante esta semana.
En la exposición realizada por la máxima autoridad a nivel laboral, Nicolás Monckeberg, éste se comprometió trabajar en conjunto con la Unión Portuaria de Chile en estas materias, objeto formalizar las mesas de trabajo relacionadas con materias de ley, en particular del Código del Trabajo, para asuntos portuarios.
Nuestros viejos no llevan una vida fácil: el frío que cala los huesos por las noches y las jornadas de trabajo a orilla del mar van desgastando prematuramente a los portuarios, por lo que pensionarlos a tiempo es uno de los objetivos que perseguirá la Unión Portuaria de Chile durante este año. Con esto en mente, hemos estado trabajando con la Fundación Sol, organismo que está desarrollando una herramienta de análisis del actual sistema de pensiones de los portuarios y nos permitirá proponer de manera independiente una alternativa que les permita jubilar y con mejores ingresos.
En lo que respecta a los portuarios de San Antonio que asistieron a la reunión, destaco la presencia de FETRACOMPEC de Puerto Central. Ellos , asistieron a toda la asamblea de la unión portuaria de chile y manifestaron su interés en lo que realizan los viejos en Santiago, por lo que no es de descartar que se integren en un plazo corto.
Creo firmemente que la Unión Portuaria de Chile se fortaleció tras esta asamblea y que estamos en un punto donde bien podríamos generar una organización importante para el futuro portuario del país. Además, dentro de aquel orden, San Antonio tuvo una activa participación, contribuyendo a afianzar las confianzas de los portuarios presentes y convencerlos de que estaban siendo parte de algo importante.
Por: Ricardo Rodríguez, vocero de la Unión Portuaria de Chile
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Conocimos "in situ" las impresionantes obras del futuro Puerto de Chancay que trabaja a toda máquina para inaugurarse a fines del 2024.
Despacho exclusivo del periodista Carlos Mondaca que recorrió las instalaciones del megapuerto peruano.
Gobernador Mundaca fustigó al Ministro Juan Carlos Muñoz por crear un Consejo Asesor, paralelo al que él preside en el Puerto de San Antonio
Dijo que le hace un flaco favor a la democracia y a la participación ciudadana.
El presidente de Puerto San Antonio Eduardo Abedrapo, aseguró máxima prioridad para el proyecto Puerto Exterior en armonía con la ciudad y el medio ambiente.
Destacó en este sentido el reciente acuerdo para proteger los humedales en el marco del proyecto de expansión portuaria.
En su primera actividad, el nuevo presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, da un giro copernicano a la relación puerto-ciudad.
Se reúne y allana camino, con la alcaldesa Constanza Lizana, que es una dura crítica del proyecto Puerto Exterior.
Un consejo conformado por actores de distintas tendencias y una visión de Estado, asesorará el desarrollo del Puerto Exterior.
Fue presentado por el ministro Juan Carlos Muñoz en Puerto San Antonio, donde se realizó la primera sesión.
Alcaldesa Constanza Lizana y presidente de Puerto San Antonio Eduardo Abedrapo concretan primera reunión para fortalecer lazos y continuar trabajo conjunto
Este lunes 30 de octubre, la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana Sierra, y el presidente...
Con el arribo del Zaandam de Holland America, DP World San Antonio inauguró la temporada de cruceros 2023-24.
Se espera la llegada de 22 cruceros, que en su totalidad transportarán a más de 37.000 pasajeros.
DP World inicia temporada de cruceros en San Antonio y superará los 250 mil turistas y las 100 naves desde el arribo en 2017
Así como hace seis años, nuevamente el Zaandam, de Holland America Line Seattle, fue el primero en recalar en el muelle de DP World San Antonio en la presente temporada.
STI evitó emisiones por 2.590 toneladas de CO2e con reciclaje de material de grúas Paceco
El acero de las grúas desplomadas fue revalorizado y destinado a la industria de la minería nacional.
Terminal San Antonio de la División Depósitos de D&C Group avanza en promover prevención de riesgos entre sus colaboradores
Recinto de la compañía logística lanzó una campaña con alta participación de sus equipos. Además se han desarrollado capacitaciones de seguridad y próximamente se harán simulacros de emergencia.