
STI pide a trabajadores en huelga liberar acceso al puerto.
San Antonio Terminal Internacional (STI) reiteró el llamado a los sindicatos de Muellaje del Maipo que se mantienen en huelga, a permitir y respetar el derecho de los trabajadores que no son parte de esta negociación a retomar sus funciones.
San Antonio, 10 de septiembre de 2016. San Antonio Terminal Internacional (STI) reiteró que mantiene abiertos los canales de diálogo ante la huelga legal iniciada por seis sindicatos de Muellaje del Maipo, en el marco del proceso de negociación colectiva que se desarrolla. Sin embargo, insistió en pedir a los trabajadores movilizados despejar el acceso para quienes desean cumplir con sus labores y no son parte de la negociación.
La gerente de Recursos Humanos de la empresa, Elisa Díaz, informó que hemos solicitado directamente a los dirigentes y sindicatos “respetar a todos quienes conforman STI. Nosotros respetamos a los trabajadores que se mantienen en huelga y su derecho a ello, pero también pedimos lo mismo para quienes no se encuentran en esta condición y desean retomar sus funciones”.
Asimismo, Díaz insistió que las negociaciones deben tener a la vista la situación económica que vive el país y la industria marítima. “Nuestra propuesta busca equilibrar el legítimo interés de los trabajadores por mejorar sus condiciones, pero considerando el escenario y contexto actual antes mencionado que además incluye la fuerte competencia entre puertos de la zona y la región, procesos de consolidación de la industria naviera y una economía con claros signos de desaceleración”, recordó.
LOS MÁS VISTOS

La Liga Marítima destacó el combate del narcotráfico realizado por la Armada.

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
STI refuerza sus operaciones con nuevas grúas reachstackers
Nueva maquinaria ya se incorporó a las faenas y forma parte de las inversiones comprometidas para extender el plazo de concesión del terminal hasta 2030.
STI completa auditoría y certifica cumplimiento de acciones del Acuerdo de Producción Limpia
San Antonio, 12 de agosto de 2022. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó su compromiso...
STI refuerza sus operaciones con nuevas grúas reachstackers
Nueva maquinaria ya se incorporó a las faenas y forma parte de las inversiones comprometidas para extender el plazo de concesión del terminal hasta 2030.
STI es el primer puerto en Costa Oeste de Sudamérica en contar con red LTE 4G Privada
El terminal de San Antonio puso en marcha red de última generación y avanza hacia un puerto digital para optimizar sus procesos y seguir elevando la calidad de sus servicios.
STI celebra a los camioneros en su día
San Antonio, julio, 2022. El comercio exterior depende de una intrincada cadena logística donde...
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile visitaron terminal de Puerto San Antonio
Alumnos de la institución educacional estuvieron en STI, en el marco de un estudio que realizan sobre el sistema portuario y su vinculación con la ciudad.
STI amplía inversiones hasta US$57 millones para fortalecer proyecto de extensión de la concesión en curso
STI anunció US$9 millones adicionales que complementarán la inversión ya informada el año pasado. Esta nueva inversión aprobada por el directorio se destinará a nuevo equipamiento: reachstackers, emptyhandler y tractocamiones que permitirán maniobras más seguras y aumentar la productividad del principal terminal portuario del país.
Tecnología 5G que se inicia en Chile, revolucionará la industria portuaria y la cadena logística.
Así lo asegura el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, quien da sorprendentes ejemplos de su inicio en Chile.
STI y MSC inician el 2022 con récord en la Costa Oeste de Sudamérica
Se superaron los 6.000 movimientos en una recalada.
Jaime “Pajarito” Valdés firma por el SAU y envía saludo a trabajadores portuarios
Además, el nuevo fichaje de los lilas asegura que llega al equipo para luchar por el ascenso a la Primera B.