
Comunidad Logística Portuaria Talcahuano presenta nueva marca y logo
La comunidad que reúne a diversas entidades públicas y privadas para la búsqueda de mejoras en la actividad logística portuaria de Talcahuano, ya cuenta con nueva marca.
En marco de la celebración del primer aniversario de la Comunidad Logística Portuaria de Talcahuano (Comlog), se realizó ante sus miembros, el lanzamiento de la nueva marca y logotipo que identificará al organismo que componen diversas empresas y actores de la cadena productiva ligada a la actividad marítimo-portuaria.
La presentación realizada en el Hotel Radisson de Concepción, contó con la participación de los diversos organismos que conforman la comunidad logística, tales como: Talcahuano Terminal Portuario (TTP), San Vicente Terminal Internacional (SVTI), Terminal Portuario del Sur (Teporsur), Transporte Ferroviario Andrés Pirazzoli S.A. (Transap), Cámara Aduanera de Chile, Ferrocarriles del Sur (Fesur), Andes Logistics, Empresa Depósitos y contenedores S.A. (D&C), Ultramar, Agental, Sitrans, Agunsa, PCDC, Asetracon, Broom Logistics, Blumar, Asociacion Nacional de Agencias de Aduana (Anagena), Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) y Portuaria TSV.
En la sesión, fueron los mismos miembros participes de la comunidad logística, quienes seleccionaron el logotipo que los representará ahora como una marca ante la comunidad empresarial y económica de la región y el país. Además, la comunidad tendrá una nueva marca que los identificará: Comlog.
Guacolda Vargas, gerente de Desarrollo y Sostenibilidad de Portuaria TSV, manifestó: “Estamos orgullosos de celebrar nuestro primer aniversario de la comunidad, pero también, estamos contentos de presentar nuestra marca y logotipo que nos identificará como la Comunidad Logística Portuaria, más importante de la zona sur del país. La marca Comlog, resumirá y expresará el arduo trabajo que hemos realizado todas las entidades ligadas a la actividad logística y que han sido parte de la búsqueda por mejorar la cadena productiva marítima-portuaria”.
Cabe recordar, que Comlog busca generar instancias y espacios de colaboración entre los distintos actores de la cadena productiva ligada a la actividad marítimo-portuaria, logrando a través de las mesas técnicas, instalar una dinámica de mejora continua en los servicios prestados por los diversos organismos.
Por su parte, Luis Henríquez, representante de Fesur y miembro de Comlog, valoró el trabajo que realiza la comunidad: “Nosotros nos sumamos del minuto uno a la comunidad y hemos podido ver que va bien encaminado, por cierto como toda obra en donde se unen muchas voluntades, no es cosa de rapidez, esto hay que madurarlo, conversarlo, darle varias vueltas y recibir opiniones de todos los actores implicados, ya que este 2018 va ser un año de obras principalmente que va ir en camino de lo que estamos buscando”.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

SAAM Towage suma nuevo remolcador a su flota en Chile

¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
ARTICULOS RELACIONADOS
COMLOG Talcahuano participó en encuentro de comunidades logísticas
Al evento, realizado en Santiago e impulsado por el Ministerio de Transporte, Corfo y el proyecto Fundación Conecta Logística, asistieron representantes de la Comunidad Logística de Talcahuano, Comlog.
Comlog expone ante mesa Comex del Maule
En Talca se llevó a cabo la sesión del mes de noviembre de la Mesa de Comercio Exterior de la Región del Maule (COMEX), instancia en la que se dieron a conocer los servicios que ofrecen los puertos de la región del Biobío a los exportadores del Maule.
Comlog reconoce a estudiante que hizo practica en empresa asociada
Sandra Yévenez es el nombre de la estudiante del Liceo Polivalente de Talcahuano, que hoy en su licenciatura de cuarto medio, fue reconocida por la Comunidad Logística de Talcahuano, Comlog. La, ahora egresada, realizó su práctica técnico profesional en la empresa Marval.
COMLOG Talcahuano dió a conocer estrategias y herramientas para el ahorro de combustible
La actividad fue impulsada por la Mesa Técnica de Conectividad Vial de la Comunidad Logística de Talcahuano, Comlog.
Crucero que atravesó el Pacífico arribó al puerto de Talcahuano para embarcar pasajeros.
La nave también fue atendida durante 14 días en los astilleros de ASMAR Talcahuano para someterse a trabajos de mantenimiento.
Experiencias y aspectos de la industria del crucero fue tema central en taller dictado por Corporación de Puertos del Conosur
La actividad es parte trabajo colaborativo desarrollado en el contexto de la agenda de promoción cruceros para la zona, que incluye la participación en SeaTrade, reuniones bilaterales con otros puertos de Latinoamérica, y el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Talcahuano.
Puertos asociados de Comlog retoman sus labores
San Vicente Terminal Internacional y Talcahuano Terminal Portuario, concesionarios de la estatal Puertos de Talcahuano, ambos asociados de la Comunidad Logística de Talcahuano, Comlog, reanudaron sus labores desde el primer turno del viernes, tras las manifestaciones sociales a las que se ha visto afectado Chile.
Ruta Interportuaria y Conectividad con Puerto de San Vicente fue tema principal en nueva sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto
Los avances del estudio de conexión Puerto San Vicente – Ruta Interportuaria, así como el progreso de las medidas acordadas sobre el mejoramiento en el acceso del citado recinto portuario fueron parte de los puntos revisados en la 39° sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Talcahuano.
Representantes de Bahía Blanca visitan Puertos de Talcahuano
Como parte del hermanamiento entre ciudades y el convenio de colaboración entre Consorcio Portuario de Bahía Blanca y Puertos de Talcahuano, la delegación visitó, esta jornada, el terminal concesionado a San Vicente Terminal Internacional.
Puerto Educa realiza su octava jornada con la visita de un sexto básico
La iniciativa busca promover la identidad portuaria entre los habitantes de la comuna, así como difundir la actividad portuaria y su relación con la ciudad.