
Puerto Educa realiza su octava jornada con la visita de un sexto básico
La iniciativa busca promover la identidad portuaria entre los habitantes de la comuna, así como difundir la actividad portuaria y su relación con la ciudad.
La lluvia no fue un impedimento para que grupo de estudiantes de sexto básico del Colegio Simons llegaran hasta las instalaciones del recinto portuario, operado por San Vicente Terminal Internacional. La actividad se desarrolló en el contexto del programa Puerto Educa, organizado por Puertos de Talcahuano, el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto y la Comunidad Logística, COMLOG.
Jenny Espinoza, Educadora Diferencial, una de las docentes que acompañaba a delegación, destacó la actividad, ya que “fue muy interesante desde la preparación al inicio del recorrido, porque concientizan a los niños sobre el medioambiente, las medidas de seguridad, y luego conocer la importancia de este puerto y como se realizan la importaciones y exportaciones de los productos, tanto a nivel nacional como al extranjero”.
Juan Luarte, alumno del colegio porteño, se manifestó sorprendido por la maquinaria al interior del puerto y la forma en que movían las cargas. Comentó que era la primera vez que entraba al recinto portuario, y dijo que había “estado súper entretenido, porque conocí muchas cosas”.
Renata Espinoza coincidió con su compañero en resaltar lo que conocieron en la visita, “fue muy bonita” y explicó que le llamaron mucho la atención los contenedores, y como las grúas los tomaban y ordenaban.
Medio ambiente y Seguridad
La política integrada de prevención de riesgos, calidad y medio ambiente que SVTI desarrolla dentro del recinto portuario, tiene como meta el mantener un enfoque constante en el cuidado del medio ambiente y velar por la seguridad y salud de todos los trabajadores.
Por ello, todos los visitantes deben participar de una inducción de las medidas de seguridad que deben seguir al interior, acción de la que también fueron parte los estudiantes.
Asimismo, la delegación tuvo un taller sobre cuidado de medio ambiente, en donde se les explicó la labor que ejecuta SVTI respecto a los planes de reducción de huella de carbono, en donde se hizo hincapié en el trabajo de reciclaje que se implementa en todo el terminal portuario.
Cabe mencionar que el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Talcahuano es presidido por el Intendente de la Región del Biobío e integrado por la primera autoridad comunal, los seremis de Obras Públicas y de Transportes y Telecomunicaciones y el gerente general de Puertos de Talcahuano, quien actúa como secretario técnico.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

Dramáticos momentos y llamados de auxilio de tripulantes de buque que enfrentó temporal a la cuadra de Puerto Natales.
ARTICULOS RELACIONADOS
COMLOG Talcahuano participó en encuentro de comunidades logísticas
Al evento, realizado en Santiago e impulsado por el Ministerio de Transporte, Corfo y el proyecto Fundación Conecta Logística, asistieron representantes de la Comunidad Logística de Talcahuano, Comlog.
Comlog expone ante mesa Comex del Maule
En Talca se llevó a cabo la sesión del mes de noviembre de la Mesa de Comercio Exterior de la Región del Maule (COMEX), instancia en la que se dieron a conocer los servicios que ofrecen los puertos de la región del Biobío a los exportadores del Maule.
Comlog reconoce a estudiante que hizo practica en empresa asociada
Sandra Yévenez es el nombre de la estudiante del Liceo Polivalente de Talcahuano, que hoy en su licenciatura de cuarto medio, fue reconocida por la Comunidad Logística de Talcahuano, Comlog. La, ahora egresada, realizó su práctica técnico profesional en la empresa Marval.
COMLOG Talcahuano dió a conocer estrategias y herramientas para el ahorro de combustible
La actividad fue impulsada por la Mesa Técnica de Conectividad Vial de la Comunidad Logística de Talcahuano, Comlog.
Crucero que atravesó el Pacífico arribó al puerto de Talcahuano para embarcar pasajeros.
La nave también fue atendida durante 14 días en los astilleros de ASMAR Talcahuano para someterse a trabajos de mantenimiento.
Experiencias y aspectos de la industria del crucero fue tema central en taller dictado por Corporación de Puertos del Conosur
La actividad es parte trabajo colaborativo desarrollado en el contexto de la agenda de promoción cruceros para la zona, que incluye la participación en SeaTrade, reuniones bilaterales con otros puertos de Latinoamérica, y el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Talcahuano.
Puertos asociados de Comlog retoman sus labores
San Vicente Terminal Internacional y Talcahuano Terminal Portuario, concesionarios de la estatal Puertos de Talcahuano, ambos asociados de la Comunidad Logística de Talcahuano, Comlog, reanudaron sus labores desde el primer turno del viernes, tras las manifestaciones sociales a las que se ha visto afectado Chile.
Ruta Interportuaria y Conectividad con Puerto de San Vicente fue tema principal en nueva sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto
Los avances del estudio de conexión Puerto San Vicente – Ruta Interportuaria, así como el progreso de las medidas acordadas sobre el mejoramiento en el acceso del citado recinto portuario fueron parte de los puntos revisados en la 39° sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Talcahuano.
Representantes de Bahía Blanca visitan Puertos de Talcahuano
Como parte del hermanamiento entre ciudades y el convenio de colaboración entre Consorcio Portuario de Bahía Blanca y Puertos de Talcahuano, la delegación visitó, esta jornada, el terminal concesionado a San Vicente Terminal Internacional.
Grupo de estudiantes conoció trabajo de Puerto de San Vicente
La actividad, ejecutada en el contexto del Programa Puerto Educa, fue organizada por la Comunidad Logística de Talcahuano, Comlog, junto a sus socios de la empresa Puertos de Talcahuano y el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto.