
TPS registra fuerte aumento en transferencia de carga refrigerada
Las inversiones realizadas por el terminal para aumentar el número de conexiones reefer, el equipamiento con nuevas grúas y el desarrollo en infraestructura son las principales razones que permiten este buen resultado.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso anotó un alza de 25% en transferencia de carga en contenedores refrigerados respecto del año 2016, con lo que durante el presente año, el concesionario movilizó casi 100.000 contenedores reefer, de los cuales el 90% correspondió a exportaciones de productos chilenos frescos, principalmente uvas y manzanas.
Prueba de lo anterior, es que las últimas 2 naves del servicio que va a Oriente registraron el mayor número de contenedores refrigerados embarcados en la historia de TPS, con más de 1.250 contendores cada una, conteniendo principalmente cerezas y arándanos, correspondientes a la temporada de cherries.
Los factores que explican y permitieron este importante aumento en el volumen de contenedores refrigerados han sido el trabajo diario y sostenido de los colaboradores de TPS, el de los transportistas y de todos los agentes de la cadena logística portuaria en general.
También lo han sido las fuertes inversiones que TPS ha efectuado en el Terminal 1, como la extensión del Frente de Atraque en 120 metros para atender dos naves Post-Panamax en forma simultánea, la compra de 3 nuevas grúas pórtico de gran capacidad en plena operación, y la construcción de nuevos andenes para aumentar las conexiones simultáneas de contenedores reefer en el terminal de 2.000 a 3.000.
Oliver Weinreich, gerente general de Terminal Pacífico Sur, explicó que “este es un excelente resultado que responde al alto compromiso de todas las personas que trabajamos en TPS para entregar un servicio que es muy especializado y que requiere mucha eficiencia para el comercio exterior de nuestro país.”
Terminal Pacífico Sur Valparaíso es el principal punto de salida de las exportaciones de fruta chilena a los mercados de América del Norte, Europa y Asia, y durante 2017, los meses peak de este tipo de envíos fueron marzo, con cerca de 13.000 contenedores transferidos; además de febrero y abril, con alrededor de 10.000 movimientos de contenedores refrigerados.
LOS MÁS VISTOS

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

La Asociación Nacional de Agentes de Naves formuló un llamado al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para frenar la violencia desatada en los puertos por activistas de la pesca artesanal.
ARTICULOS RELACIONADOS
Vuelve FUTVALORES, la escuela de fútbol de Fundación La Matriz.
La notable iniciativa que inculca valores de vida a través del fútbol vuelve con el apoyo de TPS y de otras empresas de la zona.
Con motivo de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer destacamos el caso de Ingrid Saavedra una trabajadora portuaria de TPS
Se tata de una operadora de tracto camión y RTG entrevistada en el ciclo Conoce Mi Pega de TPS
EPV, TPS y ZEAL inician etapa de diagnóstico y propuesta de Acuerdo de Producción Limpia, APL.
El proceso se hace extensivo a los demás actores de la cadena logística para elaborar un APL acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el nuevo Estándar de Sostenibilidad en Puertos impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Richard von Appen asume como el nuevo presidente de la SOFOFA
Von Appen obtuvo el respaldo de 95 de los 102 consejeros que participaron en su proclamación siendo elegido presidente de la Sociedad de Fomento Fabril pra el período 2021-2023
Espectacular debut de concurso Nada Nos Detiene patrocinado por TPS reunió a casi 600 emprendedores
Se presentaron innovadoras iniciativas en diversos ámbitos, siendo escogidos 30 finalistas que serán asesorados por especialistas y competirán por un premio de $10 millones.
TPS participó en webinar para 30 emprendedores del concurso Nada Nos Detiene Valparaíso.
Campeonato busca premiar proyectos innovadores que inspiren a más personas a emprender y el Terminal 1 de Valparaíso es uno de sus patrocinadores.
En el Día Internacional de la Mujer visitamos TPS donde el talento y profesionalismo femenino está conquistando un área que antaño era de dominio masculino.
Las mujeres hoy en día no solamente ocupan las áreas administrativas sino también operativas en las faenas portuarias y han ido ganando importantes cargos gerenciales.
Comprometido con el desarrollo, Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, está apoyando el Campeonato Regional de Emprendimiento Nada Nos Detiene
El certamen de carácter nacional y regiona es organizado por G100, grupo de emprendedores que busca acelerar el desarrollo económico de Chile, dándole visibilidad, consejo y capital a los emprendedores nacionales.
Ciclo TPS 20 AÑOS: Testimonio de Rodrigo Cabrera protagonista de los 20 años Terminal Pacífico Sur.
Es uno de los más de 40 trabajadores que ha trabajado en TPS durante las dos décadas de vida del terminal.
Conozca la historia de los 20 años de Terminal Pacífico Sur Valparaíso en un llamativo video.
La secuencia de imágenes fue publicada por TPS para ser difundida entre sus colaboradores y el público en redes sociales.