
Autoridades y expertos debaten sobre proyecto de un nuevo puerto para Valparaíso
La actividad que se realizó durante este lunes analizó las consecuencias que, tanto el Terminal 2 como el Mall Barón, tendrán en la ciudad patrimonial de Valparaíso. Ambas propuestas han generado gran debate por su impacto en el desarrollo turístico, patrimonial y social de la ciudad.
Con un conversatorio integrado por el ex presidente de la República, Ricardo Lagos Escobar, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp y Juan Luis Isaza, experto en patrimonio, se llevó a cabo el seminario: “A un año del estudio de impacto patrimonial: ¿Dónde está Valparaíso?”, convocado por Duoc UC, la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y la Comisión de Desarrollo Patrimonial del Concejo Municipal.
Pese a algunos incidentes, el evento se realizó con normalidad y comenzó con las palabras del Director General de Vinculación con el Medio y Comunicación en Duoc UC, Claudio Duce. “Poder generar este espacio donde se pueda conocer, profundizar y generar conversación, es tremendamente importante”.
La construcción de un proyecto para el puerto de Valparaíso que pueda convivir con su entorno patrimonial y la comunidad fue el eje central del diálogo que sostuvieron las autoridades con Juan Luis Isaza, consultor que realizó el estudio de impacto patrimonial en relación con la ampliación del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso y construcción del mall Barón.
Ante esto, Ricardo Lagos, enfatizó que una de las principales desventajas de estos proyectos sería la de “separar a la ciudad del borde costero” y que el principal desafío es ver “cómo somos capaces de hacer esta tarea de una manera adecuada para todos”. Para ello, el ex Mandatario propuso una “solución estructural” consistente en formular un plan de gestión y la creación de un ente que pueda “contribuir de manera rápida, eficaz y eficiente a revertir los impactos en el patrimonio”. Asimismo, destacó la necesidad del compromiso de las autoridades del Estado “para que la arquitectura histórica de la ciudad de Valparaíso recupere un estado de conservación aceptable dentro de los estándares internacionales para justificar su inscripción como Patrimonio de la Humanidad”. Y concluyó “de no hacerlo ahora, las consecuencias pueden llegar a ser graves e irreversibles”.
En tanto, el edil de Valparaíso, Jorge Sharp sostuvo que “existe un debate permanente sobre este tema”, aunque precisó que deben generarse espacios donde la ciudadanía pueda expresarse. Sobre esto, indicó que “los habitantes de Valparaíso, comuna y región, deben participar de la riqueza del territorio, que es el borde costero, desde una perspectiva democrática”. Agregó, por último, que Valparaíso “debe ser vista como una ciudad puerto y que merece el mejor puerto de Chile y el mundo. No el Terminal 2”.
Juan Luis Isaza, encargado de analizar este estudio de impacto patrimonial, criticó las políticas en torno a la protección del patrimonio de la ciudad costera: “No hay una visión a largo plazo. Están sentados en una mina patrimonial que desaprovechan”. Sobre el polémico proyecto Terminal 2, recalcó: “Valparaíso debe conservar su actividad portuaria pero no con ese puerto. El borde costero no puede ser para los contenedores sino para su gente. Debe haber otras alternativas”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.