
Presidente de Puerto Valparaíso, Raúl Urzúa defendió sistema logístico integrado con la ZEAL.
Dijo que el modelo permite que los usuarios no solamente cuenten con la Zeal sino con otros almacenes extraportuarios lo que favorece la competencia.
El presidente de Puerto Valparaíso, Raúl Urzúa, descartó que el modelo impulsado por EPV esté generando sobrecostos a la cadena logística asociados a la transferencia de carga desde el terminal a la Zeal, lo cual ha sido introducido al debate sobre las llamadas cargas limpias por los sindicatos portuarios y por el concesionario del Terminal 1, TPS.
El máximo directivo de EPV señaló que “Aquí hay un modelo logístico que ha sido exitoso para el puerto y eso es que las cargas no se tienen que aforar dentro del puerto. Este puerto lo que tiene es muy poco espacio y el espacio que, además de ser poco, es de alto valor, por lo tanto hay que aprovecharlo para que los buques tengan una atención lo más rápido posible y las operaciones adicionales se hacen arriba, fuera del puerto”, señaló.
“Gracias a este mecanismo que ideó la Aduana -aseguró Urzúa- se abre una competencia que antes no existía, hoy el consignatario de la carga, a través de su agente de aduana, tiene la opción de escoger entre los cinco extraportuarios que hay en Valparaíso, o sea puede cambiar su carga desde acá y llevársela no solo a la Zeal como era antes, tiene cinco opciones y una de ellas integra con ellos que es Sitrans, ellos tienen un extraportuario y cuando hay competencias, las tarifas tienden a la baja”, explicó.Urzúa
"Toda la gente, agregó, expertos en materia de transporte y logística que visitan el Puerto de Valparaíso se van admirados del modelo logístico que tiene este terminal y ese modelo logístico ha permitido que este terminal que postuló de mover 6.6 millones de toneladas, gracias a este modelo logístico, a las inversiones que hizo el Estado con la Zeal que son 30 millones de dólares, con las inversiones que hizo el Estado con el Camino La Pólvora, le ha permitido mover 3.5 millones de toneladas adicionales gracias a este modelo logístico”.
“Estamos esperando que cada uno asuma sus responsabilidades y sigamos permitiendo que Valparaíso sea líder como puerto por sus sistemas, con sus movimientos, no nos olvidemos que todo reconocen la eficiencia que tiene puerto Valparaíso y gran parte de esa eficiencia es también lo que hace TPS”, enfatizó.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
La histórica decisión de EPV de priorizar la carga en los actuales terminales por sobre los pasajeros.
La medida adoptada hace dos años no ha sido acompañada de una política para dotar de infraestructura que atienda a las naves de cruceros.
La histórica decisión de EPV de priorizar la carga en los actuales terminales por sobre los pasajeros.
La medida adoptada hace dos años no ha sido acompañada de una política para dotar de infraestructura que atienda a las naves de cruceros.
Opinión a Diputado Urrutia: "Aclarar las cosas"
Carta de Richard von Appen, presidente de Terminal Pacífico Sur a El Mercurio de Valparaíso.
Portuarios y camioneros se unen para defender sus derechos contra arbitrariedades de EPV
No descartan movilizaciones y elaborarán un documento para entregarlo a las autoridades de Transportes y a parlamentarios.
Portuarios dan a conocer respuesta del SEP donde se niega a dar audiencia solicitada
La Directora Ejecutiva del Sistema de Empresas Públicas, Cristina Orellana, se había comprometido a gestionar la entrega parcial de los aforos en presencia de Raúl Urzua.
Portuarios dan a conocer respuesta del SEP donde se niega a dar audiencia solicitada
La Directora Ejecutiva del Sistema de Empresas Públicas, Cristina Orellana, se había comprometido a gestionar la entrega parcial de los aforos en presencia de Raúl Urzua.
Portuarios y camioneros se unen para defender sus derechos contra arbitrariedades de EPV
No descartan movilizaciones y elaborarán un documento para entregarlo a las autoridades de Transportes y a parlamentarios.
Portuarios dan a conocer respuesta del SEP donde se niega a dar audiencia solicitada.
La Directora Ejecutiva del Sistema de Empresas Públicas, Cristina Orellana, se había comprometido a gestionar la entrega parcial de los aforos en presencia de Raúl Urzua.
TPS propone muelle dedicado a cruceros para asegurar recaladas en Valparaíso
El concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso presentó un proyecto que permitirá la...
Opinión a Diputado Urrutia: "Aclarar las cosas"
Carta de Richard von Appen, presidente de Terminal Pacífico Sur a El Mercurio de Valparaíso.