
Destacan ejemplar acuerdo logrado entre empresas y trabajadores portuarios de Valparaíso
Puerto de Valparaíso aplica un modelo de conversación que involucra a la principal agrupación laboral del sector portuario, a los concesionarios y operadores, y a la Empresa Portuaria Valparaíso
Un ejemplar e histórico acuerdo se logró entre los trabajadores portuarios, representados por el Sindicato N° 1 de Trabajadores Transitorios Estibadores Portuarios de Valparaíso, con las empresas de muellaje Ultraport y OPVAL, prestadoras de los Terminales 1 y 2 de Puerto Valparaíso, luego de desarrollarse un nuevo proceso de negociación colectiva que en menos de dos semanas tuvo a todas las partes cerrando una exitosa alianza.
De esta forma, el Puerto de Valparaíso aplica un modelo de conversación que involucra a la principal agrupación laboral del sector portuario, a los concesionarios y operadores, y a la Empresa Portuaria Valparaíso, que durante largo tiempo fue uno de los principales sellos de la actividad local.
En lo medular, los acuerdos logrados entre las empresas y el sindicato establecen el marco laboral que regirá la actividad por los próximos años, fijando los valores de los turnos e incorporando una serie de beneficios a más de 550 trabajadores en materia de salud, seguridad, capacitación y recreación, entre otros, que fueron destacados por todos los actores.
Desde EPV se reconoció y valoró este ejemplar acuerdo alcanzado en materia de relaciones laborales que permite que en esta ciudad puerto se retome la práctica y el uso del diálogo como una herramienta esencial en la gestión portuaria.
Su presidente, Fernando Ramírez, subrayó que “el consenso alcanzado entre los empleadores y sus trabajadores da cuenta de la prevalencia de la buena fe necesaria en todo proceso de negociación colectiva, a lo que se agrega algo que va más allá del interés patrimonial de cada parte, y es un aporte a Valparaíso y su puerto, que es la seguridad y confianza que sus terminales darán plena prueba de la continuidad operativa, donde todos los usuarios podrán tener certeza que en Valparaíso encontrarán eficiencia y calidad de servicios”.
EMPRESAS Y TRABAJADORES
Por parte de Terminal Pacífico Sur (TPS), su gerente general, Oliver Weinreich, destacó el acercamiento obtenido entre Ultraport y los trabajadores. “Estamos muy satisfechos con este acuerdo y queremos destacar la voluntad de diálogo que ha primado por parte de todos, que como siempre hemos dicho, es la única forma de avanzar en la gran tarea de mejorar las condiciones laborales de todos nuestros trabajadores, mantener la seguridad, competitividad y la eficiencia del puerto de Valparaíso”.
El ejecutivo, además, reconoció “el esfuerzo de los trabajadores portuarios de Valparaíso en una temporada que ha sido particularmente compleja para la actividad portuaria de nuestra ciudad, pero en que al mismo tiempo estamos todos comprometidos con recuperar la mayor intensidad de movimiento de carga. Siempre mencionamos la importancia de cuidar lo que tenemos, y eso se consigue a través de la estabilidad, que es lo que brinda confianza, y con confianza se establecen relaciones comerciales exitosas, sostenibles y de largo plazo”.
Desde la otra empresa involucrada en el proceso de negociación, OPVAL, su gerente Alfredo Carrasco, indicó que “nuestra empresa valora este acuerdo y agradece el permanente compromiso de los trabajadores con el sector portuario. Cabe destacar que este proceso de negociación se desarrolló en un clima de respeto, respondiendo positivamente a las expectativas de todas las partes interesadas. Por otra parte, los términos consignados en este convenio se ajustan al máximo esfuerzo posible que la empresa puede hacer y es consistente con la realidad competitiva actual como a futuro del sector”.
Por su parte Pablo Klimpel, presidente del Sindicato N° 1 de Estibadores relevó “el rol que jugó el sindicato al establecer un mecanismo de diálogo social que, de manera responsable y franca entre todos los actores involucrados, logró llegar a un acuerdo que beneficia a nuestros trabajadores. Hay que recordar que somos nosotros quienes aportamos valor en la actividad portuaria, con nuestra experiencia y capacidad hacemos que la logística y la infraestructura sea productiva, por tanto, ese aporte ha quedado estampado”.
Klimpel agregó que este proceso permite también entregar una señal a la ciudad, “porque releva el diálogo social, el consenso, como una forma de avanzar en aspectos que benefician a todos los actores de la actividad”.
El vicepresidente del Sindicato N° 1, Francisco Silva, concluyó que “como en toda mesa de negociación hubo dificultades, pero como dirigentes nuestro espíritu ha sido poder llegar al mejor acuerdo posible para nuestros socios y sus familias. Hemos estado al servicio de ellos, logrando de esta forma un acuerdo que incorpora una serie de aspectos que en más de 20 años no se habían logrado establecer en estos procesos y que vuelve a transformar al Sindicato en el interlocutor válido para los trabajadores portuarios de Valparaíso”, añadió Francisco Silva vicepresidente del Sindicato N° 1.
Finalmente, el presidente de EPV agregó que “este es el inicio de la recuperación de un puerto que está queriendo hacer bien las cosas, promoviendo su crecimiento futuro, impulsando inversiones para potenciar la ciudad y recuperando un trabajo conjunto de diálogo, información y discusión entre EPV, los actores privados del puerto y sus trabajadores”, agregó Fernando Ramírez, destacando este proceso como “una señal potente a todos los actores de la cadena logística para movimiento de carga y pasajeros”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·