
“La empresa portuaria de Valparaíso nunca ha tenido un proyecto real sobre un puerto a gran escala”
La Coordinadora Marítima Portuaria, lamenta profundamente las declaraciones efectuadas por el presidente de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), Raúl Urzúa, quien afirmó que “ya no es una necesidad imperiosa diseñar un puerto de gran escala”, lo que a juicio de los dirigentes del gremio es totalmente erróneo.
“Es una lástima que el máximo representante de la EPV, haga este tipo de declaraciones que no tienen consistencia. Los ejecutivos de la estatal no están a la altura de sus cargos ya que es de conocimiento público que Valparaíso debe contar con un puerto a gran escala de lo contrario perderá competitividad. Estas personas no han hecho absolutamente nada por levantar nuestro puerto, lo están matando poco a poco con sus malas decisiones y este tipo de declaraciones que afirman lo que siempre hemos creído como dirigentes y trabajadores; la Empresa Portuaria de Valparaíso nunca ha tenido un proyecto real sobre un puerto a gran escala, nunca lo han dado a conocer porque no lamentablemente no existe, es una mentira”, afirmó Sergio Baeza, vocero de la Coordinadora Marítima Portuaria.
Siguiendo la misma línea agregó que, “el presidente de la EPV manifiesta que con el Terminal 2 y el alargue de los 120 metros en TPS es más que suficiente, sí bien son dos grandes proyectos en un futuro necesitaremos mayor expansión en los puertos, por lo que todos los planes de desarrollo portuario deben ser abordados pronto, tal como lo ha manifestado el gerente de la empresa portuaria de San Antonio, que sabe de la importancia de la competitividad y por ello propone un PGE, en cambio la EPV en su incapacidad se esconde. Por tanto, le solicitamos que nos dé a conocer su proyecto de puerto a gran escala y que éste sea viable, porque ya no queremos más mentiras por parte de estas personas, que no han sido ejecutivos serios y eficientes”, sentenció.
“Las autoridades de Valparaíso también deben ayudar en ello y cooperar en levantar y hacer competitivo al puerto, no es el caso del Alcalde Castro que ahora último está requiriendo permisos de obras a TPS y TCVAL por los proyectos de ampliación en el Terminal 1 y Terminal 2 con el único fin de ganar popularidad y obtener más votos en las próximas elecciones municipales. Los dirigentes de la Coordinadora le informan desde ya que no votaremos por él porque nunca se ha preocupado por los trabajadores portuarios y puede que con esta iniciativa frene el desarrollo de dos proyectos relevantes para nuestro puerto”, manifestó el vocero de la Coordinadora.
Finalmente argumento, “los mandamases municipales y de la EPV no cuidan la industria, la EPV aumenta los costos de aforos (cargas limpias) y no deja competir para favorecer a los españoles de AZVI, los mismos del puente Cau Cau, EPSA. Por su parte, el Alcalde Castro ha dicho que la DOM no depende de su administración sino del MINVU. Pues bien, mientras la Dirección de Obras Municipales de San Antonio no trata de hacer cobros ilegales por grandes inversiones portuarias que son bienes fiscales de uso público, la Dirección de Obras Municipales de Valparaíso inventa cobros por los mismos conceptos. Le preguntamos a la Ministra Saball, ¿quién tiene la razón? o cobra en los dos lados o en ninguno”.
“¿Donde está la EPV que gasta tanto en abogados y publicidad?”, su presidente dice que no tiene los elementos de juicio, consideramos que su sueldo es muy alto para declararse ignorante y no entregar opiniones, ¿quizás tendrá algún problema con sus sociedades personales que no habla, no los sabemos?”, concluyó el dirigente sindical.
LOS MÁS VISTOS

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

En los lugares más extremos de Chile casi 5 mil efectivos de la Armada participarán del censo

Futuros biólogos marinos visitan IFOP

Creaciones folclóricas de todo el país competirán en el XXXIV Festival de Cueca y Tonada Inédita

Sólo un 2% de las llamadas realizadas al 137 son verdaderas emergencias marítimas
ARTICULOS RELACIONADOS
Último fin de semana de febrero registra peak de temporada de cruceros en Valparaíso.
Actores de la industria coinciden en que el negocio continuará al alza.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
TPS implementa detector de trazas de explosivos en sus instalaciones.
Sistema de seguridad es utilizado en los principales terminales portuarios del mundo.
El conductor de Santiago, René Henríquez ganó el Concurso de Participantes del Agendamiento de Camiones de TPS.
El sistema que permite reducir en menos de 30 minutos la espera, ha sido utilizado por más de 600 conductores.
Crucero MSC Magnifica regresó a TPS con más de 2.000 pasajeros
•La nave, de 293 metros de largo, es la segunda más grande de la temporada y arribó a Valparaíso tras tres años de ausencia debido a la pandemia.
Crucero MSC Magnífica retorna a Valparaíso en todo su esplendor.
Fue atendido en Terminal Pacífico Sur donde pudimos conocer sus lujosas instalaciones.
TPS integra software de gestión SAP para mejorar calidad de servicio
•Se trata de la plataforma SAP, una herramienta tecnológica que entró en funcionamiento en el Terminal el 1 de febrero de 2023, y permitirá integrar las distintas áreas del terminal portuario.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
ZEAL experimenta importante alza en su actividad: atendió 30 mil camiones adicionales el último año
Movimiento de carga creció en 7%, mismo porcentaje en que aumentó la atención de vehículos terrestres. Exportaciones frutícolas entre las razones del crecimiento.
Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.
El espacio recuperado por vecinos, Alcaldía Ciudadana y empresas Ultramar, ahora sumó basureros.