
“La empresa portuaria de Valparaíso nunca ha tenido un proyecto real sobre un puerto a gran escala”
La Coordinadora Marítima Portuaria, lamenta profundamente las declaraciones efectuadas por el presidente de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), Raúl Urzúa, quien afirmó que “ya no es una necesidad imperiosa diseñar un puerto de gran escala”, lo que a juicio de los dirigentes del gremio es totalmente erróneo.
“Es una lástima que el máximo representante de la EPV, haga este tipo de declaraciones que no tienen consistencia. Los ejecutivos de la estatal no están a la altura de sus cargos ya que es de conocimiento público que Valparaíso debe contar con un puerto a gran escala de lo contrario perderá competitividad. Estas personas no han hecho absolutamente nada por levantar nuestro puerto, lo están matando poco a poco con sus malas decisiones y este tipo de declaraciones que afirman lo que siempre hemos creído como dirigentes y trabajadores; la Empresa Portuaria de Valparaíso nunca ha tenido un proyecto real sobre un puerto a gran escala, nunca lo han dado a conocer porque no lamentablemente no existe, es una mentira”, afirmó Sergio Baeza, vocero de la Coordinadora Marítima Portuaria.
Siguiendo la misma línea agregó que, “el presidente de la EPV manifiesta que con el Terminal 2 y el alargue de los 120 metros en TPS es más que suficiente, sí bien son dos grandes proyectos en un futuro necesitaremos mayor expansión en los puertos, por lo que todos los planes de desarrollo portuario deben ser abordados pronto, tal como lo ha manifestado el gerente de la empresa portuaria de San Antonio, que sabe de la importancia de la competitividad y por ello propone un PGE, en cambio la EPV en su incapacidad se esconde. Por tanto, le solicitamos que nos dé a conocer su proyecto de puerto a gran escala y que éste sea viable, porque ya no queremos más mentiras por parte de estas personas, que no han sido ejecutivos serios y eficientes”, sentenció.
“Las autoridades de Valparaíso también deben ayudar en ello y cooperar en levantar y hacer competitivo al puerto, no es el caso del Alcalde Castro que ahora último está requiriendo permisos de obras a TPS y TCVAL por los proyectos de ampliación en el Terminal 1 y Terminal 2 con el único fin de ganar popularidad y obtener más votos en las próximas elecciones municipales. Los dirigentes de la Coordinadora le informan desde ya que no votaremos por él porque nunca se ha preocupado por los trabajadores portuarios y puede que con esta iniciativa frene el desarrollo de dos proyectos relevantes para nuestro puerto”, manifestó el vocero de la Coordinadora.
Finalmente argumento, “los mandamases municipales y de la EPV no cuidan la industria, la EPV aumenta los costos de aforos (cargas limpias) y no deja competir para favorecer a los españoles de AZVI, los mismos del puente Cau Cau, EPSA. Por su parte, el Alcalde Castro ha dicho que la DOM no depende de su administración sino del MINVU. Pues bien, mientras la Dirección de Obras Municipales de San Antonio no trata de hacer cobros ilegales por grandes inversiones portuarias que son bienes fiscales de uso público, la Dirección de Obras Municipales de Valparaíso inventa cobros por los mismos conceptos. Le preguntamos a la Ministra Saball, ¿quién tiene la razón? o cobra en los dos lados o en ninguno”.
“¿Donde está la EPV que gasta tanto en abogados y publicidad?”, su presidente dice que no tiene los elementos de juicio, consideramos que su sueldo es muy alto para declararse ignorante y no entregar opiniones, ¿quizás tendrá algún problema con sus sociedades personales que no habla, no los sabemos?”, concluyó el dirigente sindical.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Almirante (r) Miguel Ángel Vergara analiza estallido social iniciado el 18 de octubre en Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".
ARTICULOS RELACIONADOS
El Rotary Club de Valparaíso erigirá un monumento público por la Paz.
Será la acción principal del centenario de la institución que se cumple el 13 de abril de 2023.
Foro Logístico de Valparaíso define su plan de trabajo para el período 2022 - 2024
En el encuentro se presentaron acciones que buscan mejorar la competitividad del puerto de Valparaíso, posicionar el rol de FOLOVAP y potenciar la vinculación con la ciudad.
Una baja en las cargas de importación, debido a que fueron derivadas a otros terminales, registraron los puertos de la región de Valparaíso durante febrero.
En total, en febrero, los puertos de la región se movilizaron 2.321.714 toneladas lo que equivale a una caída de 2,3% respecto de igual mes del año anterior.
TPS y Bomberos revisaron materiales para atención de emergencias químicas.
El ejercicio, tuvo por finalidad inspeccionar el estado de equipos almacenados en el contenedor Haz-Mat ubicado al interior del Terminal.
TPS y bomberos revisaron materiales para atención de emergencias químicas
El ejercicio, que año a año realiza TPS, tuvo por finalidad inspeccionar el estado de equipos almacenados en el contenedor Haz-Mat de TPS ubicado al interior del Terminal.
TPS cierra primer trimestre con 9,3% de aumento en transferencia de contenedores
En el total de transferencia, es decir carga contenedorizada y carga suelta, el concesionario registró un aumento de 7,7% en los tres primeros meses del año.
Comité de Coordinación de Servicios Públicos e IST firman protocolo para enfrentar emergencias
Acuerdo será una guía de gestión del riesgo ante posibles desastres y ante los cuales se debe actuar en forma conjunta con los diversos actores públicos y privados.
Temporada de la Fruta en TPS llega a su peak con buenos resultados
En febrero y marzo se movilizaron más de 15 mil contenedores.
TPS moviliza más de 15 mil contenedores de fruta en febrero y marzo
Peak de envíos de fruta de exportación a los mercados de Estados Unidos y Europa considera naves portacontenedores y buques cámara.
Con el arribo de la nave de bandera noruega Roald Amundsen a Terminal Pacífico Sur, culminó en Valparaíso la temporada de cruceros 2021-2022
En total esta temporada recalaron 8 naves en el puerto de Valparaíso, reactivándose esta actividad que se había visto paralizada a raíz de la pandemia del COVID-19.