
“La empresa portuaria de Valparaíso nunca ha tenido un proyecto real sobre un puerto a gran escala”
La Coordinadora Marítima Portuaria, lamenta profundamente las declaraciones efectuadas por el presidente de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), Raúl Urzúa, quien afirmó que “ya no es una necesidad imperiosa diseñar un puerto de gran escala”, lo que a juicio de los dirigentes del gremio es totalmente erróneo.
“Es una lástima que el máximo representante de la EPV, haga este tipo de declaraciones que no tienen consistencia. Los ejecutivos de la estatal no están a la altura de sus cargos ya que es de conocimiento público que Valparaíso debe contar con un puerto a gran escala de lo contrario perderá competitividad. Estas personas no han hecho absolutamente nada por levantar nuestro puerto, lo están matando poco a poco con sus malas decisiones y este tipo de declaraciones que afirman lo que siempre hemos creído como dirigentes y trabajadores; la Empresa Portuaria de Valparaíso nunca ha tenido un proyecto real sobre un puerto a gran escala, nunca lo han dado a conocer porque no lamentablemente no existe, es una mentira”, afirmó Sergio Baeza, vocero de la Coordinadora Marítima Portuaria.
Siguiendo la misma línea agregó que, “el presidente de la EPV manifiesta que con el Terminal 2 y el alargue de los 120 metros en TPS es más que suficiente, sí bien son dos grandes proyectos en un futuro necesitaremos mayor expansión en los puertos, por lo que todos los planes de desarrollo portuario deben ser abordados pronto, tal como lo ha manifestado el gerente de la empresa portuaria de San Antonio, que sabe de la importancia de la competitividad y por ello propone un PGE, en cambio la EPV en su incapacidad se esconde. Por tanto, le solicitamos que nos dé a conocer su proyecto de puerto a gran escala y que éste sea viable, porque ya no queremos más mentiras por parte de estas personas, que no han sido ejecutivos serios y eficientes”, sentenció.
“Las autoridades de Valparaíso también deben ayudar en ello y cooperar en levantar y hacer competitivo al puerto, no es el caso del Alcalde Castro que ahora último está requiriendo permisos de obras a TPS y TCVAL por los proyectos de ampliación en el Terminal 1 y Terminal 2 con el único fin de ganar popularidad y obtener más votos en las próximas elecciones municipales. Los dirigentes de la Coordinadora le informan desde ya que no votaremos por él porque nunca se ha preocupado por los trabajadores portuarios y puede que con esta iniciativa frene el desarrollo de dos proyectos relevantes para nuestro puerto”, manifestó el vocero de la Coordinadora.
Finalmente argumento, “los mandamases municipales y de la EPV no cuidan la industria, la EPV aumenta los costos de aforos (cargas limpias) y no deja competir para favorecer a los españoles de AZVI, los mismos del puente Cau Cau, EPSA. Por su parte, el Alcalde Castro ha dicho que la DOM no depende de su administración sino del MINVU. Pues bien, mientras la Dirección de Obras Municipales de San Antonio no trata de hacer cobros ilegales por grandes inversiones portuarias que son bienes fiscales de uso público, la Dirección de Obras Municipales de Valparaíso inventa cobros por los mismos conceptos. Le preguntamos a la Ministra Saball, ¿quién tiene la razón? o cobra en los dos lados o en ninguno”.
“¿Donde está la EPV que gasta tanto en abogados y publicidad?”, su presidente dice que no tiene los elementos de juicio, consideramos que su sueldo es muy alto para declararse ignorante y no entregar opiniones, ¿quizás tendrá algún problema con sus sociedades personales que no habla, no los sabemos?”, concluyó el dirigente sindical.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.