
Lanzan innovador servicio de “ecotaxis” turísticos gratuitos que funcionarán este verano en el Puerto
Desde este lunes, la ciudad-puerto cuenta con un nuevo atractivo turístico, que se suma al sinnúmero de atributos que, recientemente, le significaron a Valparaíso ser considerada como una de las 50 urbes más atractivas del mundo.
Desde este lunes, la ciudad-puerto cuenta con un nuevo atractivo turístico, que se suma al sinnúmero de atributos que, recientemente, le significaron a Valparaíso ser considerada como una de las 50 urbes más atractivas del mundo. Se trata del proyecto “3Ciclos”, un innovador circuito de “ecotaxis” que funcionará por los próximos 44 días por las calles porteñas.
Esta iniciativa impulsada por Puerto Valparaíso consta de un circuito de 2 kilómetros por la avenida Errázuriz, entre las calles Simón Bolívar y el Muelle Prat-Estación Puerto, el cual recorrerán dos vehículos aerodinámicos de tres ruedas que ocupan energía solar y tracción humana, y que estarán a disposición de turistas y habitantes de la comuna en un servicio de paseo turístico ecológico y sostenible.
En efecto, “3Ciclos”, según explicaron sus gestores, busca convertirse en un aporte al medio ambiente disminuyendo la huella de carbono de los habitantes y visitantes de las ciudades; de hecho, se estima que por cada pasajero transportan estos vehículos en un trayecto de 1 kilómetro se dejan de emitir 0,1 kg de Co2.
Y aunque la iniciativa tuvo una antecedente previo en 2012, básicamente con un servicio de paseo entre estaciones de metro porteñas, este año se profundizó la experiencia, añadiéndole una componente turístico-patrimonial, ya que además de transportar gratuitamente a visitantes y habitantes de Valparaíso, los conductores escogidos son estudiantes y profesionales del sector turístico, por lo que serán también guías que narrarán la historia de edificios patrimoniales, de la ciudad y del puerto, entregando valiosa información turística de Valparaíso y siendo un aporte a la difusión del patrimonio de la ciudad-puerto.
En su lanzamiento, este lunes, participaron Rafael Torres, asesor y director (s) de Turismo del municipio porteño; Lorena Villafañe, representante del proyecto “3Ciclos” y Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, quienes valoraron esta experiencia como un aporte a la condición turística-patrimonial de la comuna.
UN NUEVO ATRACTIVO
Según destacó Rafael Torres, asesor de Turismo del municipio, esta iniciativa “se constituye como un atractivo más para los miles de visitantes que están llegando a la ciudad en este verano”, sumándose a otras iniciativas de índole turística como un programa de informadores turísticos en el Barrio Puerto y un nuevo punto informativo en el sector de Plaza Aníbal Pinto, orientadas a mantener al tanto de las actividades en Valparaíso a los cerca de 700 mil visitantes que proyectan recibir este verano.
“Creemos que es un proyecto muy interesante, porque no sólo ayuda a la gente a trasladarse por la avenida Errázuriz sino que también va a poner de relieve las características especiales de la ciudad en lo arquitectónico, urbanístico y patrimonial. Se ha trabajado una ruta que tiene que ver con los proyectos establecidos en estas materias”, agregó Torres, proyectando que “seguiremos conversando para poder contar con este servicio de manera permanente”.
Por su parte, Lorena Villafañe de “3Ciclos” anticipó que “esperamos que sea un paseo que destaque el patrimonio cultural y portuario de la ciudad (…) Va a ser un recorrido histórico, que va a contar la historia de Valparaíso, su historia portuaria, la historia del tranvía, se va a detener en tres estaciones, y también será un servicio de acercamiento para quienes viven acá, y turístico y cultural para las personas que vienen de otros lugares”.
Finalmente Cristian Calvetti, destacó el trabajo conjunto entre el puerto, el municipio y otros actores en pro del desarrollo turístico y patrimonial. “Estos ecotaxis tendrán como característica fundamental que van a ser gratuitos para la comunidad, van a tener un recorrido patrimonial, turístico y cultural, y van a relevar este espacio que es Muelle Prat, que es un punto neurálgico de encuentro entre la ciudad y el puerto”, explicó, añadiendo que “no sólo es un paseo donde los veraneantes y los ciudadanos van a poder recorrer Valparaíso, sino también van a conocer la historia de edificios, determinados hitos y sectores patrimoniales de la ciudad”, finalizó el gerente de asuntos corporativos de EPV.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
27°ee Encuentro de Ecosistemas destaca por seminarios de Innovación Sostenible e Inteligencia Artificial
•El principal evento empresarial de la región de Valparaíso abordará temáticas como emprendimiento y innovación sostenible, fortalecimiento de un ecosistema económico, inteligencia artificial y mucho más.
TPS, IST, ULTRAPORT Y SITRANS lanzan campaña preventiva sobre accidentes de trayecto
•La iniciativa conjunta busca concientizar y sensibilizar a los trabajadores portuarios respecto a este tipo de riesgos laborales, además de invitar a una reflexión permanente en torno al cuidado de la vida.
Valparaíso proyecta un aumento del 14% de visitantes para próxima temporada de cruceros
•En los últimos días, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) confirmó las recaladas del “Carnival Firenze” y del “Exploris One”, las naves de pasajeros número 30 y 31 del itinerario proyectado para el periodo 2023-2024.
Expertos de la industria y académicos destacan a Valparaíso como puerta de entrada al desarrollo tecnológico del país
Teniendo dos grandes puertos de intercambio comercial con el mundo, un polo universitario estratégico y el lugar de construcción del primer cable de fibra óptica transoceánico que conectará a Chile con Asía Pacífico, Valparaíso se convierte en una gran región para la innovación y tecnología digital.
TPS embarca celdas electrolíticas para proyectos mineros en Europa
•Este innovador producto fue íntegramente fabricado en Chile, y se utilizará principalmente en la minería y en plantas metalúrgicas ubicadas en el norte de Europa.
Mesa de Seguridad de FOLOVAP se llevó a cabo en TPS
•La instancia convocó a representantes de los terminales portuarios de Valparaíso, a la Autoridad Marítima, transportistas, extraportuarios, Carabineros de Chile, PDI, entre otros actores relevantes de la cadena logístico portuaria.
Mesa de Seguridad del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, sesionó en Terminal Pacífico Sur.
TPS explicó su sistema de seguridad que ha permitido que el terminal no registre robos.
Con un simulacro Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, probó su capacidad de respuesta ante una emergencia.
El ejercicio contempló el rescate de heridos y el control de un eventual derrame terrestre de sustancia peligrosa.
Terminal Pacífico Sur embarca celdas electrolíticas para proyectos mineros en Europa.
Se trata de un innovador producto que fue íntegramente fabricado en Chile.
Con acceso inclusivo y uso de material reciclado Puerto Valparaíso inicia remodelación de Deck Muelle Barón
•Obras que buscan potenciar este atractivo sector turístico, son realizadas por Puerto Valparaíso y se extenderán hasta el inicio de la primavera sin afectar el tradicional espacio náutico.