
Los paros en el puerto corroboran que Valparaiso es una ciudad con peor calidad de vida
Consejero regional Roberto Burgos lamenta la falta de liderazgo regional y municipal para revertir la escasez de empleos y terminar con la precarización del trabajo portuario
La falta de liderazgo regional y municipal está impactando con mucha fuerza en la calidad de vida de los habitantes de Valparaíso, lo que quedó en evidencia en el reciente movimiento de los trabajadores portuarios.
Esta preocupación la manifestó el consejero regional Roberto Burgos no sólo a partir de la encuesta de Fundación Piensa que colocó a esta ciudad con la peor calidad de vida, sino por la ausencia de inversiones contundentes a nivel privado y estatal, que ha derivado en una falta impresionante de empleos y consecuentemente en un crecimiento abismante del comercio ambulante.
A ello hay que sumar el precario trabajo en el puerto, afectando a cientos de familias, que se ven afectadas por la condición de eventuales de los operarios portuarios, hace que ellos tengan ingresos bajos y sin acceso a los sistemas previsionales y de salud.
Llamó a las autoridades de gobierno a terminar con la precarización del trabajo portuario y alcanzar fórmulas que lo fortalezcan, más aún si se va a construir el Terminal 2, que cuenta con el apoyo del consejero regional, porque se trata de una manifestación propia de Valparaíso.
También pidió al intendente regional como al alcalde porteño, buscar las fórmulas que permitan traer inversión tanto pública como privada, y que estas sean realmente de impacto en la generación de empleos, para revertir una situación que hoy es incómoda para miles de porteños.
Lamentó que la principal actividad vinculada al puerto se vea diezmada con los desvíos de los cruceros a San Antonio y las paralizaciones producto de que los trabajadores se sienten postergados, mientras que las autoridades que deben ocuparse y legislar sobre estas materias no actúen con prontitud, postergando el desarrollo de esta ciudad.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona
ARTICULOS RELACIONADOS
El Rotary Club de Valparaíso erigirá un monumento público por la Paz.
Será la acción principal del centenario de la institución que se cumple el 13 de abril de 2023.
Foro Logístico de Valparaíso define su plan de trabajo para el período 2022 - 2024
En el encuentro se presentaron acciones que buscan mejorar la competitividad del puerto de Valparaíso, posicionar el rol de FOLOVAP y potenciar la vinculación con la ciudad.
Una baja en las cargas de importación, debido a que fueron derivadas a otros terminales, registraron los puertos de la región de Valparaíso durante febrero.
En total, en febrero, los puertos de la región se movilizaron 2.321.714 toneladas lo que equivale a una caída de 2,3% respecto de igual mes del año anterior.
TPS y Bomberos revisaron materiales para atención de emergencias químicas.
El ejercicio, tuvo por finalidad inspeccionar el estado de equipos almacenados en el contenedor Haz-Mat ubicado al interior del Terminal.
TPS y bomberos revisaron materiales para atención de emergencias químicas
El ejercicio, que año a año realiza TPS, tuvo por finalidad inspeccionar el estado de equipos almacenados en el contenedor Haz-Mat de TPS ubicado al interior del Terminal.
TPS cierra primer trimestre con 9,3% de aumento en transferencia de contenedores
En el total de transferencia, es decir carga contenedorizada y carga suelta, el concesionario registró un aumento de 7,7% en los tres primeros meses del año.
Comité de Coordinación de Servicios Públicos e IST firman protocolo para enfrentar emergencias
Acuerdo será una guía de gestión del riesgo ante posibles desastres y ante los cuales se debe actuar en forma conjunta con los diversos actores públicos y privados.
Temporada de la Fruta en TPS llega a su peak con buenos resultados
En febrero y marzo se movilizaron más de 15 mil contenedores.
TPS moviliza más de 15 mil contenedores de fruta en febrero y marzo
Peak de envíos de fruta de exportación a los mercados de Estados Unidos y Europa considera naves portacontenedores y buques cámara.
Con el arribo de la nave de bandera noruega Roald Amundsen a Terminal Pacífico Sur, culminó en Valparaíso la temporada de cruceros 2021-2022
En total esta temporada recalaron 8 naves en el puerto de Valparaíso, reactivándose esta actividad que se había visto paralizada a raíz de la pandemia del COVID-19.