
Ministro de la Vivienda: "Tenemos que ver como Barón sea compatible y permita el desarrollo portuario y también el desarrollo de otros usos en la ciudad.
Así lo aseguró el ministro Cristián Monckeberg, al reunirse con representantes de la Coordinadora de Defensa de Ciudades Puerto que le entregó su postura sobre el uso del Paño Barón.
En la reunión, los líderes sindicales de los distintos gremios que constituyen la Coordinadora de Defensa de Ciudades Puerto, acusaron falta de conocimiento sobre la realidad del puerto de Valparaíso, al momento de crear el proyecto para Barón, ya que éste no considera áreas destinadas al uso portuario.
“Creemos que el Ministro Monckeberg no contó con todos los antecedentes de la realidad portuaria de Valparaíso para lanzar este proyecto para Barón. Sin embargo, agradecemos que haya atendido nuestros planteamientos, que se haya comprometido a visitar el puerto y lo más importante buscar alguna formula que permita que el sector en discusión tenga alguna área para el acopio de carga. Por tanto, consideramos que fue una reunión muy positiva”. Señalo, Sergio Baeza, presidente de la COTRAPORCHI.
Por su parte el Ministro Monckeberg, afirmó que “fue una buena reunión de trabajo, faltaba conocernos, faltaba escuchar las inquietudes de los gremios y faltaba que ellos conocieran los alcances del proyecto. Quedamos de hacer una visita al puerto, de seguir trabajando en conjunto y ver cómo podemos lograr que Barón sea compatible y permita el desarrollo portuario y también el desarrollo de otros usos en la ciudad. Ese es el gran desafío que tenemos”.
El presidente de la Federación de Dueños de Camiones, Iván Mateluna, vocero de la Coordinadora, valoró el encuentro y sostuvo que “es una de las reuniones que más tranquilo nos ha dejado, ya que todo lo que se está haciendo con el proyecto del paseo del mar no está definido y como dice él ministro, lo que se está haciendo hoy, no es vinculante con el término del proyecto. Nos dijo que visitaría el puerto para ver in situ el lugar donde le estamos pidiendo las áreas de respaldo para acopiar los contenedores que se necesitan para que los terminales puedan seguir compitiendo”
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

RECUERDO BICENTENARIO La Maravillosa seríe Lukas y el Mar, que revive al genial Renzo Pecchenino en los albores de la televisión chilena.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo destaca rápida coordinación con policías que permitió frustrar robo en sus dependencias.
Rodrigo Mancilla, valoró activación oportuna de alertas internas y estrecha colaboración con la PDI para impedir sustracción de contenedores.
Comienzan las Escuelas de Fútbol TPS 2023
•Este tradicional programa deportivo que se desarrolla en distintos recintos educacionales de la ciudad porteña ha beneficiado a cerca de 4.500 estudiantes desde que comenzó su funcionamiento.
Lanzan 15ª Temporada de las Escuelas de Fútbol TPS que han beneficiado a más de 4.500 niños y niñas.
La iniciativa de Terminal Pacífico Sur Valparaíso se realiza en coordinación con el Servicio de Educación Pública y Santiago Wanderers.
TPS renueva sistema tecnológico OCR que controla entrada y salida de camiones
•En los últimos años, el concesionario 1 de Valparaíso ha implementado importantes iniciativas tecnológicas que contribuyen a reforzar la seguridad del recinto.
Corporación La Matriz lanza décima temporada de FUTVALORES, que inculca valores sociales a través del fútbol.
El programa que ha beneficiado a cerca de mil niños, niñas y jóvenes de Valparaíso, es apoyado por TPS, Santiago Wanderers y Mutual de Seguros.
TPS inicia tradicional ciclo de charlas en instituciones de educación superior.
•La instancia busca dar a conocer el quehacer integral del terminal portuario, así como también exponer la importancia de desarrollarse profesionalmente en el sector marítimo portuario de Chile.
Bajo desempeño de las exportaciones provocó tercera caída de las transferencias en los puertos de la región de Valparaíso durante el mes de marzo.
Así lo informa el Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso FOLOVAP
Más de mil camiones con carga de exportación han utilizado el sistema de agendamiento de TPS.
Permite reducir el tiempo promedio de espera que en marzo alcanzó los 19 minutos.
Puerto Valparaíso presenta su primer Reporte Integrado y destaca avances relevantes en operatividad y sostenibilidad
•La empresa portuaria destacó entre sus hitos la recuperación de sus niveles de transferencia y de arribo de cruceros tras los efectos de la pandemia.
Continúa tendencia a la baja en tiempos de espera de camiones en TPS
Más de mil camiones con carga de exportación han utilizado el sistema de agendamiento desde que fue lanzado a fines de 2022.