
Ministro de la Vivienda: "Tenemos que ver como Barón sea compatible y permita el desarrollo portuario y también el desarrollo de otros usos en la ciudad.
Así lo aseguró el ministro Cristián Monckeberg, al reunirse con representantes de la Coordinadora de Defensa de Ciudades Puerto que le entregó su postura sobre el uso del Paño Barón.
En la reunión, los líderes sindicales de los distintos gremios que constituyen la Coordinadora de Defensa de Ciudades Puerto, acusaron falta de conocimiento sobre la realidad del puerto de Valparaíso, al momento de crear el proyecto para Barón, ya que éste no considera áreas destinadas al uso portuario.
“Creemos que el Ministro Monckeberg no contó con todos los antecedentes de la realidad portuaria de Valparaíso para lanzar este proyecto para Barón. Sin embargo, agradecemos que haya atendido nuestros planteamientos, que se haya comprometido a visitar el puerto y lo más importante buscar alguna formula que permita que el sector en discusión tenga alguna área para el acopio de carga. Por tanto, consideramos que fue una reunión muy positiva”. Señalo, Sergio Baeza, presidente de la COTRAPORCHI.
Por su parte el Ministro Monckeberg, afirmó que “fue una buena reunión de trabajo, faltaba conocernos, faltaba escuchar las inquietudes de los gremios y faltaba que ellos conocieran los alcances del proyecto. Quedamos de hacer una visita al puerto, de seguir trabajando en conjunto y ver cómo podemos lograr que Barón sea compatible y permita el desarrollo portuario y también el desarrollo de otros usos en la ciudad. Ese es el gran desafío que tenemos”.
El presidente de la Federación de Dueños de Camiones, Iván Mateluna, vocero de la Coordinadora, valoró el encuentro y sostuvo que “es una de las reuniones que más tranquilo nos ha dejado, ya que todo lo que se está haciendo con el proyecto del paseo del mar no está definido y como dice él ministro, lo que se está haciendo hoy, no es vinculante con el término del proyecto. Nos dijo que visitaría el puerto para ver in situ el lugar donde le estamos pidiendo las áreas de respaldo para acopiar los contenedores que se necesitan para que los terminales puedan seguir compitiendo”
LOS MÁS VISTOS

DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

El impactante testimonio del técnico electricista peruano Néstor Apaza que perdió ambos brazos en un accidente laboral.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·