
Para levantar a Valparaíso, al amparo de Cotraporchi y la concurrencia de 7 sindicatos de contratados y eventuales se reactiva Coordinadora Marítimo Portuaria.
Entre sus metas figuran alcanzar una buena negociación colectiva, reactivar el T2, solicitar sitios de respaldo al puerto, activar compromiso de autoridades por muelle de cruceros y fortalecer el diálogo y la paz social.
COMUNICADO COORDINADORA MARÍTIMA PORTUARIA DE VALPARAÍSO
Debido al escenario actual por el cual atraviesa el puerto de Valparaíso, se ha decidido reactivar la Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso.
Comunicamos que la decisión fue adoptada el día de hoy, tras una reunión de dirigentes de las principales agrupaciones del puerto de Valparaíso, quedando conformada por los sindicatos: Ultraport, TPS Nº1, TPS Nº2, Auxiliares de Embarque, Sitrans, Sutramaport y Sitraev, reuniendo de esta manera un total de 750 socios.
Esperamos que al reactivar la coordinadora se pueda lograr solución a una serie de temas que nos inquietan, principalmente la apremiante necesidad de un desarrollo portuario óptimo para Valparaíso, con proyectos reales y concretos.
Por ejemplo, consideramos que la construcción del T2 no puede seguir esperando, éste debe ser levantado pese a la oposición de grupos ciudadanos y de algunas autoridades, que no entienden que al adoptar esta postura negativa están impidiendo el crecimiento de Valparaíso.
Lo mismo sucede, con la negativa por parte del gobierno de facilitar el sector de Barón para áreas de respaldo, lugar que podría ser destinado perfectamente para esta función.
Por otra parte, aún esperamos la construcción del muelle para cruceros, firmamos un acuerdo en el año 2017 con la EPV . Sin embargo, todo está en nada.
Finalmente, informamos que como integrantes de la Coordinadora ya estamos haciendo una serie de gestiones para fijar reuniones con diversas autoridades de gobierno ligadas al sector marítimo-portuario y así poder dar solución a nuestras demandas.
Por otro lado, cabe destacar los logros conseguidos por nuestra organización para que volvieran las cargas limpias al puerto, lo cual ha dado varios turnos a los trabajadores portuarios.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

Dramáticos momentos y llamados de auxilio de tripulantes de buque que enfrentó temporal a la cuadra de Puerto Natales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso no recurrirá a la Corte Suprema por la sentencia del Tribunal Ambiental sobre T2.
Así lo decidió por unanimidad el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso.
Una reactivación experimentó el turismo de cruceros en Valparaíso durante la última temporada.
Luego de 22 meses de inactividad por la pandemia, se atendió 8 recaladas que trajeron más de 2.900 visitantes.
Aumenta la recalada de naves en los terminales de Valparaíso en los primeros 4 meses de 2022 respecto a igual período de 2021.
TPS recibió 40 recaladas y TPV atendió 16 naves.
Crece carga movilizada por tren en el puerto de Valparaíso
Durante abril 2022 se realizaron 15 trenadas.
Un 13,8 por ciento aumentó en abril el flujo de camiones en los puertos de la región de Valparaíso respecto a igual mes de 2021.
En total arribaron 32,072 camiones a los puertos de San Antonio y Valparaíso.
La transferencia de contenedores en los puertos de la región de Valparaíso creció levemente, un 0,9 % en abril respecto de igual mes de 2021.
La mayor alza la registró Puerto Valparaíso con con un 16,1% y en San Antonio hubo una caída de 4,3% respecto de abril del año pasado. Fuente FOLOVAP.
Transferencias en puertos de la zona central crecen por primera vez en el año en un 3,1% en abril con 2.490.104 toneladas movilizadas.
El puerto de mayor crecimiento fue Valparaíso con un 24,4% y un total de 951.137 toneladas. Fuente FOLOVAP.
Familias porteñas participaron en TPS Conoce Tu Puerto.
Una iniciativa que les permitió recorrer las instalaciones portuarias y visitar una feria con usuarios del puerto realizada en el Muelle Prat.
“Conoce Tu Puerto” recibió a familias porteñas con recorrido por TPS.
Una decena de organizaciones porteñas se sumaron con stands en Muelle Prat en una actividad para acercar a los ciudadanos al puerto.
Valparaíso inicia recuperación de turismo de cruceros pero demorará años en alcanzar niveles pre pandemia.
Así lo asegura el gerente general de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, Francisco Godoy.