
Puerto Valparaíso y SENDA firman acuerdo colaborativo para fomentar prevención en el sistema portuario
•Iniciativa permitirá accionar programas con los trabajadores y campañas de promoción sobre los efectos del consumo de alcohol y otras drogas.
La Empresa Puerto Valparaíso y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) firmaron un acuerdo que permitirá trabajar junto a las empresas y actores laborales que llevan a cabo sus faenas en el puerto de Valparaíso, fortalecer factores protectores de la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, minimizar los riesgos e instalar una cultura preventiva en toda la Comunidad Logística Portuaria de Valparaíso.
La actividad estuvo encabezada por el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, y el director regional de SENDA, Marcelo Platero, quienes destacaron el acuerdo que establece en esta primera etapa capacitar a los dirigentes de los trabajadores portuarios eventuales en materias preventivas; Desarrollar una campaña de difusión de carácter preventivo que permita visibilizar la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en los espacios laborales, en particular la prevención del consumo abusivo de alcohol; e implementar programas de prevención de consumo de drogas y alcohol en espacios laborales dentro del sistema portuario de Valparaíso.
En este sentido, el director regional de SENDA, Marcelo Platero, señaló que “realmente estamos muy contentos porque sin lugar a duda, esta es una de las actividades más importante de la ciudad de Valparaíso y de la provincia, por lo que estamos totalmente entusiasmados. Cuando una organización o empresa se preocupa por los trabajadores, es una empresa que sin duda va a tener éxito. Nosotros los vamos a ayudar y en conjunto vamos a realizar actividades que permitan la prevención del consumo de drogas y alcohol”.
Agregando que “los programas implican actividades como charlas, conversaciones, actividades en terreno y capacitaciones online, pondremos las plataformas y los profesionales de Senda a disposición de Puerto Valparaíso para poder llevar a cabo esta tarea”.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó que “el sistema portuario de Valparaíso dentro de sus desafíos tiene el cómo ir mejorando la calidad de vida de todos sus trabajadores. En ese sentido, el acuerdo que se ha suscrito con Senda para capacitar, preparándonos e ir generando cultura en lo que se refiere al consumo de drogas y alcohol es muy importante porque involucra a todos los actores del sistema portuario, concesionarios, entes fiscalizadores, trabajadores portuarios, entidades del transporte, y otros. Es muy importante para Puerto Valparaíso realizar este tipo de actividades que inciden directamente sobre lo que tiene que ver con la seguridad, la calidad de vida y desarrollar una actividad operativa de manera continua, pero segura, incidiendo sobre la vida diaria de las personas. Este es un muy buen acuerdo, es una herramienta de trabajo que parte con capacitaciones para los dirigentes en lo que significa visibilizar el consumo de drogas y alcohol”.
Por su parte, Pablo Klimpel, presidente del Sindicato Número 1 de Estibadores de Valparaíso, indicó que “me parece bien que se tome un acuerdo con SENDA para buscar medidas preventivas para el consumo de alcohol y drogas, creo que es un problema que nos aqueja a todos como sociedad y el puerto no es ajeno a eso. También creo que no basta solo con la prevención, que es importante, pero también que personas que parezcan estos problemas puedan tener la oportunidad de medidas que permitan la rehabilitación y tratamiento para que puedan mejorar su calidad de vida”.
Finalmente, Néstor Núñez, presidente del Sindicato de Empleados de Bahía de Valparaíso, destacó que “para nosotros es de suma importancia el flagelo de la droga y el alcohol. En el tiempo hemos visto el deterioro de las personas que sucumben ante estos vicios, generándose un daño personal y familiar, la prevención es fundamental para que nuestros jóvenes se mantengan sanos, para formar una sociedad feliz. En nuestras labores es fundamental la seguridad, y no tener personas en estas condiciones por los peligros que representa, tanto para ellos mismos como para su entorno. Esperemos que este proyecto que se inicia tenga éxito y una participación activa de los trabajadores”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·