
Puerto Valparaíso y SENDA firman acuerdo colaborativo para fomentar prevención en el sistema portuario
•Iniciativa permitirá accionar programas con los trabajadores y campañas de promoción sobre los efectos del consumo de alcohol y otras drogas.
La Empresa Puerto Valparaíso y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) firmaron un acuerdo que permitirá trabajar junto a las empresas y actores laborales que llevan a cabo sus faenas en el puerto de Valparaíso, fortalecer factores protectores de la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, minimizar los riesgos e instalar una cultura preventiva en toda la Comunidad Logística Portuaria de Valparaíso.
La actividad estuvo encabezada por el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, y el director regional de SENDA, Marcelo Platero, quienes destacaron el acuerdo que establece en esta primera etapa capacitar a los dirigentes de los trabajadores portuarios eventuales en materias preventivas; Desarrollar una campaña de difusión de carácter preventivo que permita visibilizar la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en los espacios laborales, en particular la prevención del consumo abusivo de alcohol; e implementar programas de prevención de consumo de drogas y alcohol en espacios laborales dentro del sistema portuario de Valparaíso.
En este sentido, el director regional de SENDA, Marcelo Platero, señaló que “realmente estamos muy contentos porque sin lugar a duda, esta es una de las actividades más importante de la ciudad de Valparaíso y de la provincia, por lo que estamos totalmente entusiasmados. Cuando una organización o empresa se preocupa por los trabajadores, es una empresa que sin duda va a tener éxito. Nosotros los vamos a ayudar y en conjunto vamos a realizar actividades que permitan la prevención del consumo de drogas y alcohol”.
Agregando que “los programas implican actividades como charlas, conversaciones, actividades en terreno y capacitaciones online, pondremos las plataformas y los profesionales de Senda a disposición de Puerto Valparaíso para poder llevar a cabo esta tarea”.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó que “el sistema portuario de Valparaíso dentro de sus desafíos tiene el cómo ir mejorando la calidad de vida de todos sus trabajadores. En ese sentido, el acuerdo que se ha suscrito con Senda para capacitar, preparándonos e ir generando cultura en lo que se refiere al consumo de drogas y alcohol es muy importante porque involucra a todos los actores del sistema portuario, concesionarios, entes fiscalizadores, trabajadores portuarios, entidades del transporte, y otros. Es muy importante para Puerto Valparaíso realizar este tipo de actividades que inciden directamente sobre lo que tiene que ver con la seguridad, la calidad de vida y desarrollar una actividad operativa de manera continua, pero segura, incidiendo sobre la vida diaria de las personas. Este es un muy buen acuerdo, es una herramienta de trabajo que parte con capacitaciones para los dirigentes en lo que significa visibilizar el consumo de drogas y alcohol”.
Por su parte, Pablo Klimpel, presidente del Sindicato Número 1 de Estibadores de Valparaíso, indicó que “me parece bien que se tome un acuerdo con SENDA para buscar medidas preventivas para el consumo de alcohol y drogas, creo que es un problema que nos aqueja a todos como sociedad y el puerto no es ajeno a eso. También creo que no basta solo con la prevención, que es importante, pero también que personas que parezcan estos problemas puedan tener la oportunidad de medidas que permitan la rehabilitación y tratamiento para que puedan mejorar su calidad de vida”.
Finalmente, Néstor Núñez, presidente del Sindicato de Empleados de Bahía de Valparaíso, destacó que “para nosotros es de suma importancia el flagelo de la droga y el alcohol. En el tiempo hemos visto el deterioro de las personas que sucumben ante estos vicios, generándose un daño personal y familiar, la prevención es fundamental para que nuestros jóvenes se mantengan sanos, para formar una sociedad feliz. En nuestras labores es fundamental la seguridad, y no tener personas en estas condiciones por los peligros que representa, tanto para ellos mismos como para su entorno. Esperemos que este proyecto que se inicia tenga éxito y una participación activa de los trabajadores”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.