
TCVAL reduce en 60% el consumo energético del Espigón con modernas luminarias
La capacidad lumínica de la tecnología Microled Plus ha permitido iluminar toda la extensión del sector Espigón de TCVAL (33.000 m2 aprox.) e incluso zonas aledañas a él.
Durante el último mes comenzaron a operar las nuevas luminarias del Espigón de Terminal Cerros de Valparaíso, las que han logrado bajar el consumo energético en más de 60% dentro de las instalaciones. Esto se traduce en cinco veces mayor iluminación y mayor extensión que las antiguas luces (sodio 1000W instaladas en los años 80’s), además de bajar los costos de mantención de las luminarias.
En el Espigón de TCVAL se realizó la instalación de dos coronas de nueve proyectores de 600W a 30 metros de altura, de 3800 grados Kelvin, con el fin de disminuir el efecto rebote en caso de niebla. La capacidad lumínica de la tecnología Microled Plus de la firma MicroPlus Germany ha permitido iluminar toda la extensión del sector Espigón de TCVAL (33.000 m2 aprox.) e incluso zonas aledañas a él, lo que supone un nivel avanzado en eficacia lumínica con inéditos 150 lúmenes por watt.
Esto ha reemplazado 18 proyectores de sodio de alta presión (de hasta 1.500W de consumo real) y más de 10 focos halógenos anexos que se requerían para apoyar las antiguas instalaciones de sodio. La gran Eficacia Energética de MicroPlus Germany supone un nivel avanzado en Eficacia Lumínica con inéditos 150 lúmenes por watt.
Con este proyecto, TCVAL se une a los puertos españoles de Barcelona, de la Luz en Gran Canaria y al de Vigo en la incorporación de la tecnología Microled Plus, siendo el primer puerto de toda América en contar con esta tecnología de eficiencia lumínica de primer nivel. Asimismo, Terminal Cerros de Valparaíso se suma a la vanguardia de los puertos a nivel mundial que hoy por hoy apuestan por la eficiencia energética en sus instalaciones.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
ARTICULOS RELACIONADOS
Agunsa y Puerto Valparaíso firman contrato de concesión para operar el Espigón
La empresa deberá comenzar las operaciones a contar del 16 de marzo de 2022 y su concesión se extenderá por los próximos cuatro años.
Muestra infanto juvenil del teatro Lambe Lambe se realizará en Valparaíso gracias al apoyo de TCVAL.
Los talleres de una original forma de teatro donde participa una sola persona se realizarán en distintos establecimientos municipalizados de Valparaíso.
Estudio avaló factibilidad del nuevo muelle de 785 metros de largo que construira TCVAL aunque no esté plenamente protegidopor el molo de abrigo.
La investigación realizada en el Instituto de Hidrodinámica Aplicada de Barcelona fue dado a conocer por el gerente técnico de TCVAL, Diego Moreno en SIOP 2016.
Operadores de Grúa de TCVAL se certifican en uso de Portacontenedores
Trece operadores de grúa de Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) fueron distinguidos con la certificación en operación de Grúas Portacontenedores.
Terminal Cerros de Valparaíso, se reunió con clientes en selecta estancia de Casablanca para informar la obtención de certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001
En la ocasión el gerente general de TCVAL destacó que la inversión de 500 millones de dólares que contempla la expansión portuaria del terminal es la más grande en la historia de Valparaíso.
Trabajadores de TCVAL son los primeros en certificarse en Formación de Competencias de CPHS a nivel nacional
El curso contempló una duración total de 20 horas distribuidas en cinco jornadas de cuatro horas cada uno.
TCVAL primer terminal portuario del país en certificarse bajo tres normas de Gestión en un mismo proceso
Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) se transformó en el primer terminal portuario a nivel nacional en conseguir un Sistema de Gestión Integrado certificado por las normas ISO 9001 (Calidad), ISO 14001 (Medioambiente) y OHSAS 18001 (Seguridad y Salud Ocupacional) en un mismo proceso de certificación.
Embajador de Argentina realiza visita a TCVAL con miras al futuro
Terminal Cerros de Valparaíso
(TCVAL) recibió la visita del
embajador de Argentina en
Chile, José Octavio Bordón, quien
se encuentra de paso por la zona
informándose sobre los futuros
proyectos relacionados al
comercio exterior.
Con el apoyo de TCVAL se realizó el lanzamiento de la Fiesta de los Cerros de Valparaíso
En el lanzamiento se presentó a las 12 candidatas a Reina de los Cerros que darán vida a un evento que promete deleitar a la ciudadanía con actividades de primer nivel.
Trabajadores portuarios de Valparaíso compartieron una tarde de fútbol con "Chupete Suazo"
El equipo de TCVAL/OPVAL aprovechó la actividad deportiva para homenajear al ex goleador de la selección chilena.