
Media Maratón TPS combina tecnología y comodidad para los runners
Los más de 4 mil corredores que cada año se suman al desafío de correr entre grúas, contenedores y la ciudad patrimonial, encuentran en la Media Maratón TPS la combinación ideal entre tecnología y comodidad para disfrutar la corrida más entretenida de la Quinta Región.
TPS, organizador de este evento, ha previsto que tanto la polera como el chip de competencia estén a la altura de las pruebas más exigentes de este tipo. Es así como la camiseta estará fabricada con la tecnología SpeedWick, además de tela de malla en la espalda y las mangas, lo que permite dispersar el sudor y ayuda a mantener la piel fresca y seca, sumado a condiciones de ajuste que se adaptan al cuerpo para mayor comodidad de los competidores.
La polera es fabricada por Reebok en modelos especiales para hombre y mujer, cuenta con reflectividad 360º para condiciones de poca luz, y el material en que está confeccionada es tejido entrelazado, 52% poliéster reciclado / 48% poliéster, que aprovecha los recursos naturales y disminuye las emisiones al medio ambiente.
Por otra parte, el sistema de cronometraje IPICO de la Media Maratón TPS 2017 tiene una precisión estándar de oro. Al tratar con el movimiento, la distancia, el alto flujo de participantes y las exigentes condiciones ambientales, el hardware funciona a la perfección. Estos chips de competencia están diseñados para cumplir en los desafíos más exigentes, como la Maratón de Londres, Tokio y Boston.
Los equipos de lectura del chip de cada uno de los corredores inscritos tienen una precisión del 99.99%, y registran más de 120 lecturas por segundo. Además, tienen un rango de carga corto y bien definido de 30 cm para una mayor exactitud, lo que significa que está diseñado para obtener un grado de lecturas y tiempos lo más preciso posibles. A diferencia de otros sistemas en que la lectura se realiza incluso 1.5 metros antes de pisar la alfombra, el sistema IPICO solo genera un registro válido al momento en que el corredor hace contacto con la alfombra de lectura, lo que entrega el tiempo exacto de llegada. Ésta es la razón por la que los eventos más importantes de atletismo y ciclismo utilizan esta tecnología de vanguardia que estará presente en la Media Maratón TPS 2017.
LOS MÁS VISTOS

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Profesionales de empresas asociadas a Colsa participan del Taller de Maestros Guías

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.
Ha competido en todas las versiones y recomienda la práctica del running para gozar de buena salud. Invita a la Media Maratón TPS 2022 que se disputará el domingo 28 de agosto.
Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.
La recuperación se realiza en el marco de las actividades organizadas con motivo de la Media Maratón TPS, que se disputará el domingo 28 de agosto.
TPS y municipio porteño inauguraron la renovada plaza Rubén Darío.
Iniciativa en el marco de la Media Maratón TPS 2022 permitió la recuperación de un espacio público de alto valor para la comunidad.
TPS renueva sello de cuantificación de gases de efecto invernadero
●Esta importante distinción fue entregada por el Ministerio del Medio Ambiente, a través de su programa HuellaChile.
En el marco de su 70º Aniversario, Ultramar participó en la restauración del parque Márquez ubicado en el sector patrimonial de Valparaíso.
Participaron más de 60 voluntarios de TPS, Ultramar Agencia Marítima, Ultraport, junto a los vecinos del lugar y a funcionarios de la Municipalidad de Valparaíso.
Vecinos inauguran renovadas terrazas para la comunidad de barrio puerto
Trabajo colaborativo de los vecinos y vecinas de la Población Márquez, Terminal Pacífico Sur Valparaíso, Ultramar Agencia Marítima, Ultraport y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso permitió recuperar espacio público entre los cerros Arrayán y Santo Domingo.
Más de 500 personas participaron en ciclo “Conoce tu Puerto” 2022
Iniciativa de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, EPV y una decena de organizaciones porteñas, permitió abrir las instalaciones portuarias y exponer el trabajo que realizan las empresas e instituciones vinculadas al puerto y a la ciudad.
Las instalaciones portuarias sorprendieron a los participantes de "Conoce Tu Puerto", realizado al interior de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Además los visitantes recorrieron una feria con la presentación de Empresa Portuaria Valparaíso, sus concesionarios y entidades ligadas al puerto.
La propuesta constitucional no logró la unidad nacional y genera incertidumbre, aseguró el presidente de SOFOFA, Richard von Appen.
Por otra parte, el empresario que es líder del grupo Ultramar, destacó el ambiente que se vive en Valparaíso para consensuar la expansión portuaria que necesita la ciudad y el país.
Media Maratón TPS 2022 contará con medallas de plástico reciclado.
●Innovadora iniciativa busca difundir emprendimiento sostenible en base a desechos plásticos recuperados de las playas de Chile.