
Nueva grúa porta contenedores de TPS refuerza productividad del terminal
El equipo se integra a la estrategia de confiabilidad de TPS y al compromiso de los trabajadores del terminal, con el objetivo de garantizar el máximo de disponibilidad para atender las necesidades de los clientes.
Una nueva grúa portacontenedores Reach Stacker, fabricada por la industria Kalmar de Finlandia, recibió Terminal Pacífico Sur Valparaíso, para fortalecer la flota de equipos de patio del terminal y así garantizar la productividad en la transferencia de carga especialmente cuando hay recaladas simultáneas.
Andrés Repetto, gerente de Operaciones de TPS, señaló que “esta nueva grúa se integra a nuestra estrategia de confiabilidad en el mantenimiento de equipos, lo que nos permite garantizar una altísima disponibilidad de recursos para atender las necesidades de nuestros clientes. Gracias al compromiso y entrega de nuestros colaboradores, en especial cuando se trata de recaladas simultáneas de naves en nuestro frente de atraque, podemos ofrecer el máximo de eficiencia en la transferencia de la carga y en la operación del patio”.
El nuevo equipo, que se ensamblará en estos días, es similar a las más recientes adquisiciones de TPS en grúas portacontenedores, y entre sus ventajas cuenta con integración al sistema operativo Navis, a través de un dispositivo móvil que maneja el operador de la grúa; y además puede efectuar y certificar el pesaje VGM (masa bruta verificada) de acuerdo a la normativa de la OMI vigente desde 2016.
Iván Ianiszewski, jefe de Ingeniería de TPS, comentó que la nueva grúa Reach Stacker, que es la novena en tu tipo adquirida por el terminal, tiene capacidad para apilar hasta 6 contenedores de altura y cuenta con un boom o brazo telescópico de 20,8 metros de largo. Se estima que podría entrar en funcionamiento la próxima semana, apenas concluya la etapa de armado.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.
El espacio recuperado por vecinos, Alcaldía Ciudadana y empresas Ultramar, ahora sumó basureros.
TPS recibe certificado por uso de energía 100% renovable en sus operaciones
•Importante distinción fue otorgada por IMELSA Energía; y ratifica el compromiso del concesionario 1 de la ciudad porteña con la incorporación de una mirada sostenible en sus actividades.
El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Arribó con 400 tripulantes y 513 pasajeros gran parte de los cuales desembarcaron en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.
Unos 600 camiones con carga de exportación en full conteiner han usado el sistema en los últimos cuatro meses
Sistema de agendamiento redujo a la mitad tiempos de espera en TPS.
Camiones con carga de exportación en full container que usaron el sistema de agendamiento bordearon los 600 vehículos en los últimos cuatro meses.
Recalada del Sapphire Princess marca retorno de línea del Consorcio Carnival a Valparaíso.
Un hito que se selló con la entrega de TPS de un galvano recordatorio a su capitán Mario Juresco.
TPS cierra 2022 con 12% de aumento en carga refrigerada
●La fruta lideró los envíos a través de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, con casi 1,5 millones de toneladas transferidas durante el año pasado.
Museo Baburizza lanza guía pedagógica “Valparaíso sitio del patrimonio mundial”
Museo Baburizza lanza guía pedagógica “Valparaíso sitio del patrimonio mundial”
Lanzan guía pedagógica para niños: “Valparaíso Sitio del Patrimonio Mundial”.
La iniciativa surgió del trabajo colaborativo entre el municipio porteño, Terminal Pacífico Sur Valparaíso y el Museo Baburizza.
Con la práctica del Stand Up Paddle se iniciaron los talleres náuticos de Ganamar.
Se trata de un programa social gratuito destinado a niños y jóvenes apoyado por Terminal Pacífico Sur Valparaíso.