
Programa de Enseña Chile apoyado por TPS logra altos resultados en estudiantes de la región
Resultados del Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje (Prueba SEPA) mostraron que los estudiantes de la región con profesores acompañados y formados por Enseña Chile manifiestan un progreso académico significativo y mayor a la media nacional del programa.
Valparaíso, 11 de enero de 2019.- Resultados por sobre la media nacional en la Prueba SEPA (Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje) obtuvieron los estudiantes de seis colegios de la Región de Valparaíso que participan del programa con profesores de la Fundación Enseña Chile, organización de la cual Terminal Pacífico Sur Valparaíso es socio regional.
A partir de la aplicación en 2018 en los 57 establecimientos (1.700 estudiantes) de ocho regiones del país en los que trabajan profesores de la Fundación Enseña Chile (eCh) se reveló que, en promedio, los profesores eCh logran un progreso académico alto, es decir, están logrando que sus estudiantes avancen 0,48 desviaciones estándar, lo que equivale a casi dos veces lo que haría un profesor en un contexto adecuado según el barómetro de J. Hattie ("Visible Learning"), mientras que este indicador fue de 0,49 desviaciones estándar en la región de Valparaíso el año 2017, y el 2018 ese aumento sigue sostenido, marcando un 0,74.
“En Enseña Chile siempre pensamos que el talento está distribuido de manera homogénea en todos los estratos de la sociedad, y esto lo reafirma. Cuando somos capaces de llevar profesores de Enseña Chile a distintas salas de clases en lugares súper apartados de la región, donde generalmente el acceso a oportunidades se ve disminuido, es un tremendo golpe decir ‘ahí hay talento y podemos trabajar con esos estudiantes’. Ellos nos están demostrando que tienen ganas y capacidades y solo les falta que creamos en ellos y les entreguemos oportunidades”, expresó frente a estos resultados José Miguel Pérez, director regional de Enseña Chile.
Tomás Serrano, jefe comercial de TPS, reafirmó el compromiso de la empresa por contribuir con la misión de Enseña Chile: “Nos sentimos sumamente motivados al ver el impacto que tiene este programa en los estudiantes de nuestra región. Sentimos que estamos haciendo un aporte muy significativo para la proyección de estos jóvenes en la sociedad y nos sentimos muy orgullosos”.
Tomás Recart, director ejecutivo de la fundación, que trabaja exclusivamente con establecimientos con índice de vulnerabilidad superior al 60%, señaló: “¿Qué oportunidades les están dando los profesores a sus estudiantes? Altas expectativas, rigurosidad y preocupación genuina por cada uno de ellos. Son esas tres cosas las que permiten hacer este progreso. No es magia, no es nada del otro mundo. Es perseverar y no bajar los brazos a la hora de trabajar por el desarrollo integral de los estudiantes”, enfatiza Recart.
SEPA es un instrumento generado por MIDE UC que se utiliza para analizar datos y tomar decisiones que potencien los ciclos de aprendizaje al interior de un establecimiento en las asignaturas de Lenguaje y Matemática. Sesenta y ocho profesores de la fundación aplicaron la evaluación en marzo pasado para diagnosticar el nivel de sus estudiantes y planificar su práctica pedagógica. En noviembre se aplicó la segunda prueba para ver cuánto habían avanzado en el año.
En la región, el instrumento se aplicó en 6 colegios, con una muestra de 135 estudiantes.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Visita de WISTA Chile a TPS busca incentivar participación de la mujer en puertos.
El primer encuentro entre el organismo y el terminal portuario apunta a establecer lazos de cooperación que promuevan la diversidad e inclusión en el sector.
Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
TPS agradeció a todos los integrantes de la cadena logística que hicieron posible este importante logro.
Temporada alta de fruta en TPS finaliza con 15% de aumento en transferencia.
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso movilizó más de un millón de toneladas de fruta entre noviembre y abril, considerando contenedores refrigerados y pallets en buques cámara.
Gerente general de TPS, Oliver Weinreich destaca visita a feria de cruceros Seatrade 2022
La visita formada por representantes del puerto y autoridades de turismo permitió concretan el retorno a Valparaíso de la línea de cruceros más grande el mundo.
TPS avanza a la vanguardia en Inteligencia Artificial
Será el primer terminal chileno en participar en un innovador programa desarrollado por las empresas OMNIX y Anastasia con apoyo de CORFO y e Ministerio de Economía para desarrollar un modelo que será replicado en otros puertos del país.
TRANSMISIÓN EN DIRECTO: TPS lanza programa "Inteligencia Artificial para la Transformación de los Puertos Marítimos"
MIÉRCOLES 4 DE MAYO A LAS 10.00 DESDE TERMINAL PACÍFICO SUR VALPARAÍSO, TPS. EL LINK SE ACTIVARÁ MINUTOS ANTES DE LA TRANSMISIÓN.
Regresan las Escuelas de Fútbol TPS 2022
400 estudiantes de 16 colegios de Valparaíso participarán en la décimo cuarta versión de este tradicional programa deportivo impulsado por el concesionario del terminal portuario.
En gloria y majestad regresan las Escuelas de Fútbol TPS que habían sido suspendidas por la pandemia.
En sus 13 años de existencia el programa ha beneficiado a más de 4.000 niños y niñas de Valparaíso.
Delegación porteña en Seatrade concreta el regreso de Royal Caribbean a Valparaíso
Cruceros Celebrity retornarán durante la próxima temporada a la ciudad puerto. Ejecutivo de la naviera destaca el atractivo de Valparaíso como destino turístico.
Potenciada con un nuevo recorrido vuelve la Media Maratón TPS que se corre por el interior del puerto.
El alcalde de Valparaíso y autoridades regionales destacaron la importancia de la prueba pedestre para potenciar a la ciudad y acercar el puerto a los ciudadanos.