
Programa de Enseña Chile apoyado por TPS logra altos resultados en estudiantes de la región
Resultados del Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje (Prueba SEPA) mostraron que los estudiantes de la región con profesores acompañados y formados por Enseña Chile manifiestan un progreso académico significativo y mayor a la media nacional del programa.
Valparaíso, 11 de enero de 2019.- Resultados por sobre la media nacional en la Prueba SEPA (Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje) obtuvieron los estudiantes de seis colegios de la Región de Valparaíso que participan del programa con profesores de la Fundación Enseña Chile, organización de la cual Terminal Pacífico Sur Valparaíso es socio regional.
A partir de la aplicación en 2018 en los 57 establecimientos (1.700 estudiantes) de ocho regiones del país en los que trabajan profesores de la Fundación Enseña Chile (eCh) se reveló que, en promedio, los profesores eCh logran un progreso académico alto, es decir, están logrando que sus estudiantes avancen 0,48 desviaciones estándar, lo que equivale a casi dos veces lo que haría un profesor en un contexto adecuado según el barómetro de J. Hattie ("Visible Learning"), mientras que este indicador fue de 0,49 desviaciones estándar en la región de Valparaíso el año 2017, y el 2018 ese aumento sigue sostenido, marcando un 0,74.
“En Enseña Chile siempre pensamos que el talento está distribuido de manera homogénea en todos los estratos de la sociedad, y esto lo reafirma. Cuando somos capaces de llevar profesores de Enseña Chile a distintas salas de clases en lugares súper apartados de la región, donde generalmente el acceso a oportunidades se ve disminuido, es un tremendo golpe decir ‘ahí hay talento y podemos trabajar con esos estudiantes’. Ellos nos están demostrando que tienen ganas y capacidades y solo les falta que creamos en ellos y les entreguemos oportunidades”, expresó frente a estos resultados José Miguel Pérez, director regional de Enseña Chile.
Tomás Serrano, jefe comercial de TPS, reafirmó el compromiso de la empresa por contribuir con la misión de Enseña Chile: “Nos sentimos sumamente motivados al ver el impacto que tiene este programa en los estudiantes de nuestra región. Sentimos que estamos haciendo un aporte muy significativo para la proyección de estos jóvenes en la sociedad y nos sentimos muy orgullosos”.
Tomás Recart, director ejecutivo de la fundación, que trabaja exclusivamente con establecimientos con índice de vulnerabilidad superior al 60%, señaló: “¿Qué oportunidades les están dando los profesores a sus estudiantes? Altas expectativas, rigurosidad y preocupación genuina por cada uno de ellos. Son esas tres cosas las que permiten hacer este progreso. No es magia, no es nada del otro mundo. Es perseverar y no bajar los brazos a la hora de trabajar por el desarrollo integral de los estudiantes”, enfatiza Recart.
SEPA es un instrumento generado por MIDE UC que se utiliza para analizar datos y tomar decisiones que potencien los ciclos de aprendizaje al interior de un establecimiento en las asignaturas de Lenguaje y Matemática. Sesenta y ocho profesores de la fundación aplicaron la evaluación en marzo pasado para diagnosticar el nivel de sus estudiantes y planificar su práctica pedagógica. En noviembre se aplicó la segunda prueba para ver cuánto habían avanzado en el año.
En la región, el instrumento se aplicó en 6 colegios, con una muestra de 135 estudiantes.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso