
Programa de Enseña Chile apoyado por TPS logra altos resultados en estudiantes de la región
Resultados del Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje (Prueba SEPA) mostraron que los estudiantes de la región con profesores acompañados y formados por Enseña Chile manifiestan un progreso académico significativo y mayor a la media nacional del programa.
Valparaíso, 11 de enero de 2019.- Resultados por sobre la media nacional en la Prueba SEPA (Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje) obtuvieron los estudiantes de seis colegios de la Región de Valparaíso que participan del programa con profesores de la Fundación Enseña Chile, organización de la cual Terminal Pacífico Sur Valparaíso es socio regional.
A partir de la aplicación en 2018 en los 57 establecimientos (1.700 estudiantes) de ocho regiones del país en los que trabajan profesores de la Fundación Enseña Chile (eCh) se reveló que, en promedio, los profesores eCh logran un progreso académico alto, es decir, están logrando que sus estudiantes avancen 0,48 desviaciones estándar, lo que equivale a casi dos veces lo que haría un profesor en un contexto adecuado según el barómetro de J. Hattie ("Visible Learning"), mientras que este indicador fue de 0,49 desviaciones estándar en la región de Valparaíso el año 2017, y el 2018 ese aumento sigue sostenido, marcando un 0,74.
“En Enseña Chile siempre pensamos que el talento está distribuido de manera homogénea en todos los estratos de la sociedad, y esto lo reafirma. Cuando somos capaces de llevar profesores de Enseña Chile a distintas salas de clases en lugares súper apartados de la región, donde generalmente el acceso a oportunidades se ve disminuido, es un tremendo golpe decir ‘ahí hay talento y podemos trabajar con esos estudiantes’. Ellos nos están demostrando que tienen ganas y capacidades y solo les falta que creamos en ellos y les entreguemos oportunidades”, expresó frente a estos resultados José Miguel Pérez, director regional de Enseña Chile.
Tomás Serrano, jefe comercial de TPS, reafirmó el compromiso de la empresa por contribuir con la misión de Enseña Chile: “Nos sentimos sumamente motivados al ver el impacto que tiene este programa en los estudiantes de nuestra región. Sentimos que estamos haciendo un aporte muy significativo para la proyección de estos jóvenes en la sociedad y nos sentimos muy orgullosos”.
Tomás Recart, director ejecutivo de la fundación, que trabaja exclusivamente con establecimientos con índice de vulnerabilidad superior al 60%, señaló: “¿Qué oportunidades les están dando los profesores a sus estudiantes? Altas expectativas, rigurosidad y preocupación genuina por cada uno de ellos. Son esas tres cosas las que permiten hacer este progreso. No es magia, no es nada del otro mundo. Es perseverar y no bajar los brazos a la hora de trabajar por el desarrollo integral de los estudiantes”, enfatiza Recart.
SEPA es un instrumento generado por MIDE UC que se utiliza para analizar datos y tomar decisiones que potencien los ciclos de aprendizaje al interior de un establecimiento en las asignaturas de Lenguaje y Matemática. Sesenta y ocho profesores de la fundación aplicaron la evaluación en marzo pasado para diagnosticar el nivel de sus estudiantes y planificar su práctica pedagógica. En noviembre se aplicó la segunda prueba para ver cuánto habían avanzado en el año.
En la región, el instrumento se aplicó en 6 colegios, con una muestra de 135 estudiantes.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.