
Programa de Enseña Chile apoyado por TPS logra altos resultados en estudiantes de la región
Resultados del Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje (Prueba SEPA) mostraron que los estudiantes de la región con profesores acompañados y formados por Enseña Chile manifiestan un progreso académico significativo y mayor a la media nacional del programa.
Valparaíso, 11 de enero de 2019.- Resultados por sobre la media nacional en la Prueba SEPA (Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje) obtuvieron los estudiantes de seis colegios de la Región de Valparaíso que participan del programa con profesores de la Fundación Enseña Chile, organización de la cual Terminal Pacífico Sur Valparaíso es socio regional.
A partir de la aplicación en 2018 en los 57 establecimientos (1.700 estudiantes) de ocho regiones del país en los que trabajan profesores de la Fundación Enseña Chile (eCh) se reveló que, en promedio, los profesores eCh logran un progreso académico alto, es decir, están logrando que sus estudiantes avancen 0,48 desviaciones estándar, lo que equivale a casi dos veces lo que haría un profesor en un contexto adecuado según el barómetro de J. Hattie ("Visible Learning"), mientras que este indicador fue de 0,49 desviaciones estándar en la región de Valparaíso el año 2017, y el 2018 ese aumento sigue sostenido, marcando un 0,74.
“En Enseña Chile siempre pensamos que el talento está distribuido de manera homogénea en todos los estratos de la sociedad, y esto lo reafirma. Cuando somos capaces de llevar profesores de Enseña Chile a distintas salas de clases en lugares súper apartados de la región, donde generalmente el acceso a oportunidades se ve disminuido, es un tremendo golpe decir ‘ahí hay talento y podemos trabajar con esos estudiantes’. Ellos nos están demostrando que tienen ganas y capacidades y solo les falta que creamos en ellos y les entreguemos oportunidades”, expresó frente a estos resultados José Miguel Pérez, director regional de Enseña Chile.
Tomás Serrano, jefe comercial de TPS, reafirmó el compromiso de la empresa por contribuir con la misión de Enseña Chile: “Nos sentimos sumamente motivados al ver el impacto que tiene este programa en los estudiantes de nuestra región. Sentimos que estamos haciendo un aporte muy significativo para la proyección de estos jóvenes en la sociedad y nos sentimos muy orgullosos”.
Tomás Recart, director ejecutivo de la fundación, que trabaja exclusivamente con establecimientos con índice de vulnerabilidad superior al 60%, señaló: “¿Qué oportunidades les están dando los profesores a sus estudiantes? Altas expectativas, rigurosidad y preocupación genuina por cada uno de ellos. Son esas tres cosas las que permiten hacer este progreso. No es magia, no es nada del otro mundo. Es perseverar y no bajar los brazos a la hora de trabajar por el desarrollo integral de los estudiantes”, enfatiza Recart.
SEPA es un instrumento generado por MIDE UC que se utiliza para analizar datos y tomar decisiones que potencien los ciclos de aprendizaje al interior de un establecimiento en las asignaturas de Lenguaje y Matemática. Sesenta y ocho profesores de la fundación aplicaron la evaluación en marzo pasado para diagnosticar el nivel de sus estudiantes y planificar su práctica pedagógica. En noviembre se aplicó la segunda prueba para ver cuánto habían avanzado en el año.
En la región, el instrumento se aplicó en 6 colegios, con una muestra de 135 estudiantes.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Consultora Marítima Global Sea, realiza análisis al proyecto de modificación de apertura del cabotaje y entrega drástico giro de timón a lo propuesto por la iniciativa del Gobierno y Asociación Nacional de Armadores.

Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

Gobierno de Chile Intenta mejorar la gestión de empresas estatales e implementar una política portuaria a costa de sacrificar la Marina Mercante Nacional.

Potenciado vuelve al rescate el Bote Salvavidas Valparaíso IV
ARTICULOS RELACIONADOS
Voluntarios participan en operativo de limpieza en Playa San Mateo
•La actividad organizada por TPS y Ganamar se realizó en el marco de la conmemoración del Mes del Mar, y contó también con la participación de empresas del rubro marítimo portuario de Chile, como MSC, Medlog y Ultraport.
En el marco de las celebraciones del Mes del Mar, voluntarios limpiaron la playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue organizada por TPS y Ganamar y contó con participantes de las empresas marítimas MSC, Medlog y Ultraport.
TPS participó en operativo de salud para isla Juan Fernández
•Iniciativa del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio y la Fundación Acrux contó con el apoyo del concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso y la Armada de Chile para movilizar una unidad móvil de 12 toneladas.
En TPS embarcan mamógrafo que atenderá a un centenar de mujeres del archipiélago de Juan Fernández.
Es una iniciativa del Servicio de Salud Valparaiso San Antonio y la fundación Acrux apoyada por la Armada.
Intensa jornada de trabajo social permitió desmalezar y limpiar las terrazas del parque Márquez
Estuvo a cargo de un equipo de voluntarios de TPS, Ultraport, Ultramar Agencia Marítima junto a la alcaldía ciudadana y a los vecinos del sector.
Comienzan las Escuelas de Fútbol TPS 2023
•Este tradicional programa deportivo que se desarrolla en distintos recintos educacionales de la ciudad porteña ha beneficiado a cerca de 4.500 estudiantes desde que comenzó su funcionamiento.
Lanzan 15ª Temporada de las Escuelas de Fútbol TPS que han beneficiado a más de 4.500 niños y niñas.
La iniciativa de Terminal Pacífico Sur Valparaíso se realiza en coordinación con el Servicio de Educación Pública y Santiago Wanderers.
TPS renueva sistema tecnológico OCR que controla entrada y salida de camiones
•En los últimos años, el concesionario 1 de Valparaíso ha implementado importantes iniciativas tecnológicas que contribuyen a reforzar la seguridad del recinto.
Corporación La Matriz lanza décima temporada de FUTVALORES, que inculca valores sociales a través del fútbol.
El programa que ha beneficiado a cerca de mil niños, niñas y jóvenes de Valparaíso, es apoyado por TPS, Santiago Wanderers y Mutual de Seguros.
TPS inicia tradicional ciclo de charlas en instituciones de educación superior.
•La instancia busca dar a conocer el quehacer integral del terminal portuario, así como también exponer la importancia de desarrollarse profesionalmente en el sector marítimo portuario de Chile.