
Reubicación de grúas pórtico de TPS aumentará flexibilidad de servicios
La empresa ALE Heavylift estuvo a cargo de la tarea de levantar y desplazar grúa de 1.400 toneladas a lo largo de 60 metros.
Ejecutivos destacaron el objetivo de seguir sumando eficiencia y mayor rendimiento en todos los Sitios de Atraque del Terminal.
Con una inédita maniobra ingenieril que se extendió por más de 40 horas, y que por primera vez se realizó en TPS, la grúa pórtico número 4 fue reubicada en el extremo sur del Frente de Atraque, lo que significó reposicionar estas estructuras a lo largo de los 740 metros del muelle principal operado por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso.
Esta tarea tuvo por finalidad disponer esta grúa en una posición más eficiente con respecto a las demás grúas pórtico para otorgar mayor flexibilidad de servicios a naves portacontenedores que atiende TPS en su frente principal, ya que en la actualidad, el mayor tamaño y capacidad de las naves exige mayores rendimientos por cada grúa y menor tiempo en la carga y descarga de los buques.
Gabriel Tumani, gerente de operaciones de TPS, explicó que “éste es un gran desafío, en un año que ha sido muy intenso en el movimiento de carga. Esta maniobra, que se preparó con meses de anticipación y con mucha planificación, es clave para aprovechar de la mejor manera los espacios disponibles y la capacidad de nuestras grúas, ya que recibimos cada vez más naves de 48 metros de manga (ancho). Estamos muy agradecidos del trabajo de los profesionales de ALE y de nuestros colaboradores por el éxito de este trabajo.”
En síntesis, la maniobra consistió en un intercambio de posiciones entre las grúas pórtico, que significó desplazar 60 metros hacia atrás (dirección cerro) la grúa 4, para que las grúas 5, 6, 7 y 8 se movilizaran hacia el Sitio 1 (dirección molo), pasando por delante de la grúa 4, para que posteriormente ésta volviese al delantal del muelle. Así, las nuevas grúas Liebherr, de mayor alcance, se posicionaron al centro del Frente de Atraque.
La operación, que finalizó con éxito y con todas las grúas operando de manera normal, estuvo a cargo de la empresa ALE Heavylift, especializada en el izaje de carga sobredimensionada. Raúl Anriquez, responsable de la firma en Chile, señaló que “todo funcionó a la perfección y estamos muy contentos que TPS haya confiado en nosotros. Es una maniobra que a nivel mundial es muy común pero esta es la primera vez que lo hacemos en TPS, por lo que el desafío era muy grande.”. El profesional explicó que la grúa 4, de 1.400 toneladas, se levantó por medio de un sistema de gatas hidráulicas, y luego se desplazó por medio del método de “skidding” utilizando rieles transitorios, a razón de seis metros por hora, hasta la posición de parking, desde donde después se reposicionó en el muelle haciendo el recorrido inverso.
De esta forma, TPS se prepara para la llegada en 2018 de 2 grúas pórticos adicionales, en un trabajo de continua innovación para sumar eficiencia en todas sus operaciones.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.