
Richard Von Appen sobre conflicto portuario: "Sí, somos intransigentes con la gente que ha violentado, que ataca nuestras oficinas”
El empresario respondió así al llamado del Presidente Piñera a terminar con la intransigencia en el conflicto. Asimismo, defendió las propuestas de la compañía.
La tarde de este miércoles, tras participar del consejo directivo de la Sofofa en Santiago, el presidente de TPS y líder de Ultramar, Richard von Appen se refirió a los desmanes protagonizados por un grupo de trabajadores eventuales de su filial Terminal Pacífico Sur, conflicto que se ha extendido por más de un mes en el puerto de Valparaíso.
El líder del grupo Von Appen manifestó su preocupación por el conflicto y defendió las propuestas económicas que ha presentado la compañía con el fin de destrabarlo. "Estamos indudablemente muy preocupados porque este es un tema muy relevante para Chile, para las exportaciones y para Valparaíso, así es que estamos para ayudar", manifestó el empresario.
El ejecutivo señaló además que "nosotros nos hemos estado reuniendo con los dirigentes y aumentamos por cuatro veces una ayuda. Esto es un regalo, no necesita ninguna asamblea, ellos solo deben decidir si la toman o no". En ese sentido, el ejecutivo recordó que "nosotros acordamos aumentar nuestra ayuda de $ 200 mil a $ 800 mil y eso se lo entregamos en un documento; eso es lo que estamos esta semana entregando a los trabajadores que están trabajando y ellos están pasando a retirar esos montos".
Consultado sobre el llamado del Presidente Piñera a terminar con la intransigencia en el conflicto, Von Appen expresó que "sí, somos intransigentes con la gente que ha violentado, que ataca nuestras oficinas y a nuestras personas. En eso somos intransigentes". Recordó que “Nuestra empresa Ultraport fue saqueada, rompieron la puerta principal y entraron 20 o 30 personas a destruir, a romper. Nuestra gente está muy asustada, nosotros estamos tratando de subir los ánimos"
Finalmente señaló "Estamos en una situación compleja, lo que sucedió anoche fue algo para mi muy triste, el nivel de violencia e intolerancia es algo que en Valparaíso yo no tengo memoria haber visto esto. agregó. En tanto, el ejecutivo destacó a "las más de 500 personas que siguen trabajando a pesar de las amenazas y con un sentido bien patriótico de defender la actividad en un momento en que tantos exportadores e importadores depende que los puertos estén funcionando".
LOS MÁS VISTOS

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Cadetes náuticos iniciaron prácticas a bordo de remolcadores de SAAM Towage en Perú
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.