
Terminal Pacífico Sur Valparaíso concluye armado de grúas pórtico y las traslada al muelle
Maniobra de posicionamiento en el Frente de Atraque se realizó hoy con una de las dos unidades nuevas, procedimiento que se repetirá mañana con el segundo equipo. Ambas unidades estarán operativas el 13 de septiembre.
Con la ayuda del sistema modular SPMT –una especie de vehículo oruga-, Terminal Pacífico Sur Valparaíso posicionó hoy una de las dos grúas pórtico de muelle (Ship to Shore) que fueron adquiridas a la empresa Liebherr como parte del plan de inversiones en infraestructura y equipamiento que ejecuta el concesionario del Terminal 1 de Valparaíso desde el año 2016 para mejorar su competitividad y eficiencia.
“Fue un proceso a cargo de la empresa Liebherr, como parte del contrato de venta de las grúas, y se llevó a cabo con total éxito durante 3 horas. Ahora falta el comisionamiento por parte de la empresa HPC, que dura una semana, tras lo cual ambas grúas estarían operativas el 13 de septiembre”, informó Iván Ianiszewski, jefe de Ingeniería de TPS.
Las piezas y partes de las grúas llegaron a fines de mayo hasta Valparaíso, procedentes de la fábrica de Liebherr ubicada en Irlanda, con el fin de reemplazar equipamiento antiguo y así aumentar la competitividad y capacidad de transferencia de carga de TPS.
A partir de ese momento comenzó el proceso de armado de las estructuras en un sector de los sitios 4 y 5 del terminal, habilitado durante estos meses para tal efecto, y desde donde fue trasladada hoy una de ellas hasta el sitio 3 del Frente de Atraque, procedimiento que se repetirá mañana martes con la segunda de las nuevas grúas, para prestar sus servicios entre los sitios 1 y 3.
Gabriel Tumani, gerente de Operaciones de TPS, expresó que “estamos muy satisfechos por la rapidez y eficiencia en el armado y posicionamiento de estas nuevas grúas, ya que representarán una mejora significativa en la productividad de nuestro terminal, por lo que esperamos con ansias su entrada en operaciones. Con estas dos unidades nuevas vamos a quedar con 9 grúas en nuestro muelle, ya que se dará de baja una de las dos grúas más antiguas que ha quedado pequeña para los requerimientos actuales de la industria”.
Estas unidades de última generación cuentan con un diseño novedoso y desafiante, que les permite ser significativamente más livianas y al mismo tiempo movilizar cargas de mayor envergadura y a mayor velocidad. Además consideran la mejor tecnología disponible en seguridad, sistema de control del equipo, información para el operador, cámaras, sensores de viento, etc., que permiten una operación mucho más segura, eficiente y confiable.
Las grúas tienen 1300 toneladas de peso y una altura a la cabina de 45 metros, cuentan con una altura máxima de spreader de 45 metros, alcance máximo de 62 metros y una capacidad de levante de 100 toneladas bajo gancho y 65 toneladas con spreader, siendo las grúas más grandes de Chile.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso