
TPS destaca ventajas de la bahía de Valparaíso frente a los cierres de puerto producto de marejadas
Solamente registra 2,3 días de cierre de puerto producto de marejadas entre enero y mayo.
Valparaíso, junio de 2021.- La característica de Valparaíso de ser una bahía naturalmente resguardada, permite mantener la condición de puerto operativo prácticamente todo el año, aun cuando existen situaciones climáticas adversas anunciadas a lo largo de la costa de Chile.
Solo 2,3 días de cierre operativo acumula Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso, entre enero y mayo de este año. Este tiempo es lo que se conoce en la industria como downtime y, al ser bajo, como en este caso, permite mayor continuidad operacional, evitando retrasos y costos extra en el comercio exterior.
Las condiciones resguardadas de la bahía de Valparaíso, que la protegen de situaciones climáticas adversas, hacen de Valparaíso una locación ideal para mantener una operación marítima estable y competitiva.
Andrés Repetto, gerente de Operaciones de TPS, destaca que “en lo que va del año 2021, las condiciones climáticas han gatillado que la Autoridad Marítima suspenda temporalmente las operaciones del puerto solo por un total de 0,7 días en abril y 1,2 días en mayo, lo que es bajísimo, y una consecuencia directa de las condiciones de abrigo natural de nuestra bahía, permitiéndonos ofrecer a nuestros clientes y a la cadena de abastecimiento del país una operación prácticamente ininterrumpida”.
El Capitán de Fragata OM Luis Vidal, de Directemar, detalla que “la bahía de Valparaíso se caracteriza por una morfología con forma de semiherradura, que la protege de los vientos predominantes de dirección Sur/Suroeste, asociados al anticiclón semipermanente del Océano Pacífico Suroriental. Estos vientos originan mar de dirección Suroeste, lo que hace que, puntualmente, el puerto de Valparaíso esté sólo expuesto a las condiciones de marejadas de dirección Oeste/Noroeste, de baja ocurrencia, con un mínimo impacto en el cierre de puerto”.
Para los próximos meses, agrega el oficial, “se espera se presenten eventos de marejadas asociadas al paso de sistemas frontales, en periodo de invierno, en el Hemisferio Sur, en el Litoral Central, de dirección Oeste/Noroeste y con la condición de postfrontal, de dirección Suroeste, con mayor emisión de avisos, de acuerdo a estadística del Servicio Meteorológico de la Armada del año 2006 al 2020”.
Esto se puede observar también desde la perspectiva estadística: tanto en 2019 como en 2020, para los primeros 5 meses del año, prácticamente no hubo condición de puerto cerrado, con 0,7 días y 0 días respectivamente; mientras que, a la fecha, si bien se lleva un número acotado (2,3 días), es un indicador de cómo se ven las condiciones asociadas a marejadas para los próximos meses. Adicionalmente, el downtime en TPS durante el 2019 fue de 2 días, mientras que en 2020, de 6,1 días.
De acuerdo con un estudio realizado por el Ministerio del Medio Ambiente en 2019, asociado a los impactos del cambio climático en las costas de Chile y en línea con el monitoreo de datos del mercado, TPS es el terminal con menor downtime en la Zona Centro del país.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso