
El gerente general de Puerto Valparaíso, Harald Jaeger, se despide del Foro Logístico de Valparaíso, Folovap.
Sesión 98 de la instancia, en la cual se revisaron temáticas vinculadas con la seguridad y la prevención de accidentes en faenas portuarias, reconoció aporte de Harald Jaeger.
El jueves 4 de septiembre se llevó a cabo la sesión número 98 del Foro Logístico de Puerto Valparaíso (FOLOVAP), instancia que reúne a representantes del mundo privado y público de la comunidad logística del puerto más importante del país, y que fue encabezada por última vez por el gerente general de EPV, Harald Jaeger, quien se alejará de la empresa a partir del 30 de septiembre.
La cita, que contó con una amplia participación de altos ejecutivos de empresas concesionarias (TPS, TCVAL y ZEAL, VTP), de representantes de la Aduana, SAG, empresas navieras y gremios del comercio exterior, estuvo dedicada a la seguridad en las operaciones portuarias y la prevención de riesgos, esta última a cargo de IST.
En la oportunidad, el capitán de Puerto de Valparaíso, Zvonimir Yuras, revisó la casuística de accidentes ocurridos en los terminales portuarios en el último año, señalando que en el periodo enero-agosto de 2014, la Autoridad Marítima ha tomado conocimiento de 15 eventos en los terminales 1 y 2, principalmente asociados a colisiones o choques con contenedores, la mayoría de los cuales.
El capitán Yuras reconoció el esfuerzo que los concesionarios han estado haciendo con el fin de mejorar la coordinación de protocolos de seguridad y la prevención de incidentes en recintos portuarios, en un contexto en el que los volúmenes de carga –y por ende, las operaciones- van en paulatino aumento.
“Estamos haciendo bien las cosas en general. Hay aspectos mejorables, sí, pero se han verificado mejoras en materia de seguridad. La forma de seguir subiendo los estándares, de todos modos, es el trabajo en equipo, entre todos los actores de la comunidad portuaria”, agregó el capitán de Puerto.
Como propuestas para avanzar en la materia, la comunidad propuso generar reportes periódicos de accidentabilidad en los recintos portuarios y en el Acceso Sur, además de acceder a las investigaciones de siniestros que lleva la Fiscalía Marítima con el fin de revisar y mejorar procedimientos, y generar instancias de intercambio de experiencia con otros puertos.
RECONOCIMIENTO
Sobre el cierre de la sesión se revisaron detalles de lo que será la tercera versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, que en su edición 2013 reunió a casi 500 invitados en el Casino de Viña del Mar y que este año se realizará el 11 de Noviembre, y se informó sobre el evento organizado por Puerto Valparaíso y sus concesionarios titulado “Seminario de Gestión Estratégica de Crisis en Puerto Valparaíso, una Mirada Integral” que se realizará el 23 de Octubre de 2014, y que tiene como objetivo conformarse como un espacio para sensibilizar y declarar la necesidad de generar un trabajo conjunto que permita a la comunidad estar preparada para enfrentar una crisis y minimizar su impacto las operaciones, el negocio y la misma comunidad.
Posteriormente, los miembros de FOLOVAP rindieron un breve reconocimiento al gerente general de EPV, Harald Jaeger, por su trayectoria encabezando la empresa portuaria y siendo parte activa del origen y desarrollo de esta instancia que agrupa a la comunidad logística portuaria.
“Hemos tratado de generar una sinergia y una forma de apoyo mutuo para lograr un mejor trabajo en nuestro puerto. Este Foro Logístico es fruto de mucho esfuerzo, y destaca la condición de liderazgo de Valparaíso, siendo los primeros en empezar con esta coordinación entre actores. Es una instancia muy valorable, más allá de las diferencias que pueda haber en determinados momentos; aquí se discutirán los futuros desafíos de Valparaíso, se resolverán inquietudes y se aprovecharán las oportunidades, con el compromiso de todos sus miembros”, destacó Jaeger, quien reconoció un “cariño entrañable” por la ciudad y su puerto.
Según el saliente ejecutivo, parte del legado de FOLOVAP ha estado en el éxito del modelo logístico del puerto, en el trabajo realizado en materia de eficiencia y seguridad, y la paz social. “Ha sido elocuente el trabajo que la comunidad, los concesionarios, los trabajadores y la empresa portuaria hemos realizado, que nos ha hecho ganar la escarapela de ser el puerto con menor conflictividad social y laboral”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP nombra a nuevo Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
Luis Eduardo Escobar Fritzsche encabezará el directorio de Puerto Valparaíso, el cual también estará conformado por Georgina Febré Gacitúa, Juan Gajardo López, Nicole Pastene Sanguinetti y Juan Sánchez Ramos.
Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto reanuda su trabajo en Valparaíso
•Luego de un periodo de pausa, se reactivó la instancia que busca generar acuerdos en la relación de la ciudad y el puerto.
EPV expone experiencia de Valparaíso Dialoga en la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos de la AIVP
Gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, participó en importante encuentro junto a representantes de puertos de Camerún y Francia.
FOLOVAP y Carabineros de Chile coordinan medidas adicionales de seguridad para desplazamiento de la carga
•Directiva del Foro Logístico de Valparaíso y Prefectura de Carabineros sostuvieron reunión para analizar medidas adicionales a implementar en beneficio de la actividad portuaria.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso con la sostenibilidad
Un nuevo hito en torno al cuidado del medioambiente realizó EPV con la firma de un convenio de colaboración con la empresa Umwelt que incentiva el reciclaje.
Alcalde de Valparaíso pide al Presidente Boric dar prioridad al Tren Rápido.
Así lo solicitó el alcalde Jorge Sharp durante una visita al puerto de Valparaíso.
Puerto Valparaíso, TPS y Municipalidad participarán en la feria de cruceros más importante del mundo
•Delegación viajará a Seatrade Cruise Global 2022 de Miami para potenciar la llegada de naves de pasajeros y turistas a Valparaíso, tras reactivación de esta actividad luego de la pandemia
Foro Logístico de Valparaíso define su plan de trabajo para el período 2022 - 2024
En el encuentro se presentaron acciones que buscan mejorar la competitividad del puerto de Valparaíso, posicionar el rol de FOLOVAP y potenciar la vinculación con la ciudad.
Una baja en las cargas de importación, debido a que fueron derivadas a otros terminales, registraron los puertos de la región de Valparaíso durante febrero.
En total, en febrero, los puertos de la región se movilizaron 2.321.714 toneladas lo que equivale a una caída de 2,3% respecto de igual mes del año anterior.
Comité de Coordinación de Servicios Públicos e IST firman protocolo para enfrentar emergencias
Acuerdo será una guía de gestión del riesgo ante posibles desastres y ante los cuales se debe actuar en forma conjunta con los diversos actores públicos y privados.