
Gerente de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, elegido presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
En la vicepresidencia fue elegido Ignacio Covacevich, gerente general de Empresa Portuaria Austral.
Durante su pasada reunión de directorio, realizada el viernes 25 de abril en la ciudad de Punta Arenas, la Corporación de Puertos del Cono Sur nombró a los miembros de su nuevo directorio para el período 2014-2015. En la ocasión resultó electo como presidente el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino.
La vicepresidencia quedó en manos del gerente general de Empresa Portuaria Austral, Ignacio Covacevich, mientras que como segundo vicepresidente se designó a Sebastián Montero, vicepresidente de Empresa Portuaria Arica. Además, fue nombrado como tesorero Esteban Bilbao, gerente general de Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP), y como secretario Carlos Geisse, presidente de Empresa Portuaria Puerto Montt.
Con esta elección y luego de un exitoso 2013, marcado por la recuperación de la industria de cruceros en Chile y la destacada participación de la Corporación en la feria Seatrade Latinoamérica, realizada por primera vez en nuestro país en Valparaíso, la entidad se prepara este año para enfrentar los nuevos desafíos y requerimientos asociados al desarrollo de este sector.
Tras el nombramiento, Gonzalo Davagnino agradeció la confianza entregada por el directorio y destacó el orgullo de poder contribuir a la Corporación, en beneficio y desarrollo del mercado de cruceros.
“La Corporación se ha posicionado como un actor válido en el turismo de cruceros en Chile y Latinoamérica, además ha tenido logros destacables durante los últimos años. Estamos conscientes de que los desafíos que impone el mercado son múltiples y permanentes. Es por eso que con el directorio continuaremos trabajando para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento de esta industria en el país, junto a cada una de las ciudades-puertos que conforman esta importante Corporación”, afirmó.
También destacó la labor realizada por Sebastián Montero, quien se desempeñó durante dos períodos consecutivos en la presidencia de la entidad, dando un importante impulso a través del desarrollo de Seatrade Latinoamérica en Chile durante el año 2013, y la incorporación de nuevas compañías de cruceros.
Junto con agradecer el apoyo recibido durante sus dos mandatos, Montero recordó que la Corporación “contribuyó a la adopción de medidas legales, como la rebaja en las tarifas de faros y balizas y la ley que permite la operación de los casinos a bordo de los cruceros en aguas chilenas. También ha trabajado activamente con otras entidades relacionadas para permitir la liberación del cabotaje de pasajeros para los cruceros extranjeros sin perjudicar a las navieras nacionales, y contribuyó al anunciado regreso de la naviera NCL a Chile para la temporada 2015-2016”.
La Corporación de Puertos del Cono Sur es una corporación de derecho privado sin fines de lucro, que agrupa a los puertos o empresas portuarias de Chile que reciben buques de crucero, al Terminal de Pasajeros de Valparaíso (VTP) y al principal operador turístico receptivo de cruceros en Chile, Destination Management Chile (DMC).
Son miembros de esta organización los puertos de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Puerto Montt y Castro, Chacabuco, Punta Arenas y Puerto Natales, junto a VTP y DMC.
****
LOS MÁS VISTOS

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Profesionales de empresas asociadas a Colsa participan del Taller de Maestros Guías

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

STI refuerza sus operaciones con nuevas grúas reachstackers
ARTICULOS RELACIONADOS
Su mejor semestre desde 2020, con 5.056.465 toneladas movilizadas registró el Puerto Valparaíso.
La carga se incrementó en un 8,8% frente a igual período de 2021.
Gobernador Rodrigo Mundaca participó de sesión de Directorio de Puerto Valparaíso
La autoridad regional destacó la necesidad de una ampliación portuaria y una mayor colaboración entre los puertos de la región.
EPV lanza Fondos Concursables para proyectos sociales en Valparaíso.
Son 33 los Fondos dirigidos a organizaciones sociales y sin fines de lucro de la ciudad puerto, abarcando los ámbitos de infraestructura comunitaria y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
Alcalde Jorge Sharp participó de una sesión de Directorio de Puerto Valparaíso.
Jefe comunal de Valparaíso fue invitado por el presidente del directorio, Luis Eduardo Escobar, para conversar sobre el desarrollo portuaria y la relación puerto ciudad.
Foro Logístico de Valparaíso celebró sus 18 años con un nuevo Consejo Directivo.
En la sesión 172 se realizó la conmemoración de aniversario de FOLOVAP y se saludó a los nuevos miembros de la directiva para el periodo 2022-2024.
Puerto Valparaíso aumenta en 8,8% transferencia de carga durante el primer semestre de 2022
Movimiento en los dos terminales más ZEAL, refleja buenos resultados en los primeros seis meses del año, en especial Terminal Pacífico Sur Valparaíso, que registró un aumento de 12,6% en carga contenedorizada, y Terminal Portuario Valparaíso que logró el regreso de los Car Carriers a la ciudad puerto.
Simulacro para prevenir derrames se realizó con éxito en el puerto de Valparaíso.
Operativo anual se efectuó en sector de Muelle Prat y contó con la coordinación de la Armada, EPV y concesionarios.
Continúan creciendo las transferencias en el puerto de Valparaíso que anotaron un alza de 12,1% en Mayo respecto a igual mes de 2021.
Así lo indica el último Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
EPV disminuye congestión en ruta La Pólvora utilizando inteligencia artificial
El diseño del modelo se basó en la plataforma StreetFlow y fue desarrollado por profesionales de Puerto Valparaíso con asesoramiento de empresas tecnológicas. El trabajo se tradujo en la disminución de los eventos de congestión vehicular en los primeros seis meses de implementación.
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.