
Recrecido de grúas RTG aumenta capacidad y eficiencia de TPS
Proceso inédito en Chile permite aumentar de 5 a 6 contenedores de altura.
Con el objetivo de ampliar su capacidad operativa, prestar el mejor servicio para sus clientes y hacer frente a la demanda del mercado, Terminal Pacífico Sur inició la ejecución del proyecto Recrecido de las Grúas RTG, que consiste en aumentar su altura en aproximadamente 2.9 metros, una operación inédita en los puertos chilenos.
Así, las grúas -que se utilizan para apilar contenedores en el patio y ayudan a optimizar el uso del espacio de un puerto- son capaces de apilar un piso más de contenedores High Cube, pasando de 5 a 6 contenedores de alto. Con ello se aumentará la capacidad y eficiencia operativa del terminal.
El proyecto comenzó el 11 de noviembre pasado con el recrecido de la primera grúa, la cual ya está operativa y funcionando a la perfección. Se espera que el 10 de enero entre en operaciones una segunda grúa sometida a este proceso.
Junto con el recrecido, se están efectuando otras mejoras a las RTG, como la instalación de focos LED adicionales, con la finalidad de aumentar los lúmenes y así mejorar la visualización del operador. También se instalarán cámaras en las esquinas de las grúas a nivel del suelo para mejorar la visibilidad y evitar tener “puntos ciegos”.
El proceso de recrecido de las grúas consiste en la desconexión inicial de las partes eléctricas, mecánicas y de seguridad, para después desmontar el Trolley y cada una de las vigas superiores con el apoyo de las grúas Gottwald. Posteriormente las vigas son presentadas y ensambladas en piso con las nuevas extensiones, para proseguir en orden inverso con el montaje de las extensiones, el Trolley y la conexión de los cables. Al término de esta etapa se efectúan las pruebas de operación.
La ejecución de estos trabajos fueron adjudicados a la empresa Cargotec Argentina, la cual trabajó con el apoyo de la empresa Fesanco, representante de Kalmar en Chile, y apoyados por un equipo de mecánicos de TPS bajo la supervisión de Jimmy Aranzáez, supervisor de RTG de TPS.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.