
Terminal Pacifico Sur señala que extensión de sitio 3 no afectará navegación en la poza
TPS Valparaíso advierte que fue el único proyecto sin observaciones de Icomos y la Unesco en su informe de 2014.
A través de una declaración, la empresa señala que previo al inicio del proyecto de expansión y cumpliendo con toda la normativa vigente, “la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) elaborada por TPS fue aprobada en todos sus puntos por la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), la Dirección de Obras Portuarias (DOP), la autoridad marítima y la autoridad ambiental”.
Además, recuerda que el proyecto fue el único que no recibió observaciones por parte de Icomos y la Unesco en su informe realizado en 2014, al establecer que éste no afecta las actividades ni la condición patrimonial de esa zona típica.
Añade que los estudios realizados, validados por la autoridad marítima, concluyen que “las condiciones en que circulan las embarcaciones menores durante las maniobras en la poza no sufrirán cambio alguno. Adicionalmente, los buques que entrarán a la poza tendrán una menor frecuencia”.
Para mayor precisión, señala que “la poza actualmente tiene una distancia de 152 metros desde la esquina del espigón hasta el sitio 5. La distancia en la boca de acceso, luego de la expansión de los 120 metros, será de 167 metros; por lo que las obras no la reducen”.
Sobre la condición del mar apunta a que el oleaje habitual tampoco cambiará con la extensión del frente de atraque. “Se construye un muelle transparente, en base a pilotes de acero por donde el agua pasa y no se produce reflexión de olas”, subraya el documento.
Agrega que su objetivo es contribuir al desarrollo de todas las actividades turísticas, comerciales y de entretención que se realizan en el Muelle Prat como también en el entorno del puerto de Valparaíso, para aportar a un crecimiento armónico con la ciudad.
Respecto a la difusión de la obra, el concesionario del T1 advierte que “desde el inicio del proyecto ha informado y mantenido un fluido diálogo con toda la comunidad del Muelle Prat, incluidos los lancheros y los locatarios; para mostrar y explicar en detalle las obras mediante reuniones periódicas con sus dirigentes en el interés de preservar y potenciar las actividades de dicho lugar”.
En esa línea, destacó la instalación de una pantalla LED en el sector para informar y promover las actividades de los lancheros y locatarios; un tríptico con información para los turistas y un programa de paseos en lancha para los estudiantes de establecimientos municipales de la comuna.
LOS MÁS VISTOS

Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores

Museo Marítimo Nacional inaugura exposición: “150 años de transporte marítimo, un legado patrimonial de CSAV”

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

Más de 158 mil pasajeros se embarcaron a través del Aeropuerto de Punta Arenas durante el último trimestre

A raíz de Nueva Ley de Pesca, Asociaciones y Sindicatos de Subpesca, Sernapesca, Indespa e IFOP se reúnen en jornada de análisis.
ARTICULOS RELACIONADOS
MSC promueve estrategia de sostenibilidad y descarbonización entre sus grupos de interés
Valparaíso, 27 de marzo de 2023.- Para encontrar soluciones a los desafíos actuales y en línea...
Reportaje del Recuerdo sobre la visita a la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2019.
Un valioso documento para revisar ahora que Chile vuelve a participar en este importante conclave.
TPS participará en Seatrade Cruise Global para potenciar el arribo de cruceros a Valparaíso
Una vez más, una delegación conformada por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), el municipio porteño y el principal terminal portuario de la ciudad, estarán en la feria de cruceros más importante del mundo que se realizará entre el 27 y 30 de marzo en Estados Unidos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, inauguró dos salas de lactancia materna en sus instalaciones.
La iniciativa se enmarca en su Programa de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
TPS incorpora nuevo servicio de transferencia de cobre en contenedores
•Nueva operación con contenedores volteables, la más usada en terminales de alta eficiencia en el mundo, se suma a las faenas habituales de carga contenedorizada, potenciando la competitividad del puerto de Valparaíso.
TPS inaugura salas de lactancia materna en sus instalaciones
•La iniciativa se enmarca en el Programa de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), una política que busca contribuir en una cultura organizacional sólida en todas las áreas de trabajo del principal terminal portuario de la ciudad porteña.
La maravillosa obra social de la ONG APYS en beneficio de la infancia de Valparaíso.
Inició el año estudiantil con la entrega de útiles escolares a las familias beneficiarias.
Trabajadores de TPS, Ultraport y Sitrans donaron útiles escolares a niños del Barrio Puerto.
El aporte fue entregado a la ONG Apys Construyendo futuro que trabaja para apoyar a la infancia.
El crucero Oosterdam, una de las joyas de Holland América, arribó por primera vez a Valparaíso.
Fue atendido por Terminal Pacifico Sur Valparaíso, TPS.
TPS implementa detector de trazas de explosivos en sus instalaciones.
Sistema de seguridad es utilizado en los principales terminales portuarios del mundo.