
Terminal Pacifico Sur señala que extensión de sitio 3 no afectará navegación en la poza
TPS Valparaíso advierte que fue el único proyecto sin observaciones de Icomos y la Unesco en su informe de 2014.
A través de una declaración, la empresa señala que previo al inicio del proyecto de expansión y cumpliendo con toda la normativa vigente, “la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) elaborada por TPS fue aprobada en todos sus puntos por la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), la Dirección de Obras Portuarias (DOP), la autoridad marítima y la autoridad ambiental”.
Además, recuerda que el proyecto fue el único que no recibió observaciones por parte de Icomos y la Unesco en su informe realizado en 2014, al establecer que éste no afecta las actividades ni la condición patrimonial de esa zona típica.
Añade que los estudios realizados, validados por la autoridad marítima, concluyen que “las condiciones en que circulan las embarcaciones menores durante las maniobras en la poza no sufrirán cambio alguno. Adicionalmente, los buques que entrarán a la poza tendrán una menor frecuencia”.
Para mayor precisión, señala que “la poza actualmente tiene una distancia de 152 metros desde la esquina del espigón hasta el sitio 5. La distancia en la boca de acceso, luego de la expansión de los 120 metros, será de 167 metros; por lo que las obras no la reducen”.
Sobre la condición del mar apunta a que el oleaje habitual tampoco cambiará con la extensión del frente de atraque. “Se construye un muelle transparente, en base a pilotes de acero por donde el agua pasa y no se produce reflexión de olas”, subraya el documento.
Agrega que su objetivo es contribuir al desarrollo de todas las actividades turísticas, comerciales y de entretención que se realizan en el Muelle Prat como también en el entorno del puerto de Valparaíso, para aportar a un crecimiento armónico con la ciudad.
Respecto a la difusión de la obra, el concesionario del T1 advierte que “desde el inicio del proyecto ha informado y mantenido un fluido diálogo con toda la comunidad del Muelle Prat, incluidos los lancheros y los locatarios; para mostrar y explicar en detalle las obras mediante reuniones periódicas con sus dirigentes en el interés de preservar y potenciar las actividades de dicho lugar”.
En esa línea, destacó la instalación de una pantalla LED en el sector para informar y promover las actividades de los lancheros y locatarios; un tríptico con información para los turistas y un programa de paseos en lancha para los estudiantes de establecimientos municipales de la comuna.
LOS MÁS VISTOS

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.

Más de 300 estudiantes conocieron la oferta logística y portuaria en Feria Laboral de San Antonio.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS apoyó campeonato de cierre de temporada 2023 del programa Futvalores de la Corporación La Matriz.
Se trata de una iniciativa destinada a promover los valores del juego limpio y la sana convivencia entre los niños y niñas.
Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.
El ejercicio permitió fortalecer las funciones de control y fiscalización de mercancías ilícitas.
Aduanas y Autoridad Marítima realizan operativo de control y fiscalización en TPS
•La labor conjunta entre las instituciones es fundamental en la lucha contra el crimen organizado y también apunta a reforzar los procedimientos de fiscalización, con el fin de fortalecer especialmente la seguridad del país y de Valparaíso.
TPS inició temporada de cerezas con 18 naves confirmadas
Entre el 17 de noviembre y el 5 de enero se realizarán los viajes con destino a China, país de entrada a la región asiática, donde el Año Nuevo Lunar se celebrará a partir del 10 de febrero, ocasión en que las cerezas son una de las principales protagonistas.
"Spike Stinger" el novedoso sistema de TPS que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga.
Al más alto estándar de seguridad entre los puertos chilenos y de los parámetros internacionales de la Industria.
TPS incorpora nuevo sistema que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga
Se trata del dispositivo “spike stinger” que evita que los vehículos de carga salgan sin autorización de TPS.
TPS apoya desarrollo de estudiantes a través de programa de pasantías
El concesionario 1 de Valparaíso aporta en la formación académica de estudiantes secundarios, técnicos y universitarios a través de un proceso de acompañamiento formativo y de apoyo, promoviendo así el desarrollo integral de los jóvenes de la región.
¡Impresionante! Festival Oceánico Acción Azul reunió a más de 5 mil participantes de diversos organismos relacionados con el mar.
Durante tres días expertos de variadas disciplinas abordaron la necesidad de potenciar la cultura marítima nacional y la protección del océano.
TPS cierra octubre con seis recaladas de cruceros
•El concesionario destacó la estabilidad del sistema portuario de Valparaíso como una de las ventajas para la llegada de cruceros.
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama que se celebra cada 19 de octubre, TPS y Ultraport visitaron la Corporación Valientes
Se trata de una organización que apoya a pacientes de cáncer de mama, metastásico y ginecológico de Valparaíso.