
Terminal Pacifico Sur señala que extensión de sitio 3 no afectará navegación en la poza
TPS Valparaíso advierte que fue el único proyecto sin observaciones de Icomos y la Unesco en su informe de 2014.
A través de una declaración, la empresa señala que previo al inicio del proyecto de expansión y cumpliendo con toda la normativa vigente, “la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) elaborada por TPS fue aprobada en todos sus puntos por la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), la Dirección de Obras Portuarias (DOP), la autoridad marítima y la autoridad ambiental”.
Además, recuerda que el proyecto fue el único que no recibió observaciones por parte de Icomos y la Unesco en su informe realizado en 2014, al establecer que éste no afecta las actividades ni la condición patrimonial de esa zona típica.
Añade que los estudios realizados, validados por la autoridad marítima, concluyen que “las condiciones en que circulan las embarcaciones menores durante las maniobras en la poza no sufrirán cambio alguno. Adicionalmente, los buques que entrarán a la poza tendrán una menor frecuencia”.
Para mayor precisión, señala que “la poza actualmente tiene una distancia de 152 metros desde la esquina del espigón hasta el sitio 5. La distancia en la boca de acceso, luego de la expansión de los 120 metros, será de 167 metros; por lo que las obras no la reducen”.
Sobre la condición del mar apunta a que el oleaje habitual tampoco cambiará con la extensión del frente de atraque. “Se construye un muelle transparente, en base a pilotes de acero por donde el agua pasa y no se produce reflexión de olas”, subraya el documento.
Agrega que su objetivo es contribuir al desarrollo de todas las actividades turísticas, comerciales y de entretención que se realizan en el Muelle Prat como también en el entorno del puerto de Valparaíso, para aportar a un crecimiento armónico con la ciudad.
Respecto a la difusión de la obra, el concesionario del T1 advierte que “desde el inicio del proyecto ha informado y mantenido un fluido diálogo con toda la comunidad del Muelle Prat, incluidos los lancheros y los locatarios; para mostrar y explicar en detalle las obras mediante reuniones periódicas con sus dirigentes en el interés de preservar y potenciar las actividades de dicho lugar”.
En esa línea, destacó la instalación de una pantalla LED en el sector para informar y promover las actividades de los lancheros y locatarios; un tríptico con información para los turistas y un programa de paseos en lancha para los estudiantes de establecimientos municipales de la comuna.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso