
TPS ADVIERTE SOBRE LOS COSTOS Y EFECTOS DE LA “LEY CORTA DE PUERTOS”
A través de un audiovisual difundido en las redes sociales, Terminal Pacífico Sur Valparaíso explica los alcances del controvertido proyecto de ley que está en discusión en el Congreso Nacional.
Graves efectos en la competitividad portuaria y costos que ascienden a 4.000 millones de dólares para la economía del país advierte Terminal Pacífico Sur, el principal terminal portuario de Valparaíso, a través de un audiovisual difundido hoy acerca de los alcances que tendría el proyecto de “Ley Corta de Puertos”, que se puede ver en:
https://www.youtube.com/watch?v=Lj9kDOsDSpk&feature=youtu.be
Francesco Schiaffino, gerente general de TPS, indicó que estas medidas “impactarán en un 20% de la capacidad competitiva de los puertos. Esto es una tremenda baja en la eficiencia”, que afectará a todos los elementos que componen la cadena logística, como importadores, exportadores, transportistas y los ciudadanos en general, explicó el ejecutivo.
En términos económicos, sólo en infraestructura portuaria, el país tiene invertidos más de 20 mil millones de dólares y la paralización de faenas significará 1,5 horas de trabajo con menos rendimiento por turno y 4,5 horas diarias perdidas de un total de 22,5 de trabajo, es decir, un 20% de uso de la infraestructura portuaria perdido. "Son 4 mil millones de dólares de inversión botados a la calle", afirma el video.
Esta ley, entre otras cosas, propone que se suspendan las faenas de los puertos del país a la misma hora en cada uno de los 3 turnos que se realizan al día, para que los trabajadores hagan uso del descanso de colación. El video aclara que es falso que las empresas portuarias no quieran otorgar el descanso diario para que sus trabajadores coman, ya que, actualmente, los puertos cuentan con sistemas de turnos, que aseguran la continuidad del servicio de transferencia de carga, a la vez que conceden a sus trabajadores en forma alternada el descanso para colación.
TPS plantea llegar a acuerdos y dejar abierta la alternativa para que las empresas portuarias y sus trabajadores puedan libremente acordar el relevo con plena garantía de respeto de sus derechos, siendo esta "una visión moderna y ganadora para Chile".
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS realiza revisión de contenedores Hazmat (materiales peligrosos
•El operativo se enmarca en el Plan Anual de Ejercicios y Emergencias que contempla el principal terminal portuario de la ciudad porteña.
TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.
Apoyó en el embarque de contenedores con viviendas sociales, descarga de Unidad Médica y desembarco de pasajeros.
Voluntarios participan en operativo de limpieza en Playa San Mateo
•La actividad organizada por TPS y Ganamar se realizó en el marco de la conmemoración del Mes del Mar, y contó también con la participación de empresas del rubro marítimo portuario de Chile, como MSC, Medlog y Ultraport.
En el marco de las celebraciones del Mes del Mar, voluntarios limpiaron la playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue organizada por TPS y Ganamar y contó con participantes de las empresas marítimas MSC, Medlog y Ultraport.
TPS participó en operativo de salud para isla Juan Fernández
•Iniciativa del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio y la Fundación Acrux contó con el apoyo del concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso y la Armada de Chile para movilizar una unidad móvil de 12 toneladas.
En TPS embarcan mamógrafo que atenderá a un centenar de mujeres del archipiélago de Juan Fernández.
Es una iniciativa del Servicio de Salud Valparaiso San Antonio y la fundación Acrux apoyada por la Armada.
Intensa jornada de trabajo social permitió desmalezar y limpiar las terrazas del parque Márquez
Estuvo a cargo de un equipo de voluntarios de TPS, Ultraport, Ultramar Agencia Marítima junto a la alcaldía ciudadana y a los vecinos del sector.
Comienzan las Escuelas de Fútbol TPS 2023
•Este tradicional programa deportivo que se desarrolla en distintos recintos educacionales de la ciudad porteña ha beneficiado a cerca de 4.500 estudiantes desde que comenzó su funcionamiento.
Lanzan 15ª Temporada de las Escuelas de Fútbol TPS que han beneficiado a más de 4.500 niños y niñas.
La iniciativa de Terminal Pacífico Sur Valparaíso se realiza en coordinación con el Servicio de Educación Pública y Santiago Wanderers.
TPS renueva sistema tecnológico OCR que controla entrada y salida de camiones
•En los últimos años, el concesionario 1 de Valparaíso ha implementado importantes iniciativas tecnológicas que contribuyen a reforzar la seguridad del recinto.