
TPS ADVIERTE SOBRE LOS COSTOS Y EFECTOS DE LA “LEY CORTA DE PUERTOS”
A través de un audiovisual difundido en las redes sociales, Terminal Pacífico Sur Valparaíso explica los alcances del controvertido proyecto de ley que está en discusión en el Congreso Nacional.
Graves efectos en la competitividad portuaria y costos que ascienden a 4.000 millones de dólares para la economía del país advierte Terminal Pacífico Sur, el principal terminal portuario de Valparaíso, a través de un audiovisual difundido hoy acerca de los alcances que tendría el proyecto de “Ley Corta de Puertos”, que se puede ver en:
https://www.youtube.com/watch?v=Lj9kDOsDSpk&feature=youtu.be
Francesco Schiaffino, gerente general de TPS, indicó que estas medidas “impactarán en un 20% de la capacidad competitiva de los puertos. Esto es una tremenda baja en la eficiencia”, que afectará a todos los elementos que componen la cadena logística, como importadores, exportadores, transportistas y los ciudadanos en general, explicó el ejecutivo.
En términos económicos, sólo en infraestructura portuaria, el país tiene invertidos más de 20 mil millones de dólares y la paralización de faenas significará 1,5 horas de trabajo con menos rendimiento por turno y 4,5 horas diarias perdidas de un total de 22,5 de trabajo, es decir, un 20% de uso de la infraestructura portuaria perdido. "Son 4 mil millones de dólares de inversión botados a la calle", afirma el video.
Esta ley, entre otras cosas, propone que se suspendan las faenas de los puertos del país a la misma hora en cada uno de los 3 turnos que se realizan al día, para que los trabajadores hagan uso del descanso de colación. El video aclara que es falso que las empresas portuarias no quieran otorgar el descanso diario para que sus trabajadores coman, ya que, actualmente, los puertos cuentan con sistemas de turnos, que aseguran la continuidad del servicio de transferencia de carga, a la vez que conceden a sus trabajadores en forma alternada el descanso para colación.
TPS plantea llegar a acuerdos y dejar abierta la alternativa para que las empresas portuarias y sus trabajadores puedan libremente acordar el relevo con plena garantía de respeto de sus derechos, siendo esta "una visión moderna y ganadora para Chile".
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso