
TPS presentó dos nuevas acciones judiciales contra medida impulsada por EPV
Se trata de un recurso por desacato presentado en el Tribunal Aduanero y un recurso de protección en contra de del Servicio Nacional de Aduanas y EPV. Estas acciones se unen a los recursos ya presentados anteriormente, en uno de los cuales los trabajadores portuarios de Valparaíso también se hicieron parte.
Valparaíso, 8 de julio de 2015.- Terminal Pacífico Sur (TPS) presentó hoy miércoles dos nuevas acciones judiciales para revertir la decisión impulsada por la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) que impide el aforo en el puerto, beneficiando a la ZEAL.
La primera acción es un recurso por desacato a una orden de no innovar, presentado en el Tribunal Tributario y Aduanero, en contra del Servicio Nacional de Aduanas. La acción apunta a que se respete el fallo que adoptó dicho tribunal, que a través de una orden de no innovar, determinó que parte de los aforos de carga se podían continuar realizando en el terminal portuario mientras no se resolviera el problema de fondo.
La otra acción corresponde a un nuevo recurso de protección contra el mismo servicio y la EPV por decretar el traslado de todas las actividades de aforo e inspección física a la carga a la ZEAL y por ende impedir a TPS desarrollar tales actividades.
Ambas acciones tienen como objetivo revertir la medida discriminatoria promovida por la EPV, una decisión que afecta gravemente la competitividad del principal Puerto del país al incorporar un sobrecosto a la cadena logística.
En concreto este sobrecosto representa un valor de $120.000 más que el dueño de la carga tendrá que pagar por trasladar cada contenedor desde el puerto a la ZEAL para su revisión. Si este valor se multiplica por los 16 mil contenedores que mueve el año Valparaíso, el sobrecosto para los clientes suma un total de $ 1.920 millones.
De esta manera se confirma que no es efectiva la versión que apunta a un traspaso de costos. Incluso más, usando el supuesto, que no es real, de que este costo ya existe, no tiene sentido mantenerlo al contar con una alternativa mucho más conveniente y eficiente.
El gerente general de TPS, Francesco Schiaffino, señaló que “lo que hay que hacer es sumar uno a uno todos los costos de las alternativas y ver cuál es la más barata. Hoy TPS es más barato en los aforos en $120.000 por contenedor que la ZEAL y ese es un dato duro”.
Asimismo, no compartimos las declaraciones que destacan la eficiencia del modelo logístico impulsado por la ZEAL. De haber sido así, no se hubiera concretado el paro de transportistas de octubre recién pasado, donde la principal demanda del gremio eran las largas esperas que debían soportar en la ZEAL para recibir sus cargas limpias.
Fue precisamente este hito el que impulsó a TPS para invertir en la construcción y habilitación de la infraestructura necesaria para aforar en el terminal, la que contó con la debida aprobación del Servicio Nacional de Aduanas.
En la misma línea, el gerente general de TPS reiteró que no se entiende que Valparaíso sea el único puerto chileno al que se le impida aforar en sus instalaciones. “Por otra parte resulta insólito que la obstinación de la EPV significará un serio deterioro de la renta mensual que a dicha empresa estatal le corresponde recibir de parte de los terminales concesionados, como consecuencia de la desviación del flujo de carga y de las recaladas de naves hacia el Puerto de San Antonio”, concluyó el ejecutivo.
El Puerto de Valparaíso está legalmente habilitado para hacer la inspección de la carga de importación, cuenta con instalaciones operativas y de hecho hasta la fecha se había estado
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.