
TPS tomará todas las acciones legales necesarias para revertir medida ilegal y discriminatoria impulsada por EPV
Ello luego que la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) determinara que los aforos de carga no podrán hacerse en el puerto, lo que transforma a Valparaíso en el único puerto chileno sin esta facultad, afectando seriamente su posición competitiva. Con la medida, de paso, se encarece toda la cadena logística de Valparaíso, se discrimina a TPS y se entrega en exclusiva un negocio a la empresa española AZVI, dueña de la ZEAL.
Valparaíso, 6 de julio de 2015.- Terminal Pacífico Sur (TPS) encargó el estudio de todas las acciones legales que sean pertinentes para revertir la lamentable decisión impulsada por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), la que determinó que a partir del 6 de julio los aforos de carga no podrán seguir realizándose en el puerto, sino sólo en la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL), concesionado a la empresa de capitales españoles AZVI.
La resolución de EPV está desalineada de lo que habían señalado recientemente tanto el Servicio Agrícola y Ganadero y Aduanas, quienes no habían impedido aforar en el puerto. Con esta medida, la EPV provoca un profundo daño al puerto de Valparaíso al afectar gravemente su competitividad, en particular frente a terminales como San Antonio; merma los ingresos de los trabajadores que desempeñan las faenas de aforo; y añade a los clientes costos extras que desincentivan el elegir a Valparaíso, agregándoles en la práctica un impuesto extra que no se cobra en otros terminales. Este hecho, además, va en contra de los compromisos asumidos por la EPV al crear la ZEAL, en el sentido que no provocaría un alza de los costos de la cadena logística.
TPS manifiesta, además, que esta determinación lesiona gravemente sus derechos y que representa una abierta discriminación al favorecerse al concesionario AZVI por sobre TPS, como también una obstrucción a la libre competencia.
“Resulta desconcertante que Valparaíso sea el único puerto chileno al que se le impida aforar en sus instalaciones y que sean sus propias autoridades las que promuevan una medida tan dañina para su actividad” señaló Francesco Schiaffino, gerente general de TPS.
“Esperamos que la EPV reconsidere su postura y corrija los graves perjuicios que acarrea una decisión como la adoptada. Por nuestra parte, ejerceremos una enérgica defensa de nuestros derechos como concesionario”, agregó el ejecutivo.
La empresa es enfática en precisar que, a diferencia de lo que han señalado algunos personeros de EPV, aforar en el puerto no provoca consecuencias negativas para la ciudad, porque el problema de congestión fue solucionado con la construcción del Acceso Sur, que en nada dice relación con el aforo de cargas en los recintos portuarios.
LOS MÁS VISTOS

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.

Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.

El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.

Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
TPS agradeció a todos los integrantes de la cadena logística que hicieron posible este importante logro.
Temporada alta de fruta en TPS finaliza con 15% de aumento en transferencia.
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso movilizó más de un millón de toneladas de fruta entre noviembre y abril, considerando contenedores refrigerados y pallets en buques cámara.
Gerente general de TPS, Oliver Weinreich destaca visita a feria de cruceros Seatrade 2022
La visita formada por representantes del puerto y autoridades de turismo permitió concretan el retorno a Valparaíso de la línea de cruceros más grande el mundo.
TPS avanza a la vanguardia en Inteligencia Artificial
Será el primer terminal chileno en participar en un innovador programa desarrollado por las empresas OMNIX y Anastasia con apoyo de CORFO y e Ministerio de Economía para desarrollar un modelo que será replicado en otros puertos del país.
TRANSMISIÓN EN DIRECTO: TPS lanza programa "Inteligencia Artificial para la Transformación de los Puertos Marítimos"
MIÉRCOLES 4 DE MAYO A LAS 10.00 DESDE TERMINAL PACÍFICO SUR VALPARAÍSO, TPS. EL LINK SE ACTIVARÁ MINUTOS ANTES DE LA TRANSMISIÓN.
Regresan las Escuelas de Fútbol TPS 2022
400 estudiantes de 16 colegios de Valparaíso participarán en la décimo cuarta versión de este tradicional programa deportivo impulsado por el concesionario del terminal portuario.
En gloria y majestad regresan las Escuelas de Fútbol TPS que habían sido suspendidas por la pandemia.
En sus 13 años de existencia el programa ha beneficiado a más de 4.000 niños y niñas de Valparaíso.
Delegación porteña en Seatrade concreta el regreso de Royal Caribbean a Valparaíso
Cruceros Celebrity retornarán durante la próxima temporada a la ciudad puerto. Ejecutivo de la naviera destaca el atractivo de Valparaíso como destino turístico.
Potenciada con un nuevo recorrido vuelve la Media Maratón TPS que se corre por el interior del puerto.
El alcalde de Valparaíso y autoridades regionales destacaron la importancia de la prueba pedestre para potenciar a la ciudad y acercar el puerto a los ciudadanos.
Media Maratón TPS 2022 regresa con nuevo recorrido y foco sostenible
La tradicional prueba de 21K, 10K y circuito infantil de 2K será el domingo 28 de agosto con su recorrido único entre grúas y contenedores, además de las mejores vistas de la ciudad de Valparaíso. Autoridades invitaron a todas las familias a participar en el evento, que acerca a la ciudad al puerto