
TPS tomará todas las acciones legales necesarias para revertir medida ilegal y discriminatoria impulsada por EPV
Ello luego que la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) determinara que los aforos de carga no podrán hacerse en el puerto, lo que transforma a Valparaíso en el único puerto chileno sin esta facultad, afectando seriamente su posición competitiva. Con la medida, de paso, se encarece toda la cadena logística de Valparaíso, se discrimina a TPS y se entrega en exclusiva un negocio a la empresa española AZVI, dueña de la ZEAL.
Valparaíso, 6 de julio de 2015.- Terminal Pacífico Sur (TPS) encargó el estudio de todas las acciones legales que sean pertinentes para revertir la lamentable decisión impulsada por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), la que determinó que a partir del 6 de julio los aforos de carga no podrán seguir realizándose en el puerto, sino sólo en la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL), concesionado a la empresa de capitales españoles AZVI.
La resolución de EPV está desalineada de lo que habían señalado recientemente tanto el Servicio Agrícola y Ganadero y Aduanas, quienes no habían impedido aforar en el puerto. Con esta medida, la EPV provoca un profundo daño al puerto de Valparaíso al afectar gravemente su competitividad, en particular frente a terminales como San Antonio; merma los ingresos de los trabajadores que desempeñan las faenas de aforo; y añade a los clientes costos extras que desincentivan el elegir a Valparaíso, agregándoles en la práctica un impuesto extra que no se cobra en otros terminales. Este hecho, además, va en contra de los compromisos asumidos por la EPV al crear la ZEAL, en el sentido que no provocaría un alza de los costos de la cadena logística.
TPS manifiesta, además, que esta determinación lesiona gravemente sus derechos y que representa una abierta discriminación al favorecerse al concesionario AZVI por sobre TPS, como también una obstrucción a la libre competencia.
“Resulta desconcertante que Valparaíso sea el único puerto chileno al que se le impida aforar en sus instalaciones y que sean sus propias autoridades las que promuevan una medida tan dañina para su actividad” señaló Francesco Schiaffino, gerente general de TPS.
“Esperamos que la EPV reconsidere su postura y corrija los graves perjuicios que acarrea una decisión como la adoptada. Por nuestra parte, ejerceremos una enérgica defensa de nuestros derechos como concesionario”, agregó el ejecutivo.
La empresa es enfática en precisar que, a diferencia de lo que han señalado algunos personeros de EPV, aforar en el puerto no provoca consecuencias negativas para la ciudad, porque el problema de congestión fue solucionado con la construcción del Acceso Sur, que en nada dice relación con el aforo de cargas en los recintos portuarios.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso