
Registro del territorio antártico difundió la XXVII Expedición Antártica Ecuatoriana 2024.
Participan académicos de distintas universidades y del Instituto Oceanográfico y Antártico del Ecuador.
Este 26 de enero, superando las difíciles condiciones meteorológicas en el Territorio Antártico, la XXVII Expedición Antártica Ecuatoriana compartió un impresionante registro de las condiciones geográficas y meteorológicas en la cual están desarrollando las diferentes tareas de ámbito logístico, científico y cultural.
De esta manera, según lo planificado están desarrollando el programa de esta expedición antártica, en la Estación Científica “Pedro Vicente Maldonado”, en donde las condiciones extremas del continente blanco se han manifestado con rachas de viento que han superado los 100 kilómetros por hora y una sensación térmica que ha registrado los -14 grados centígrados.
En este contexto se desarrollan 15 proyectos científicos con la participación de diferentes académicos de universidades de Ecuador y del Instituto Oceanográfico y Antártico del Ecuador, así como un programa de cooperación internacional con la presencia de representantes de Turquía y Colombia, incluyendo el programa de arte, difusión y cultura, para dar a conocer al mundo parte de las actividades de la estación científica y la importancia de este trascendente que hacer para Ecuador y el mundo.
En el registro fotográfico se puede apreciar la inmensidad del continente blanco, características geográficas, flora y fauna en donde los expedicionarios realizan importantes registros para aportar al conocimiento de este inhóspito e impresionante rincón del mundo.
Es de esta manera que, tras prácticamente dos meses del despliegue de la XXVII Expedición Antártica Ecuatoriana, se ha logrado desarrollar los pasos trascendentes que permiten ratificar el aporte de Ecuador al sistema Antártico internacional.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aduanas detecta contrabando de cigarrillos en camión con paltas

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV
El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.
Reportaje de Francisco Sánchez, junto al periodista Juan Pablo Villablanca y al Cabo Segundo Francisco Yañez e imágenes de la Armada de Chile.
Una solemne conmemoración se realizó en Punta Arenas con motivo del 146 aniversario de las Glorias Navales
En el acto se recordó la relación de Arturo Prat con la región de Magallanes donde realizó diversas actividades.
Solemne conmemoración del 146 Aniversario de las Glorias Navales en Punta Arenas
El desfile de las fuerzas de presentación se realizó en forma impecable, superando el frío reinante, haciendo gala de su marcialidad.