
Seminario organizado por COTRAPORCHI incluye tema de liderazgo
Este martes 23 de mayo, se dio inicio en la ciudad de Arica, al ciclo de seminarios portuarios que realiza la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, el cual incluyó por primera vez el tema del liderazgo.
La jornada, en la cual también se abordó la seguridad portuaria y que contó con el apoyo de la empresa Ultraport y TPA, se inició con la presentación del Ejército de Chile, con el tema; “liderazgo en tiempos de crisis”, a cargo del Coronel Enrique del Fierro Lucar y del Mayor, Erwin Forsch; luego fue el turno del gerente general de Ultraport, Gabriel Tumani con la ponencia, “la seguridad la construimos entre todos”; posteriormente el Capitán de Fragata, Boris Abarza, expuso sobre, “el control y gestión de la seguridad portuaria”.
Más tarde, Marcia Tobar y Andrés Herrera del Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, se refirieron al “liderazgo y empresa saludable”; finalmente el gerente general de TPS, Oliver Weinreich, abordó el tema vinculado a “la seguridad en TPS: Una transformación cultural”.
El encuentro fue ampliamente valorado por los expositores quienes destacaron el trabajo que desarrolla la confederación en esta materia “este seminario es un claro ejemplo de cómo movilizar una cultura que permita alcanzar operaciones de clase mundial con el cuidado de la vida para alcanzar el 0 accidente. Es destacable que de manera transversal concordamos que la seguridad se construye entre todos y que cada uno en su rol tiene siempre la posibilidad de influenciar y tomar la decisión correcta para lograr una faena segura”. Gabriel Tumani, gerente general de Ultraport.
Agregó también que “me voy muy contento de que juntos seguiremos trabajando día a día en construir puertos más seguros en Chile que nos permitan trabajar felices, cuidar la carga de nuestros clientes y por sobre todo cuidar a nuestras familias”.
En la oportunidad, en la que también asistió la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Arica y Parinacota, Jennifer Lazo; el comité paritario sindical de Ultraport, representados por Sandra Baltierra y Sandro Zavala, dieron a conocer los desafíos que tienen para este año; y además el presidente de COTRAPORCHI, Sergio Baeza, mencionó la importancia que ha tenido el liderazgo de los dirigentes para la organización.
“La seguridad siempre será nuestra prioridad en los seminarios que realizamos a nivel nacional. Sin embargo, con el paso de los años el liderazgo ha ido adquiriendo relevancia en Cotraporchi y por lo mismo consideramos que era necesario incluir este importante tema. Los dirigentes de nuestra organización son mediadores y defensores de los derechos laborales y sociales de los trabajadores y gracias a ello se han alcanzado importantes avances en nuestro sector”. Manifestó Sergio Baeza.
Finalmente agregó, “agradezco a los dirigentes, a los compañeros portuarios y a cada una de las entidades que participaron hoy, ya que constantemente nos están apoyando en estos encuentros que seguiremos fomentando porque éstas son instancias de aprendizaje y que nos ayudan a fomentar la seguridad y el bienestar de los trabajadores portuarios”. Concluyó.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport entrega condolencias a familia de trabajador fallecido en accidente
El fatal accidente activó la inmediata paralización de las faenas portuarias.
TPA se reúne con representantes de Bridon-Bekaert Ropes Group y Kalmar para explorar nuevas alianzas estratégicas
En el encuentro se delinearon áreas de colaboración enfocadas en potenciar el servicio de TPA, además de proporcionar una intensiva capacitación teórico-práctica de cuatro semanas, para el equipo técnico.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en Chile
TPA fue reconocida en el quinto lugar en la categoría de empresas entre 251 y 1.000 colaboradores, mejorando respecto a su posición del año pasado.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.
El Puerto de Arica lanza campaña sobre seguridad vial para generar conciencia en conductores y peatones
El puerto de Arica inició ayer la campaña "Seguridad Vial: Tu Responsabilidad como Conductor y como Peatón salva vidas”, con el fin de generar conciencia sobre los diversos riesgos a los que estamos expuestos en las vías.
TPA adquiere su sexta grúa portuaria móvil
La grúa Liebherr LHM 600 HR estará operativa el segundo semestre de 2024
permitiendo avanzar en plan estratégico que TPA lidera para el desarrollo portuario de la región de Arica y Parinacota.
TPA Implementa Plan de Prevención Ergonómico para mitigar riesgos asociados a los puestos de trabajo
Terminal Puerto Arica (TPA), inició las evaluaciones y capacitaciones para mitigar los riesgos asociados a lesiones musculoesqueléticas, buscando generar educación continua y la prevenir los riesgos asociados a las funciones de sus equipos de trabajo.
Más de cien voluntarios participaron en la tercera jornada de limpieza en casco histórico de la ciudad
En medio del mes del medioambiente, Terminal Puerto Arica junto a nueve organismos públicos y privados realizaron una jornada de recuperación de espacios públicos muy relevantes para los ariqueños.
Terminal Puerto Arica retoma pasantías para estudiantes bolivianos
TPA anunció la reactivación del convenio de colaboración con la Universidad del Valle de Bolivia, con el objetivo de promover el desarrollo académico y profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio Internacional, a través de pasantías y actividades de investigación en el ámbito de la logística portuaria.