
Seminario organizado por COTRAPORCHI incluye tema de liderazgo
Este martes 23 de mayo, se dio inicio en la ciudad de Arica, al ciclo de seminarios portuarios que realiza la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, el cual incluyó por primera vez el tema del liderazgo.
La jornada, en la cual también se abordó la seguridad portuaria y que contó con el apoyo de la empresa Ultraport y TPA, se inició con la presentación del Ejército de Chile, con el tema; “liderazgo en tiempos de crisis”, a cargo del Coronel Enrique del Fierro Lucar y del Mayor, Erwin Forsch; luego fue el turno del gerente general de Ultraport, Gabriel Tumani con la ponencia, “la seguridad la construimos entre todos”; posteriormente el Capitán de Fragata, Boris Abarza, expuso sobre, “el control y gestión de la seguridad portuaria”.
Más tarde, Marcia Tobar y Andrés Herrera del Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, se refirieron al “liderazgo y empresa saludable”; finalmente el gerente general de TPS, Oliver Weinreich, abordó el tema vinculado a “la seguridad en TPS: Una transformación cultural”.
El encuentro fue ampliamente valorado por los expositores quienes destacaron el trabajo que desarrolla la confederación en esta materia “este seminario es un claro ejemplo de cómo movilizar una cultura que permita alcanzar operaciones de clase mundial con el cuidado de la vida para alcanzar el 0 accidente. Es destacable que de manera transversal concordamos que la seguridad se construye entre todos y que cada uno en su rol tiene siempre la posibilidad de influenciar y tomar la decisión correcta para lograr una faena segura”. Gabriel Tumani, gerente general de Ultraport.
Agregó también que “me voy muy contento de que juntos seguiremos trabajando día a día en construir puertos más seguros en Chile que nos permitan trabajar felices, cuidar la carga de nuestros clientes y por sobre todo cuidar a nuestras familias”.
En la oportunidad, en la que también asistió la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Arica y Parinacota, Jennifer Lazo; el comité paritario sindical de Ultraport, representados por Sandra Baltierra y Sandro Zavala, dieron a conocer los desafíos que tienen para este año; y además el presidente de COTRAPORCHI, Sergio Baeza, mencionó la importancia que ha tenido el liderazgo de los dirigentes para la organización.
“La seguridad siempre será nuestra prioridad en los seminarios que realizamos a nivel nacional. Sin embargo, con el paso de los años el liderazgo ha ido adquiriendo relevancia en Cotraporchi y por lo mismo consideramos que era necesario incluir este importante tema. Los dirigentes de nuestra organización son mediadores y defensores de los derechos laborales y sociales de los trabajadores y gracias a ello se han alcanzado importantes avances en nuestro sector”. Manifestó Sergio Baeza.
Finalmente agregó, “agradezco a los dirigentes, a los compañeros portuarios y a cada una de las entidades que participaron hoy, ya que constantemente nos están apoyando en estos encuentros que seguiremos fomentando porque éstas son instancias de aprendizaje y que nos ayudan a fomentar la seguridad y el bienestar de los trabajadores portuarios”. Concluyó.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.