
Puerto de Arica recibió cerca de mil visitantes en el Día de los Patrimonios
Diversas actividades se realizaron en el recinto de forma gratuita y para toda la comunidad, destacando el enfoque inclusivo de la jornada.
Cerca de mil personas visitaron el puerto de Arica, a propósito de la celebración del Día de los Patrimonios. En la ocasión, mediante un trabajo conjunto entre trabajadoras y trabajadores de la Empresa Portuaria Arica (EPA), el Terminal Puerto Arica (TPA) y Ultraport, se realizaron charlas, visitas guiadas al recinto, a las maquinarias portuarias y una feria de emprendedores en el Centro Turístico Integral.
Camilo Jobet, gerente general de TPA mencionó que la idea fue abrir el puerto para que la comunidad conozca sus instalaciones. “No muchas veces existe la posibilidad de ver la infraestructura, los equipos y conocer qué es lo que hacemos. Es importante es que la comunidad se interiorice sobre el empleo que se genera y las cargas que movilizamos”.
Destacó que en general, se trató de una jornada inclusiva, que contó con intérpretes de señas y buses habilitados para personas en situación de discapacidad. “Cada vez estamos avanzando más, para que todos puedan venir a conocer el puerto. Con los resguardos de seguridad que tomamos. Para los niños y niñas entrar al puerto es una experiencia súper interesante y si podemos rematar con el hecho de que se puedan subir a los equipos portuarios, obviamente van a estar felices, así que habilitamos algunos sectores con la maquinaria principal que tenemos y han podido subirse a las cabinas de los equipos, jugar un rato a que son conductores operadores”.
Rescate Patrimonial
Por otro lado, Jorge Cáceres, gerente general de EPA, valoró la cantidad de público que llegó hasta las instalaciones del puerto para participar del Día de los Patrimonios. “Esta es una actividad que organizamos junto a TPA y Ultraport y que nos pone muy contentos. Además de contar la historia del puerto, que está relacionada directamente con la ciudad, aprovechamos de mostrar la protección arqueológica que se está haciendo al Malecón de Eiffel, que es un muelle que se encontró en la construcción del Centro Turístico Integral y que nos remonta al tiempo en que Arica era peruano y que fue construido en el marco de la construcción de la llamada manzana de Eiffel”.
Precisó, además, que la participación de emprendedores locales en el Día de los Patrimonios se enmarca en el trabajo de vinculación que desarrolla la empresa, “quisimos que también estuvieran presentes los artesanos y emprendedores que nos acompañan en la recepción de cruceros, ellos son colaboradores permanentes para el puerto. Hoy como puerto queremos que se conozca nuestro quehacer, esa sin duda, es nuestro principal objetivo al organizar esta actividad”, apuntó.
También destacó la presencia de la réplica de una balsa de lobo de mar, construida con fibra de vidrio, utilizada por la Cultura Chinchorro, en la costa de Arica, la que forma parte de un proyecto regional que busca rescatar la historia de la ciudad.
En este aspecto, el gerente de Empresa Portuaria Arica, agradeció a Patricio Barrios, Hijo Ilustre de Arica y uno de los responsables del Proyecto, por haber permitido que la balsa se trasladará hasta el CTI, lo que fue ampliamente celebrado por la comunidad que visitó el recinto.
Finalmente, Sergio Abarza, gerente de Ultraport Arica, relevó los 43 años que la empresa cumplió en el país. “Es un orgullo que el Día de los Patrimonios se celebre un día después de nuestro aniversario. La historia de Ultraport está marcada por Arica, ya que partió en este puerto, por lo que estamos contentos con la participación que tuvimos durante esta jornada”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.