
Subasta Aduanera: 366 lotes que incluyen sets parrilleros, patinetas de nieve, bisutería, ropa y tecnologías
Es la sexta del año, con mercancías almacenadas en Arica, Iquique, Chañaral, Los Andes, Santiago, San Antonio, Talcahuano, Puerto Montt y Punta Arenas.
Cientos de productos del más diverso origen ya están disponible en el catálogo online de la Subasta Electrónica de Aduanas. Este viernes comenzó la exhibición en www.subastaaduanera.cl y el período para el pago de las garantías del 20% de cada lote, que se extenderá hasta el domingo 1° de septiembre.
Se trata del sexto remate del 2024 organizado por el Servicio Nacional de Aduanas, siendo ejecutado por la Aduana Regional Metropolitana con mercancías procedentes de Arica, Iquique, Chañaral, Los Andes, Santiago, San Antonio, Talcahuano, Puerto Montt y Punta Arenas, totalizando 366 lotes.
En esta edición la variedad de mercancías disponibles incluye, entre otros, instrumentos musicales, bisutería, ropa, autos, máquinas, zapatillas, computadores, repuestos y licores.
Entre lo destacado de temporada está el lote N° 1, disponible en Santiago, con 150 maletas que contienen sets para asados, con una postura mínima de $ 342.000.- En tanto, el lote 13 que está disponible en Punta Arenas, ofrece 20 patinetas para nieve, con un monto inicial de $ 478.000.
Dentro de los que tienen mayor cantidad, se encuentra 17 lotes de bisutería con imitación de piedras en distintos colores, disponible en la Aduana de Arica. También hay 23 lotes de chaquetas de mujer (144 prendas por caja) en la Aduana de Iquique; y más 50 lotes con guitarras electroacústicas (30 guitarras por lote) en San Antonio.
Además, hay 48 lotes de ropa de niño, hombre y mujer en la Aduana Metropolitana. También figuran computadores de diversas marcas, entre ellos Macbook Pro y Air.
Esta nueva Subasta Electrónica de Aduanas se ejecutará desde el martes 3 al jueves 5 de septiembre. Quienes deseen participar deben estar inscritos con Clave Única en www.subastaaduanera.cl y deben haber pagado el 20% del valor de puja mínimo de cada lote que les interesa, para lo que tienen plazo hasta las 8 AM del domingo 1° de septiembre.
Las pujas del remate aduanero se hacen a través del sistema Martillero Digital, para permitir que quienes estén realmente interesados en determinados lotes puedan tener más opciones de adjudicárselos cuando falten 15 segundos para el término del plazo de puja, generando una alerta para propiciar más ofertas y una mayor competencia al dar 15 segundos adicionales cada vez.
También se suma una modificación de la programación de los períodos de puja, agrupando una menor cantidad de lotes en un rango de horas más acotados, para facilitar la participación de los usuarios que estén interesados en más de un lote.
OBJETIVOS Y ORIGEN
Entre los objetivos de las Subastas Electrónicas está aportar con recaudación para las arcas fiscales, ser una buena oportunidad de negocios para emprendedores y desocupar los almacenes fiscales y privados donde quedan resguardadas las mercancías retenidas por contrabando o en presunción de abandono.
¿Cómo llegan los productos a la subasta? Existen dos maneras: la primera es de los productos que han sido incautados a partir de diferentes tipos de fiscalización realizadas por el Servicio y que ya han concluido las diligencias judiciales o administrativas, lo que determina que se pueden disponer de ellos. La segunda forma corresponde a aquellas mercancías cuyos importadores no han cumplido con los trámites y pagos necesarios para el correcto ingreso al país dentro de los 90 días que explicita la ley y por tanto caen en presunción de abandono
En ambos casos, Aduana tiene 3 caminos: donarlos a instituciones sin fines de lucro (cuando la naturaleza de las mercancías lo permita); subastarlos para recuperar recursos para las arcas fiscales y su posterior uso en la implementación de programas gubernamentales; y destruirlos cuando ninguna de las opciones anteriores sea posible (por ejemplo, es el caso de los cigarrillos).
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas y OS-9 de Carabineros incautan más de 7 mil cajetillas de cigarrillos en casa de Arica
A partir del análisis de inteligencia y una investigación realizada por ambas instituciones.
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Por Alejandra Arriaza Loeb, Directora Nacional de Aduanas
Interceptan contrabando con más de US$1 millón en zapatillas falsas con destino a Bolivia
Más de 9 mil pares fueron descubiertos dentro de un camión por funcionarios de Aduanas en el paso fronterizo Colchane.
Compras online internacionales: IVA se pagará en las plataformas y Aduanas seguirá fiscalizando el 100% de los envíos
Desde el 25 de octubre las compras por internet en plataformas extranjeras de hasta USD 500 incluirán el IVA en el precio.
Camión escáner de Aduanas reveló contrabando de 400 frascos de ketamina
Se trata de 40 litros de la droga que fueron descubiertos en la cabina de un camión que ingresaba a Chile por el paso fronterizo Colchane.
67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
· Es la segunda versión de esta iniciativa que les entrega herramientas concretas para internacionalizar sus negocios.
Cobre robado: Aduana ha incautado casi 153 toneladas en puertos del Biobío
Fiscalizadores detectaron varios casos de intentos de exportar ilegalmente el metal.
En Valparaíso interceptan contrabando de “encomiendas” con miles de medicamentos, baterías y tecnologías
Mercancías descubiertas por Aduanas fueron embarcadas a Colombia, pero su destino final era Venezuela.
Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
Los “Southern Vanguard 2025” implicó la llegada de aviones con cientos de toneladas de pertrechos.
Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
En Foro de Priorización de Zonas Críticas (Hot Zone) del Proyecto OCTAGON de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).