
Subpesca y Fao trabajarán con cuatro caletas pesqueras en proyecto piloto para enfrentar los efectos del cambio climático
El 24 de abril, en la sede de FAO-Chile, se constituyó el Comité Directivo del proyecto Fortalecimiento de la Capacidad de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura, financiado a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF).
El proyecto está siendo desarrollado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, en colaboración con el Ministerio del Medio Ambiente, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como institución ejecutora y tiene por objeto reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de adaptación al cambio climático del sector pesquero y acuícola en Chile.
El proyecto considera la intervención en cuatro caletas vulnerables de diferentes zonas geográficas del país: Riquelme, en la Región de Tarapacá; Tongoy, en la Región de Coquimbo; Coliumo, en la Región del Biobío; y El Manzano, en la Región de Los Lagos. En ellas se realizará innovación e inversión tecnológica y proyectos de diversificación productiva, entre otras, como medidas de adaptación al cambio climático.
En esta primera reunión se definió la presidencia del Comité directivo, la que quedó a cargo del subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Berazaluce; la Dirección Nacional del proyecto también quedó en manos de esta institución, siendo designado el profesional Gustavo San Martín.
El proyecto tendrá una duración de tres años y medio y considera el fortalecimiento de las capacidades institucionales públicas y privadas para implementar mejoras en el sector que contribuyan a la adaptación al cambio climático; establecimiento de sistemas pesqueros y de acuicultura que ayuden a contrarrestar el problema; mejorar el conocimiento de las comunidades costeras en torno al tema; dar a conocer las lecciones y buenas prácticas aprendidas en el proyecto.
Se estima que la intervención directa en las caletas se iniciará en 2018.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

RECUERDO BICENTENARIO La Maravillosa seríe Lukas y el Mar, que revive al genial Renzo Pecchenino en los albores de la televisión chilena.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.
