
Taller gratuito entregará herramientas para potenciar la gestión de las mujeres emprendedoras de San Antonio
•Actividad será en el CFT Estatal Sede San Antonio, con apoyos del municipio local, SermamEG, el Gobierno Regional, Corfo, la UVM y Prodemu.
Además, Corfo Valparaíso dará a conocer alternativas de intermediación financiera y la estrategia de Género que impulsa en apoyo del emprendimiento femenino.
Un nuevo hito, en el marco del Ciclo Mujer y Empresa, tendrá lugar el próximo miércoles 25 de octubre, en el auditorio del CFT Estatal Sede San Antonio. Se trata del Taller “Habilidades para la Gestión de Emprendimientos”, evento gratuito dirigido a las pymes de la Provincia de San Antonio y la Región de Valparaíso, y especialmente a los emprendimientos liderados por mujeres.
En el marco del taller, destacadas expositoras del mundo académico y del ecosistema regional de innovación, además de microempresarias locales, presentarán y profundizarán distintas herramientas que ayudarán a potenciar la gestión y administración de los pequeños y medianos negocios.
Además, el equipo de Corfo Valparaíso dictará las charlas “Oportunidades de Intermediación Financiera para proyectos liderados por mujeres” y “Estrategia de género CORFO para fortalecer el emprendimiento y ecosistema femenino”, cerrando con un panel de conversación en que distintas emprendedoras de la región narrarán sus experiencias liderando negocios en el ámbito del comercio y el turismo.
Esta iniciativa es impulsada conjuntamente por la Red Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca, la Dirección de Inclusión y Equidad de Género (DIEG) de la Universidad Viña del Mar, Corfo Valparaíso, el Gobierno Regional y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) de Valparaíso, además del apoyo de la Municipalidad de San Antonio y de Fundación Prodemu.
El ciclo se inició en septiembre con el taller “Habilidades y Liderazgo para Emprendedoras”, el cual se desarrolló en el Campus Recreo de la Universidad Viña del Mar, convocando a emprendedores, autoridades y representantes de instituciones académicas y productivas de la región. Su propósito es reflexionar, aportar herramientas y reconocer el rol de la mujer en la economía y el desarrollo de los territorios de la Región de Valparaíso, todo ello como parte de la conmemoración del “Día Mundial del Emprendimiento Femenino”, que se celebra cada 19 de noviembre en más de cien países del mundo.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.